Nº 294 - 30 de junio, 2015

ENTREGAS AECA 2015
El 23 de junio tuvo lugar en Madrid el acto anual de Entregas de Premios y Becas AECA. Presidido por Leandro Cañibano, presidente de AECA, contó como conferenciante invitada con María Abascal Rojo, Técnico Comercial y Economista del Estado, Chief Economist for Regulation and Public Policies en BBVA, que habló sobre "Efectos de la crisis en materia de regulación y supervisión: en busca de la estabilidad financiera".
A continuación se reproducen los resultados de las convocatorias y una crónica fotográfica del evento, el cual fue grabado por , donde se pueden visionar las imágenes. Los medios de comunicación informaron de los resultados de las convocatorias, destacando el premio a la Transparencia Empresarial y el ganador del Premio AECA de Artículos. Crónica Fotográfica.

Patrocinado por Lefebvre - El derecho, con la colaboración de Audalia, Arnaut & Iberbrokers y Cinco Días.
. Premio AECA (ganador de 1.500 €):
"¿Podemos hablar de convergencia contable? Realidad o utopía". Autor: Alejandro Cuesta Delclós, de la Universidad de Oviedo. Estudiante de Doctorado en Economía y Empresa, línea de investigación en sistemas de información y análisis contable.
. Accésit ex-aequo (ganadores de 750 € cada uno):
"No me informes tanto, infórmame mejor". Autora: Sara González Losantos, Socia Auren Auditores.
"Reporting Integrado: ¿Perdemos información o ganamos más por menos?". Autora: Dolores Gallardo Vázquez, Universidad de Extremadura.
Finalistas y más información en www.aeca.es.

Premio AECA a la Transparencia Empresarial. 14ª edición
Patrocinado por Accenture, colaboran: Instituto de Auditores Internos, Grupo Zubizarreta. El premio cuenta, así mismo con el apoyo institucional de la CNMV, Banco de España y Registradores de España y los medios de comunicación especializados: Compromiso Empresarial y Consejeros .
Premio AECA modalidad IBEX-35: Repsol
Menciones: BBVA, Endesa y Gamesa
Premio AECA modalidad IBEX Medium y Small Cap: Zeltia

Mención: Tubacex
Más información ver nota de prensa.

Dando continuidad a las dos anteriores, esta vigésima segunda edición abrió la participación del Programa a entidades y estudiantes de países iberoamericanos, consolidando su internacionalización y consiguiendo la incorporación de participantes como Universidade Presibiteriana Mackenzie (Brasil) y el Instituto Politécnico de Cávado e do Ave (Portugal), los cuales se unen al Banco Santander Totta y al Instituto Politécnico de Coimbra (Portugal), así como diez estudiantes becarios.
En total la edición cuenta con la participación de 12 empresas y entidades que colaboran económicamente, 24 departamentos universitarios de Contabilidad y Administración de Empresas que seleccionan a los becarios y 66 estudiantes receptores de las becas.
Durante sus veintidós ediciones son ya 1.657 estudiantes-becarios los que se han beneficiado de las ventajas del programa.

DISPONIBLES AVANCE DE PROGRAMA Y BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN
Organizado conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena, sede del Congreso. El programa constará de dos partes: I) Jornada Profesional sobre Contabilidad y Auditoría de Cuentas que se centrará en la nueva Ley de Auditoría de Cuentas y el nuevo PGC para Pymes (30 de septiembre) y II) Encuentro Académico Profesional sobre Financiación de la Internacionalización (1 y 2 de octubre). Por su parte, la Petición de Comunicación ha recibido más de 160 trabajos para su evaluación y posible presentación en el programa de sesiones paralelas, que tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre. Las novedades de AECA con los últimos Documentos y Opiniones emitidas por las Comisiones de Estudio completarán el interesante programa técnico del Congreso, al cual se unirá un programa turístico y cultural con lugares singulares de la región. Toda la información disponible en el enlace de esta nota.

La App del #XVIIICongresoAECA
Por primera vez este año y con el objetivo fundamental de fomentar el acceso a toda la información del próximo XVIII Congreso y la interactividad con los congresistas se ha creado una aplicación móvil (App). Esta App estará disponible en los próximos días para su descarga gratuita desde todos los dispositivos (iOS y Android).
Descargue App oficial del Congreso en su dispositivo móvil y estará al día sobre las últimas novedades del evento, tendrá fácil acceso al programa, sesiones, información sobre ponentes, boletín de inscripción, planos de la zona, alojamiento, información turística de Cartagena, etc. Durante los días del Congreso, le permitirá recibir avisos de la organización si se produce cualquier cambio en la agenda o cualquier otra eventualidad. Además, estará conectado con las redes sociales de AECA y mediante el hashtag #XVIIICongresoAECA podrá compartir sus opiniones y fotos del evento.

CRÓNICA FOTOGRÁFICA Y PONENCIAS DISPONIBLES
Organizado por APOTEC-Associaçao Portuguesa de Técnicos de Contabilidade- Centro de Estudios de Historia Contabilidade y la Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA, contó con un completo plantel de investigadores de distintos países, alcanzando un alto nivel científico. Las comunicaciones y ponencias presentadas pueden ser solicitadas a info@aeca.es. Los aspectos sociales y culturales constituyeron una parte importante de un programa del mayor interés académico y humano.

MESA DEBATE. NOTA INFORMATIVA Y PONENCIAS
Algunas novedades sobre auditoría y contabilidad
Organizada en colaboración con el Departamento de Contabilidad de la Universidad de Valencia, , tuvo lugar en dicha Universidad el pasado 3 de junio. Presidido por Leandro Cañibano, presidente de AECA y Vicent Soler, Decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia, contó con la participación de varios ponentes: Juan Jose Estruch, Vicedecano del Colegio de Titulares Mercantiles de Valencia; Felipe Herranz, Presidente del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF); y Araceli Mora, Catedrática de la Universidad de Valencia y ex miembro del EFRAG; moderados por la Catedrática Begoña Giner, miembro de la Junta Directiva de la Asociación. Las ponencias presentadas se ofrecen enlazadas en la presente nota informativa. El acto fue homologado como formación continuada por el ICAC y ECA. Previa a la mesa debate se celebró la Junta Directiva Itinerante que tuvo lugar en la sala de Juntas de dicha Facultad.

A través de la web de la Cátedra, se encuentra disponible la Memoria de Actividades (años 2013-2014) del proyecto de investigación "El uso de la información financiera: retos actuales y consecuencias para los organismos reguladores", dirigido por la Titular de la Cátedra, profesora Beatriz García Osma (Universidad Autónoma de Madrid). En ella se detallan las actividades realizadas por el equipo de la Cátedra, divididas en tres grandes bloques: 1- Actividades realizadas; 2- Resultados del proyecto de investigación; 3- Plan de difusión acometido. En su conjunto, una importante aportación en distintos ámbitos: organización de seminarios y conferencias, docencia en grado y posgrado, docencia de índole profesional, presentación de trabajos y comunicaciones en distintos foros nacionales e internacionales, publicación de artículos en revistas científicas internacionales, difusión a través de la web y redes sociales, etc. Los enlaces a todos los recursos generados por la Cátedra ofrecen un importante valor añadido a la Memoria de Actividades publicada.

WEB AECA 2.0. REDES SOCIALES
Grupo LinkedIn: El grupo está cerca de alcanzar la cifra record de 22.450 profesionales miembros, cada semana se consolida como grupo líder de temática contable en español. Ultimas consultas debatidas por los miembros del grupo: 1- Cierre contable de 2014: Limitación de la deducibilidad de las amortizaciones; 2- Depósito cuentas anuales sociedad en liquidación; 3- Antes de coger una notificación de Hacienda, piénselo dos veces; 4- Duda sobre requerimiento de la AEAT.
Si desea tener total acceso a las respuestas, participar en los debates o incluso plantear sus propias consultas, solo tiene que unirse al grupo de AECA en Linkedin, incorporándose así a un selecto cuerpo de profesionales, con una conexión privilegiada a la propia Asociación.
Facebook: superamos las 4.600 personas que nos siguen en Facebook.
YouTube: El canal de AECA en YouTube acumula 196.000 reproducciones de los más de 380 vídeos alojados de producción propia.
Últimos videos: - II Jornada AECA sobre Normalización y Derecho Contable ; - Acto de Entregas 2015
Twitter: @asociacionAECA, más de 5.620 seguidores y más de 7.750 tuits publicados. Sigue la actualidad diaria con nosotros.

SERVICIO DOCUMENTAL PARA SOCIOS DE AECA
Nuevos Sorteos
. "Informe Mensual" - La Caixa. Edita: La Caixa. Gracias al acuerdo establecido con la editorial se dispone para su sorteo de dos suscripciones anuales (11 números), entre los socios que lo soliciten (info@aeca.es) antes del próximo 7 de Julio.
. "La intensidad y la extensión del aumento del empleo". Edita: ManpowerGroup. Gracias al acuerdo establecido con la editorial se dispone para su sorteo de tres ejemplares, entre los socios que lo soliciten (
info@aeca.es) antes del próximo 7 de julio.
. "Estudio Manpower de Proyección de Empleo"-Q2 2015. Edita: Manpower. Gracias al acuerdo establecido con la editorial se dispone para su sorteo de dos ejemplares, entre los socios que lo soliciten (i
info@aeca.es) antes del próximo 7 de julio.
Socios ganadores del sorteo anterior
. "Revista Técnica Tributaria". Antonio Mendez (Madrid)
. "La Historia de la Contabilidad, vía privilegiada de aproximación a la investigación histórica: cuentas de los fondos recibidos por la factoría general de los reinos de España para financiar la guerra de Felipe II contra el Papa Pablo IV y Enrique II de Francia (1556-1559)". Carlos Orlando Rico (Colombia), Mario Reyes (Madrid), Jesús Moreno (Sevilla), Mª de los Ángeles Luque (Zaragoza), Juan Francisco Sanz (Madrid) y Fernando Carrasco (Pamplona)


OTROS TEMAS DE INTERÉS


E-Boletín CEDE. El pasado 9 de junio, con motivo de la celebración de la Asamblea General de la entidad, el doctor Valentí Fuster, director médico y director cardiovascular del Hospital Mount Sinai de Nueva York, ofreció la ponencia "La salud y el directivo". La ponencia, que fue seguida con entusiasmo por un centenar de directivos se centró principalmente en la importancia de la salud cardiovascular. Ver resumen y video de la conferencia.
NOMBRAMIENTOS
- José Mariano Moneva, nuevo decano de la Facultad de Economía y Empresa de Universidad de Zaragoza.
Coordinador de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de AECA, el profesor Moneva ha intervenido activamente en diversos proyectos asociados a la actividad de dicha Comisión: ponencias, jornadas, documentos, etc.
- Grant Thornton nombra a José María Fernández Ulloa nuevo presidente de la firma en España. A partir del 1 de septiembre sucederá en el cargo al anterior presidente. Fernández Ulloa ha tenido una activa participación como socio de AECA durante los últimos años.
Concluye con éxito la XBRL week en Madrid. La primera sesión formativa gratuita organizada por la Asociación XBRL España, Registro Mercantil y el Banco de España, se desarrolló con un record de asistencia de más de 200 profesionales de cerca de 30 países. La sesión contó con 8 presentaciones divididas en tres slots, estando todas ellas destinadas a dar una visión del uso del estándar xBRL en España (y Colombia), así como de sus fundamentos tecnológicos, con el objeto de alcanzar una estandarización internacional en la presentación de información financiera y empresarial.
Web de formación online sobre XBRL. La nueva web de la Asociación XBRL España, ofrece un curso básico gratuito de introducción a los fundamentos del estándar y el curso oficial "Introducción al estándar XBRL y Supervisión Financiera" con un coste de 550 € (bonificado un 50% para socios de XBRL España, como AECA), que otorga un diploma de aprovechamiento y la posibilidad de acceder al programa de certificación como experto XBRL. Más información en formacion@xbrl.es
Jornada de Simulación Sectorial. Madrid, 30 de junio. Acto sobre la simulación de negocios como herramienta formativa en universidades y empresas. PIBE AECA 2015 ha ofrecido un programa de estas caracteristicas a los becarios del programa.
Spainsif celebra su asamblea anual renovando los órganos de gobierno. Ha renovado a sus órganos de gobierno en el marco de la celebración de la Asamblea General del Foro de Inversión Socialmente Responsable, celebrada este 22 de junio, según informa la entidad.
DOCUMENTACIÓN ENLAZADA
- Revista de Fomento Social nº 276. El último número de esta interesante revista incluye un trabajo y una recensión del profesor de la Universidad Loyola Andalucía, Horacio Molina, miembro de la Junta Directiva de AECA y director de su Newsletter Actualidad Contable.
- Producción bibliográfica de Leandro Cañibano. La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Autónoma de Madrid ha elaborado una página web con algunos enlaces a la producción bibliográfica del presidente de AECA y catedrático de dicha Universidad.
- Boletín ASEPUC nº 11. Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad
- Memoria 2014 de la Red Española del Pacto Mundial
- Boletín Estadístico Registral núm. 19 - Junio 2015. Además de los comentarios habituales de las secciones fijas trimestrales de las Estadísticas Mercantil y Registral Inmobiliaria, se incluye en este trimestre información sobre el Anuario 2014 de la Estadística Registral Inmobiliaria.

.

Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas