Gestión de la Calidad del Servicio a través de Indicadores Externos

M. Carmen Ruiz-Olalla Corcuera

Monografia AECA
Páginas: 224
PVP.: 20.45 €
Precio Socio AECA: 10.23 €



ÍNDICE

ABREVIATURAS
PROLOGO
INTRODUCCION
1. GESTION DE LA CALIDAD DEL SERVICIO
1.1. El papel de la contabilidad de gestión en los sistemas productivos de mejora continua
1.2. Los conceptos de servicio y calidad del servicio
1.3. Las dimensiones de la calidad del servicio
1.4. Principales conclusiones
2. MEDICION DE LA CALIDAD EN EL MODELO CONCEPTUAL DE CALIDAD DEL SERVICIO
2.1. Modelo conceptual de calidad del servicio
2.2. Necesidad de nuevas medidas de calidad
2.3. Los indicadores internos de la calidad
2.4. Principales conclusiones
3. UN ANALISIS EMPIRICO DE LAS PRACTICAS PARA GESTIONAR LA CALIDAD Y PARA INFORMAR A LA DIRECCION
3.1. Metodología de la investigación
3.2. Análisis de resultados
3.3. Principales conclusiones
3.4. Anexos
4. LOS INDICADORES EXTERNOS DE LA CALIDAD DEL SERVICIO
4.1.Paradigmas explicativos de la satisfacción
4.2. El SERVQUAL cómo indicador externo de la calidad del servicio
4.3. Críticas al indicador SERVQUAL
4.4. Otros indicadores externos sobre la calidad del servicio
4.5. Principales conclusiones
5. LOS INDICADORES EXTERNOS EN LA MEDICIÓN DE LA CALIDAD: UN ANALISIS EMPÍRICO
5.1. Estudios empíricos sobre la dimensionalidad de la caldiad del servicio
5.2. Objetivos del estudio empírico sobre la calidad del servicio en una biblioteca
5.3. Metodología de la investigación
5.4. Análisis de resultados
5.5. Utilidad de los resultados obtenidos dentro de la medición de la calidad
5.6. Principales conclusiones
5.7. Anexos
BIBLIOGRAFIA

RESUMEN
Uno de los aspectos que actualmente contribuye a determinar la posición de la empresa en el largo plazo es la opinión de los clientes sobre el producto o servicio que reciben. Resulta obvio que para que los clientes se formen una opinión positiva, la empresa debe satisfacer sobradamente todas sus necesidades y expectativas. Es lo que se ha dado en llamar "calidad del servicio".
Por todo ello, en este trabajo se señala la importancia de la Contabilidad de Gestión en el suministro de información adecuada sobre los clientes, que contenga aspectos relacionados con sus necesidades, con los atributos en los que se fijan para determinar el niel de la calidad, con los logros alcanzados en esta materia, etc., a la vez que debe ocuparse ineludiblemnte de la medición de la variable calidad en toda su extención.
Esta obra se completa con dos trabajos empíricos. En el primero se estudia la relación entre la calidad del servicio, las prácticas de gestión de la calidad y las distintas posibilidades de medición. En el segundo se analiza la utilidad de los indicadores externos (encuestas estandarizadas que recogen la opinión expresa de losclientes) como instrumentos de medida de la calidad del servicio.

Haga su pedido por E-mail:


Volver al Principio