PROLOGO
TENDENCIAS
DE LA CONTABILIDAD DE GESTION EN IBEROAMERICA
1. La contabilidad de gestión en ARGENTINA, Raúl Ercole
2. La contabilidad
gerencial en COLOMBIA, Samuel Alberto Mantilla
3. Evolución
histórica de la contabilidad de gestión en CUBA, Marta
Armenteros Díaz y Vladimir Vega Falcón
4.
La contabilidad de gestión en ESPAÑA, Jesús Lizcano
Alvarez
5. La contabilidad
de gestión en PARAGUAY, Julio M. Martín
6. Tendencias
de la contabilidad de gestión en VENEZUELA, Eunice Bastidas
TENDENCIAS
DE INVESTIGACION EN LA COMISION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DE GESTION
DE AECA
7. Calidad
e inductores del crecimiento empresarial, Oriol Amat Salas
8. La contabilidad
de gestión medioambiental, Carmen Fernández Cuesta
9. Un breve
análisis de la Teoría de las limitaciones, José
Luis Iglesias Sánchez
10. Los
sistemas ABC/ABM, Jesús Lizcano Alvarez y Emma Castelló
Taliani
11. La
gestión del conocimiento y la medida del capital intelectual
en contabilidad de dirección estratéfica, José
Alvarez López y Felipe Blanco Ibarra
12. La
contabilidad de gestión en el sector del automóvil,
Tomás Balada Ortega y Vicente M. Ripoll Feliu
LINEAS
DE INVESTIGACION ACADEMICA EN CONTABILIDAD DE GESTION
13.
La elección de los modelos de costes de calidad, Amparo Ayuso
Moya
14. El
proceso de cambio de la función financiera, Jose María
González González
15. Un modelo de contabilidad de gestión y análisis
de eficiencia en las biliotecas universitarias, Ana Blasco Ruiz y
Francisco Guijarro Martínez
16. Diseño, implementación y control de los sistemas
de gestión medioambiental, Cristina Crespo Soler
17. Fusiones y adquisiciones: Implicación de los sistemas contables
de gestión en la formalización de los procesos de integración
y cambio sociocultural, Mercedes Barrachina Palanca
18. Contabilidad, ecología y costes medioambientales, Jorge
Manuel Gil
19. Los indicadores de gestión en las Universidades Públicas
Portuguesas, María da Conceiçao da Costa Marques y José
Joaquin Marques de Almeida |
|
En
la presente obra se recoge un mosaico de materias y aspectos descriptivos
de la Contabilidad de gestión en el ámbito de los países iberoamericanos
(con especial referencia al caso español), tanto en lo relativo
a la situación actual como a las tendencias existentes en metodología,
normalización e investigación en esta disciplina contable.
En una primera parte del
libro, se analizan los desarrollos experimentados y las tendencias
en diversos países iberoamericanos en este contexto de la contabilidad
interna de las empresas; así, se pasa revista a la situación y perspectivas
en países como: Argentina, Colombia, Cuba, España, Paraguay y Venezuela.
En la segunda parte, se
exponen las tendencias en la investigación de los temas más novedosos
en este ámbito de la contabilidad de gestión, y ello en clave de
los trabajos que viene realizando a este respecto la Comisión de
Principios de Contabilidad de Gestión de AECA. Se pasa revista en
diferentes capítulos a materias como: la calidad y el crecimiento
empresarial, la contabilidad de gestión medioambiental, la teoría
de las limitaciones, los sistemas de gestión y de costes basado
en las actividades, la gestión del conocimiento y medida del capital
intelectual, o la contabilidad de gestión en un sector tan puntero
como el automovilístico.
En la tercera parte de
la obra, se exponen los contenidos básicos de diversas líneas de
investigación que vienen desarrollando en el ámbito académico, fundamentalmente
relacionadas con diversas tesis doctorales. En este sentido, se
describen los avances en líneas de investigación como: la elección
de modelos de costes de calidad, el proceso de cambio en la gestión
y control de la tesorería, los modelos de contabilidad de gestión
y análisis de eficiencia dentro de las entidades universitarias,
la implementación y control de sistemas de gestión medioambiental,
o la implicación de los sistemas contables de gestión en la formalización
de los procesos de integración y de cambio sociocultural.
En esta obra han intervenido
un conjunto selecto de autores, procedentes todos ellos del ámbito
iberoamericano, y con amplios conocimientos, tanto teóricos como
prácticos o profesionales, en el terreno de la contabilidad de gestión.
|
Haga
su pedido por E-mail:

|
Volver
al Principio
|
|