La complejidad
y dinamismo del entorno empresarial hace necesario un profundo conocimiento
de las organizaciones y de cuáles son las variables o factores
que pueden considerarse claves para su éxito competitivo.
Cómo conseguir posicionarse de forma competitiva en un determinado
mercado y qué hacer para sostener o mejorar esa posición
constituye un tema central de la dirección de empresas. En
la actualidad ser competitivo es vital para la supervivencia de
la Pyme y para hacer frente a los dos retos que se les plantea:
el cambio tecnológico y la globalización de los mercados.
La estrategia y la innovación son elementos clave para la
competitividad de la empresa. Para competir en los mercados las
empresas eligen deliberadamente la estrategia apropiada para ajustarse
a la especifidad de su entorno. Las empresas con éxito desarrollan,
con el paso del tiempo, un enfoque identificable y sistemático
de adaptación al entorno. En este sentido, la innovación
posibilita que la organización pueda responder a los cambios
del mercado, y de esta forma, mantener su posición competitiva.
En este trabajo de investigación, que da continuidad al anteriormente
realizado sobre Factores determinantes de la Eficiencia y la Rentabilidad
de las Pyme en España (2002), se analiza qué tipo
de estrategia utilizan las Pymes para competir en los mercados y
cuál es su grado de innovación en productos, en procesos
y en sistemas de gestión. Adicionalmente, se estudia la composición
de su estructura organizativa, su flexibilidad y sus recursos humanos,
el sistema técnico, la calidad, la utilización de
las TIC y de los sistemas de gestión contable. Finalmente,
se analiza la influencia de los principales factores competitivos
sobre el rendimiento de la Pyme. No debemos olvidar que si motivamos
a las Pymes para que desarrollen un mayor grado de innovación
para fortalecer su competitividad, debemos asegurarnos sobre cuáles
son los rendimientos esperados frente a las empresas que tienen
una actitud más conservadora.
|