FONDOS DE INVERSIÓN
Gestión y otros aspectos fundamentales
Incluye últimas novedades fiscales y legislativas. Referencia a la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Istituciones de Inversión Colectiva

Autores: LUIS FERRUZ AGUDO Y LUIS ALFONSO VICENTE GIMENO


Edita AECA
Páginas: 168
PVP.: 17,00 €
Precio Socio AECA: 8,50 €



ÍNDICE

PROLOGO

AGRADECIMIENTOS

1. LOS FONDOS DE INVERSIÓN EN ESPAÑA: UNA PERSPECTIVA EVOLUTIVA
1.1. Introducción
1.2. Factores condicionantes de la evolución de los Fondos de Inversión
1.3.La Evolución de la Industria de los Fondos de Inversión en España

       1.3.1. Etapas de desarrollo de los fondos de inversión
       1.3.2. Análisis de las principales magnitudes de la industria
1.4. .Los fondos de inversión en el contexto internacional

       1.4.1. Los Fondos de Inversión en el mercado de los EEUU
       1.4.2. Los Fondos de Inversión en el mercado de la UE
1.5. Conclusiones


2. DISEÑO DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE INVERSIÓN DE UNA CARTERA COLECTIVA: APLICACIÓN A LOS FONDOS DE INVERSIÓN CON VOCACIÓN INVERSORA EN RENTA VARIABLE NACIONAL.
2.1. Introducción
2.2. Principios fundacionales de una cartera individual
       2.2.1. Principios generales de una cartera individual
       2.2.2. Principios específicos par una cartera personal
2.3. Cimientos básicos de una cartera colectiva
       2.3.1. Características
       2.3.2. Utilidad de los principios fundacionales
       2.3.3. Elementos que deben incorporar los principios                   fundacionales.
2.4. Principios fundacionales de un fondo de inversión de renta variable nacional
       2.4.1. Objetivo de Gestión
       2.4.2. Política de Inversiones del Fondo

3. ANÁLISIS EMPÍRICO DE LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE GESTIÓN PROPUESTOS POR LOS FONDOS DE INVERSIÓN ESPAÑOLES CON VOCACIÓN INVERSORA EN RENTA VARIABLE NACIONAL.
3.1. Objetivos y metodología del análisis
3.2. Fuentes oficiales de principios básicos de inversión
3.3. Análisis de las políticas de inversión establecidas por los fondos de RVN en los folletos explicativos
       3.3.1. Vocación del fondo y objetivos de gestión publicados
       3.3.2. Criterios de selección y distribución de las inversiones
       3.3.3. Conclusiones
3.4. Revisión de los principios básicos de gestión presentados por un fondo de inversión

NORMATIVA LEGAL DE LAS FINANCIERAS (ACTUALIZADO 06/02/2004)
ANEXOS DEL CAPÍTULO 1
ANEXOS DEL CAPÍTULO 2
ANEXOS DEL CAPÍTULO 3

RESUMEN


Este libro sobre Fondos de Inversión analiza de forma pormenorizada y rigurosa los principios fundacionales sobre los que deben sustentarse los cimientos básicos de gestión de toda cartera de inversión. Más concretamente, se analiza a lo largo de la obra un caso particular de carteras colectivas como son los Fondos de Inversión en Renta Variable Nacional.

En la primera parte del trabajo se realiza un recorrido histórico por la evolución de la industria de los Fondos de Inversión en España, profundizando en los principales hitos sociales, financieros y legales alcanzados por estas instituciones de inversión. Asimismo, se compara dicho desarrollo en el marco de la industria de inversión colectiva europea y norteamericana.

En la segunda parte de este libro se desarrollan las características y contenidos de los principios básicos de gestión que deben quedar perfectamente definidos a la hora de constituir cualquier cartera de inversión. En particular, se detalla el caso específico de una cartera colectiva con vocación inversora en acciones españolas


Finaliza este trabajo con un análisis empírico que permite establecer las necesidades y carencias de los principios fundacionales de gestión hechos públicos por los Fondos de Inversión en Renta Variable Nacional comercializados en nuestro país. Se identifican, de esta manera, las futuras necesidades de protección y transparencia para el inversor en el marco del recientemente aprobado marco legal de las Instituciones de Inversión Colectiva




Haga su pedido por E-mail: