Las
empresas desarrollan actualmente su actividad en un entorno caracterizado
por la complejidad y la incertidumbre. En este contexto, las decisiones
y acciones realizadas en un área empresarial pueden benficiar
a ésta en perjuicio de otras áreas, debido a las múltiples
interrelaciones existentes, por lo que los procesos de decisión
no pueden perder de vista el objetivo global de la empresa, dado que
la optimización de todas y cada una de las partes no daría
como resultado el óptimo global.
En este contexto, los sistemas de información contable no tienen
una única finalidad dadas las amplias y muy variadas necesidades
de los usuarios de dicha información: es necesario conocer
la situación económico-financiera de la empresa, los
resultados obtenidos en el desarrollo de las actividades, la capacidad
de la empresa para generar liquidez, la rentabilidad global de la
empresa, y en definitiva, es preciso orientar el proceso de planificación,
la toma de decisiones y el control.
La actual concepción de la Contabilidad de Gestión representa
un avance notable en este terreno, y sus nuevos enfoques están
posibilitando un sistema de información que apoye adecuadamente
en cada momento los procesos de adopción de decisiones en la
empresa, teniendo en cuenta los dos problemas señalados anteriormente:
la complejidad y la incertidumbre, lo que contribuye a que sus resultados
se ajusten más a la realidad.
En función de los citados aspectos y objetivos, en este Documento
se aborda la elaboración y el análisis de la variada
información en la que se han de basar las distintas decisiones
que se toman de forma cotidiana en la empresa, tanto en lo relativo
a las decisiones de producto, como sobre mejoras en los procesos productivos,
las decisiones sobre compras, sobre precios, sobre clientes, sobre
mejora de la calidad total, así como las desiciones de caráster
estratégico que se han de tomar en el ámbito de la organización
y la producción empresarial.