REGULARIZACIONES Y ACTUALIZACIONES DE BALANCES EN ESPAÑA. Desarrollo legal, comentarios y ejemplos prácticos

Enriqueta Gallego Diez
Prólogo de César Albiñana García-Quintana


Monografia AECA
Páginas: 174
PVP.: 18.65 €
Precio Socio AECA: 9.33 €



ÍNDICE


Capítulo I: INTRODUCCIÓN
1. Delimitación Conceptual
2. Justificación o Necesidad de las Regularizaciones y Actualizaciones
3. Panorama Internacional
4. Panorama Nacional


Capítulo II: DESARROLLO LEGISLATIVO

1. Antecedntes de la Ley 76/1961
2. Ley 76/1961
3. Regularización Decreto Ley 12/1973
4. Regularización Decreto Ley 50/1997
5. Actualización Ley de Presupuestos
6. Actualización de Activos en el Extranjero. Ley Presupuestos 1980
7. Actualización Ley de Presupuestos 1981
8. Actualización Ley Presupuestos 1983
9. Actualizaciones en el País Vasco
10. Real Decreto Ley 6/1996 y Real Decreto 2607/1996
11. Actualización en el País Vasco: 1996


Capítulo III: CONCLUSIONES
1. Reflexiones ante una posible Actualización
2. Una Última Consideración


APÉNDICES:
1. Ejemplos prácticos
2. Bibliografía
3. Normativa legal

RESUMEN


Las normas relativas a la actualización de balances en España, tanto en su proyección contable como en sus aspectos tributarios, son objeto de profundo de análisis en la presente obra por la Profesora Enriqueta Gallego Diez, Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad San Pablo-CEU.

Se trata de un completo estudio en el que la autora, sin sacrificar los planteamientos económicos de la actualización de los valores de los balances empresariales, incluso en su pretérita versión regularizadora, desarrolla su aplicación práctica desde todos los puntos de vista que presiden las revalorizaciones en la contabilidad de las empresas según la legalidad española. Su condición de economista avala los comentarios y las reglas prácticas que contiene la obra, al examinar alternativas y soluciones aconsejables. Las disposiciones del Plan General de Contabilidad en vigor, las que se desprenden de las resoluciones del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas y las medidas de carácter tributario, con especial consideración del Impuesto sobre Sociedades, en parte aplicable a las empresas individuales, son explicadas en su versión operativa. Se hace examen del régimen de los elementos patrimoniales susceptibles de actualización en su valores, sin prescindir del análisis de su amortización por depreciación, así como del cómputo de los incrementos y disminuciones de valor con ocasión de sus transmisiones.

Es una publicación eminentemente práctica y, por tanto, útil para las empresas y lo profesionales con un detednido estudio de antecedentes y supuestos que facilitan su consulta, incluso en una época en la que la economía española ha logrado la estabilidad.

Haga su pedido por E-mail:

Volver al Principio