|
La
revolución tecnológica permite que el inicio
del siglo XXI pueda catalogarse como el comienzo de una nueva
era digital. La admisión de esta nueva realidad centra
el objetivo primordial de este trabajo , consistente en el
análisis de las implicaciones que tiene el uso de internet
, tanto para el proceso de comunicación de la información
que generan las empresas, como respecto al modelo que determina
los contenidos que se divulgan.
En este trabajo se analizan las principales ventajas e inconvenientes
que internet ofrece para facilitar la divulgación de
datos financieros por parte de las empresas, examinando la
literatura existente en el ámbito internacional en
este mismo campo. Además, dicho trabajo ha servido
para establecer las bases de lo que se denomina "información
financiera digital". Para ello se han examinado los cambios
que se producirán en el formato, plazos y contenidos
de la información financiera, así como la necesidad
de intervención de los organismos reguladores mediante
la elaboración de códigos de conducta. Asimismo,
se ha realizado un estudio empírico en el que se plantea
un indicador de calidad sobre la información financiera
que divulgan, a través de internet , las sociedades
que integran el selectivo IBEX-35 |
Haga
su pedido por E-mail:

|
|