|
Mientras
que la Contabilidad Nacional está enfocada hacia el
conocimiento de datos macro-económicos referidos a
un país o región, la Contabilidad Financiera
o Empresarial está dirigida hacia el conocimiento de
datos microeconómicos o de unidades empresariales.
Además de ser poco frecuente encontrar trabajos en
los que se relacionen las Normas y principios de la Contabilidad
Empresarial o Financiera con la Contabilidad Nacional, tampoco
las magnitudes y las cuentas de la Contabilidad Nacional suelen
ser conocidas por las empresas para utilizarlas como elemento
de su información financiera.
Este desconocimiento entre ambas formas de contabilidad, tanto
a nivel profesional como académico, constituye una
limitación, ya que, en cualquier caso, el objetivo
de ambas es común: suministrar información sobre
los stocks y flujos de la economía.
El trabajo de investigación que se recoge en este libro
pretende facilitar a los estudiosos de la Contabilidad los
fundamentos, criterios, normas de valoración , cuentas
y magnitudes de la Contabilidad Nacional implantadas por la
SEC-95 |
Haga
su pedido por E-mail:

|
|