Nº 297 - 20 de octubre 2015

CRÓNICA Y RESULTADOS
Con más de 300 asistentes, procedentes de 12 países, tuvo lugar en la Universidad Politécnica de Cartagena la edición más internacional de los Congresos de AECA. Organizado en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Empresa de dicha Universidad, con el patrocinio de COFIDES, PWC y FAEDPYME y la colaboración y apoyo de un importante grupo de entidades, la decimoctava edición del Congreso alcanzó un gran éxito en todas sus facetas. La Memoria que se enlaza recoge los aspectos más destacados y los principales resultados del Congreso. ¡Gracias a todos los participantes!.

ACTO DE ENTREGA
El Congreso AECA fue un año más el marco en el que se celebró la Entrega de este Premio, el cual ha llegado a su vigésima edición. Presidido por los Presidentes de AECA y del Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales de Madrid, Leandro Cañibano y Eladio Acevedo, respectivamente, el acto tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Empresa, de la Universidad Politécnica de Cartagena, el 2 de octubre. Begoña Prieto, vicepresidenta de la Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA dio lectura al acta de concesión según la cual se otorga el Premio Enrique Fernández Peña de Historia de la Contabilidad 2015, al trabajo "War or the business of God: Sacred mission, accounting and Spanish military hospitals in the 18th Century", del que son autores Juan Baños Sánchez Matamoros y Warwick Funnell y que ha sido publicado en el Accounting, Auditing & Accountability Journal. Juan Baños Sánchez, profesor de la Universidad Pablo de Olavide, recogió y contestó a la recepción del Premio, agradeciendo su concesión y el impulso del Premio al desarrollo de la Historia de la Contabilidad.
Base de datos y registro de trabajos del Premio
La web del Premio ha ampliado sus contenidos con una base de datos en la que se incluyen todos los trabajos candidatos (57) en 2015, enlazados a sus textos completos, al mismo tiempo que abre un registro para que los autores que lo deseen puedan ir incorporando sus trabajos como candidatos de la próxima edición 2016 (julio 2015- junio 2016), asegurándose así su concurso. Las estadísticas del Premio, que así mismo se ofrecen, posicionan esta vigésima edición en el primer lugar de candidatos evaluados en la historia del Premio. Toda la información sobre la entrega 2015, bases, premiados y ediciones anteriores se encuentran disponibles en la web del Premio.

NUEVA DENOMINACIÓN Y PRÓXIMO ENCUENTRO AECA
"Encuentros Esteban Hernández Esteve de Historia de la Contabilidad"
La Junta Directiva de AECA en su reunión del 1 de octubre pasado aprobó por unanimidad la propuesta de la Comisión de Historia de la Contabilidad, presentada por su Vicepresidenta, Begoña Prieto, según la cual los Encuentros de Trabajo de Historia de la Contabilidad pasarán a denominarse, a partir de su siguiente edición, "Encuentros Esteban Hernández Esteve de Historia de la Contabilidad", en reconocimiento del fundador de la Comisión y maestro de investigadores.
En dicha reunión, fue presentado así mismo el proyecto del que será X Encuentro Esteban Hernández Esteve de Historia de la Contabilidad, en las Palmas de Gran Canaria, los días 6 y 7 de octubre de 2016, coorganizado por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de dicha Universidad, cuya responsable será Mercedes Calvo, profesora del Departamento de Contabilidad y destacada investigadora en la materia. En próximas fechas se informará de todos los detalles sobre programa, petición de comunicaciones, reservas alojamiento, etc.

ENTREGAS DIPLOMAS
El acto de clausura del XVIII Congreso AECA acogió la entrega de diplomas a los autores de la selección de mejores comunicaciones presentadas en el Congreso que optan a ser evaluadas para su posible publicación en la Revista Española de Financiación y Contabilidad (REFC), publicación incluida en los más prestigiosos índices de impacto y calidad científica. Ver relación de trabajos seleccionados en el enlace de esta nota.

GANADORAS
Las alumnas del Máster en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Cantabria (UC), Alina Arnautu y Belén Muñiz, obtuvieron el galardón en la 21ª edición de este Premio por su entrevista "Del entorno local al ámbito internacional a través de las TIC". El directivo entrevistado fue Vicente Alciturri, gerente de la empresa cántabra Semicrol, S.L., ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria, poniendo de manifiesto la importancia de la innovación, de las tecnologías de la información y la comunicación así como de la internacionalización para el éxito de la pequeña empresa en los tiempos actuales. José Luis Lizcano, Director del Programa Internacional de Becas AECA y Director Gerente, entregó a las alumnas el Diploma del Premio durante el XVIII Congreso AECA, celebrado en Cartagena, al que ambas asistieron invitadas, acompañadas por los directores del Máster de la UC, Francisco Javier Martínez y Javier Montoya.
El Premio AECA para Entrevistas a Empresarios y Directivos se crea con el propósito de aproximar a la realidad empresarial a los estudiantes del PIBE AECA, ofreciéndoles la ocasión de plantear distintas cuestiones a los dirigentes de las organizaciones. Los trabajos premiados son publicados por la revista de la Asociación, Revista AECA. Se convoca todos los años y en él colaboran diversas revistas técnicas y periódicos económicos, que por un tiempo determinado envían gratuitamente sus publicaciones a los ganadores de la convocatoria. El Congreso y Encuentro AECA actúan como patrocinadores, invitando a los ganadores de cada edición a asistir a estos eventos. Ver accésit y finalistas.

XVIII CONGRESO AECA
El Programa del Congreso AECA celebrado en Cartagena incorporó como novedad una sesión para estudiantes de ADE, promovida por el Programa Internacional de Becas AECA, con el propósito de acercar la actividad de AECA y la realidad profesional a los jóvenes estudiantes, facilitándoles contenidos prácticos sobre la realización de sus trabajos de fin de grado o máster y de cara a su pronta incorporación al mercado laboral. En la sesión intervinieron representantes de los profesores, estudiantes, economistas profesionales y AECA. La sesión fue muy concurrida y en ella se presentaron seis pósteres elaborados por los propios estudiantes, sobre diversas materias. De todo ello, junto con otros recursos, se da cuenta en la sección "Estudiantes" de la web del Congreso.

CONVENIO DE COLABORACIÓN
Valoración de Empresas en Colombia
El XVIII Congreso AECA sirvió como marco para la firma de un convenio de colaboración con la Universidad La Gran Colombia para el desarrollo de un proyecto de investigación sobre "Valoración de Empresas en Colombia". El Presidente de la dicha Universidad, José Galat, y el presidente de AECA, Leandro Cañibano, rubricaron el convenio, que tiene como objetivo facilitar los recursos necesarios para la realización del proyecto de investigación. Al frente del mismo se encuentran los profesores Domingo García Pérez de Lema (Universidad Politécnica de Cartagena) y Alfonso Rojo Ramirez, (Universidad de Almería) presidente y miembro de la Comisión de Valoración y Financiación de AECA.

ANUNCIO Y PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Próximos Congreso y Encuentros AECA
La sesión de clausura del XVIII Congreso AECA ofreció un año más el anuncio de los próximos eventos de la Asociación:
. XVII Encuentro AECA. Braganza-Portugal, 22 y 23 de septiembre de 2016. La entidad coorganizadora será La Escola Superior de Tecnología e Gestao, perteneciente al Instituto Politécnico de Braganza. El responsable del Comité Organizador será Nuno Ribeiro, profesor de dicha Escuela.
. XIX Congreso AECA. Santiago de Compostela, 27, 28 y 29 de septiembre de 2017
La entidad coorganizadora será ABANCA, dentro del marco de colaboración institucional establecido recientemente con motivo de la firma de la Cátedra AECA- ABANCA de Economía, Finanzas y
Administración de Empresas. El responsable del Comité Organizador será el director de dicha Cátedra, Manuel Rodríguez López.
Estos y otros proyectos fueron informados en la reunión de la Junta Directiva de AECA que como es tradicional tuvo el Congreso de anfitrión. De todos ellos se irá informando puntualmente a los socios.

TRADUCCIONES AL INGLÉS Y PORTUGUÉS
"Los sistemas de garantía: claves para su implantación"
El XX Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para Micro y Pequeña Empresa, celebrado los días 24 y 25 de septiembre en Lima-Perú, acogió la presentación del nuevo Documento AECA, nº 13, de la serie de Valoración y Financiación de Empresas, "Los sistemas de garantía: claves para su implantación", en sus tres versiones: español, inglés y portugués. La presentación corrió a cargo de dos de los ponentes del Documento, Horacio Molina y Pablo Pombo, los cuales aprovecharon la ocasión para agradecer la colaboración de REGAR, SEBRAE y la propia AECA, la cual ha hecho posible las traducciones del texto.

PRÓXIMAS SESIONES
."Sociedades civiles con objeto mercantil y comunidades de bienes y su tratamiento fiscal". 28 de octubre, 4 horas, Online.
. "Valoración de empresas en la práctica". 29 de octubre, 7 horas, Presencial.
. "Riesgo de tipo de cambio en el entorno actual: Técnicas de gestión y problemática contable". 4 de noviembre, 5 horas, Online.
. "Aspectos contables e implicaciones fiscales de la consolidación y de la reestructuración empresarial". 5 de noviembre, 7 horas, Presencial.
Homologadas como formación profesional: ICAC y ECA.

WEB AECA 2.0. REDES SOCIALES
Grupo LinkedIn: El grupo supera los 23.400 profesionales miembros, se consolida como grupo líder de temática contable en español. Ultimas consultas debatidas por los miembros del grupo en las últimas semanas: 1- Reconociendo la figura del Experto Contable Acreditado; 2- Régimen fiscal sobre las fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro; 3- La AEAT publica un cuadro comparativo de las modificaciones introducidas por la Ley General Tributaria tras la publicación de la Ley 34/2015; 4- Prevención de riesgos penales: Por obligación o convencimiento.
Si desea tener total acceso a las respuestas, participar en los debates o incluso plantear sus propias consultas, solo tiene que unirse al grupo de AECA en Linkedin, incorporándose así a un selecto cuerpo de profesionales, con una conexión privilegiada a la propia Asociación.
Facebook: superamos las 5.700 personas que nos siguen en Facebook.
YouTube: El canal de AECA en YouTube acumula 204.000 reproducciones de los más de 380 vídeos alojados de producción propia.
Twitter: @asociacionAECA, más de 5.975 seguidores y más de 8.000 tuits publicados. Sigue la actualidad diaria con nosotros.

SERVICIO DOCUMENTAL PARA SOCIOS DE AECA
Nuevos Sorteos
. "Lote "Documentos de Trabajo de Contabilidad, Auditoria y Responsabilidad Social"-Año 4 Nº7 y Nº8". Edita: Facultad de Ciencias Económicas. Universidad de Buenos Aires. Gracias al acuerdo establecido con la editorial se dispone para su sorteo de un ejemplar, entre los socios que lo soliciten (info@aeca.es) antes del próximo 26 de octubre.
. Lote "Plan General de Contabilidad: Comentarios y desarrollos prácticos" - Edición 2014-2015. 3ª Edición actualizada. Volumen I y II (Pág.1262 y 2558)". Edita: KPMG. Gracias al acuerdo establecido con la editorial se dispone para su sorteo de
un ejemplar, entre los socios que lo soliciten (info@aeca.es) antes del próximo 26 de octubre.


OTROS TEMAS DE INTERÉS


Presentación PPT de AECA disponible. AECA pone a disposición de todos sus miembros una nueva presentación sobre la actividad de la Asociación, la cual puede servir de introducción a los objetivos y la labor desempeñada en sus distintas facetas. Dicho recurso ha sido utilizado recientemente por distintos portavoces de AECA en distintos foros nacionales e internacionales.
Presentación del Premio de Historia de la Contabilidad 2015. La XXI Jornada Encuentros del
Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales de Madrid, celebrada el 6 de octubre, contó con la participación como ponentes de Jorge Tua, Presidente de la Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA, y Juan Baños, ganador del Premio Enrique Fernández Peña de Historia de la Contabilidad, 2015, quienes expusieron los aspectos principales del premio y del trabajo ganador.
Día del auditor: "El auditor ante la nueva regulación", Madrid, 26 de octubre. Organizado por ICJCE - AT 1ª. Gracias al acuerdo alcanzado todos los socios de AECA dispondrán de la cuota reducida. Homologada por el ICAC y ECA.
Boletín nº 4 de la Revista Auditoría Pública. Incluye las conclusiones de los XI Encuentros Técnicos y del VI Foro Tecnológico de los OCEX.
Breves ISR, Boletín informativos de Spainsif sobre Inversión Socialmente Responsable.


Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas