EQUIPO
DE REDACCIÓN:
Dirección:
Araceli Mora, titular de la Cátedra Carlos
Cubillo de Contabilidad y Auditoría
Redacción: Ana Gisbert,
Juan
Izaga
y Esteban Romero |
 |
|
CON
LA COLABORACIÓN DE:
|
|
Nº
8 - Septiembre 2006
NOVEDADES
IASB: NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES
|
Informe
del EFRAG sobre el Estado de Adopción de normas
IASB
Tras
la aprobación y publicación en el Boletín
Oficial de la Unión Europea de las Interpretaciones
IFRIC 8 y 9 a principios de septiembre, el EFRAG ha
actualizado su Informe sobre el Estado de Adopción
de las normas IASB. Ambas interpretaciones, la IFRIC
8 (CINIIF, en sus siglas españolas), Ámbito
de aplicación de la NIIF 2, y la IFRIC
9, Nueva evaluación de los derivados
implícitos, se pueden consultar traducidas
en la web del Instituto de Contabilidad y Auditoría
de Cuentas. Más
Información
Fuente: EFRAG - 15/09/2006
|
El
IFRIC publica un primer borrador sobre el tratamiento
contable de los programas de fidelización de
clientes (customer loyalty programmes)
EL
Comité de Interpretaciones del IASB (IFRIC),
ha publicado el borrador D20 con su propuesta para
el tratamiento contable de los programas de fidelización
de clientes (Customer Loyalty Programmes),
es decir, para aquellas entidades que emiten "millas
aéreas" o cualquier otro tipo de "puntos
acumulables" por cada compra realizada por los
clientes.
El borrador D20 explica la forma en que las empresas
deben reconocer y medir las obligaciones contraídas
con los clientes a ofrecerles gratuitamente o con
determinados descuentos, bienes o servicios canjeables
por "puntos o millas". Más
Información
Fuente:
IASB - 07/09/2006
|
|
El
IFRIC publica el borrador D19: The Asset
Ceiling: Availability of Economic Benefits and
Minimum Funding Requirements
EL
Comité de Interpretaciones del IASB (IFRIC),
ha publicado el borrador de interpretación
D19 The Asset Ceiling: Availability of Economic
Benefits and Minimum Funding Requirements
enmarcado en la NIC 19. Más
Información
Fuente: IASB - 24/08/2006 |
|
Creación
de un Grupo de Estudio para asesorar a la Comisión
Europea sobre los dictámenes del EFRAG. Abierto
el plazo de presentación de candidaturas hasta
el 29 de septiembre.
El
14 de julio pasado, la Comisión Europea creó
un Grupo de Estudio, el Standards Advice Review
Group (SARG) cuya función es asesorar a
la Comisión acerca de si el dictamen, emitido
por el EFRAG, favorable o no a la adopción
de una norma o interpretación es objetivo y
adecuado. Normalmente la evaluación se producirá
en el plazo de tres semanas, siendo publicado el informe
en la web de la Comisión Europea. Más
Información
Fuente: IASPLUS - 09/08/2006
|
IASB
Update - Julio 2006
La
reunión del mes de julio del IASB tuvo lugar
en Londres, del 18 al 21 de julio de 2006. Más
Información
Fuente: IASB- 26/07/2006
|
El
IASB decide que ninguna norma o reforma importante
entre en vigor hasta 2009
El IASB
anunció a finales de julio pasado una serie
de medidas como resultado de la revisión de
su programa de trabajo y de las prácticas del
mercado. En su reunión de junio se reafirmó
el compromiso con el FASB estadounidense para llevar
a cabo un programa de trabajo conjunto, así
como se reconoció la importancia de promover
una aplicación rigurosa y consistente de las
normas, a la vez que de contar con mayor información
para el desarrollo futuro de nuevos proyectos. Más
Información
Fuente: IASB - 24/07/2006
|
Un
nuevo borrador del Proyecto de Pequeñas y Medianas
Empresas
El
IASB ha publicado un nuevo borrador del Proyecto de
Pequeñas y Medianas Empresas, que se puede
descargar en su página web. Se trata de un
documento de carácter interno, actualizado
tras la reunión de julio del IASB. No es un
borrador definitivo publicado con el objeto de recibir
comentarios, sino un avance del estado del proyecto.
Se espera que el borrador definitivo se publique a
finales de año con el objeto de ser sometido
a examen público. Más
Información
Fuente: IASB -
24/8/2006
|
Resultados
de la aplicación de la Norma No 1 sobre información
financiera por el CESR (Comité de los Reguladores
Europeos de Bolsas de Valores)
En
marzo del año 2003, el Comité de los
Reguladores Europeos de Bolsas de Valores (CESR, en
sus siglas en inglés) publicó el Standard
No. 1 Financial Information: Enforcement of Standards
on Financial Information in Europe. El objetivo
de esta norma era desarrollar e implantar un mismo
enfoque en la aplicación de enforcement
de las NIIF en la Unión Europea. Esta primera
norma incluye un total de 21 principios que definen
el concepto de enforcement y describen los
principios y criterios que a este respecto deberían
adoptar los estados miembros en el proceso de implantación
de las NIIF. Más
Información
Fuente: IAPlus-
08/08/2006
|
EL
FASB emite una nueva normativa sobre la aplicación
del criterio del valor razonable
El FASB
acaba de publicar el SFAS Nº 157 "Fair
Value Measurements" en el que se detallada
los criterios de aplicación del valor razonable
en la valoración de activos y pasivos. Será
de aplicación sólo cuando otras normas
del FASB demanden o permitan la valoración
de activos y pasivos a su valor razonable. Más
Información
Fuente: IASPlus - 19/09/2006
|
CASO PRÁCTICO
"LEASE
BACK "
Una
empresa vende al principio de 2005 una máquina
cuyo valor neto era de 20 (100 su coste y 80 su amortización
acumulada) por un precio de venta de 25. A continuación
realiza con la empresa compradora una operación
de lease back, de manera que pasa a utilizar esa misma
máquina mediante un contrato de arrendamiento
financiero. La vida útil residual de la máquina
es de 2 años mientras que el contrato de leasing
asciende a 12 cuotas, incluida la opción de
compra, por un total de 30.
Ver
solución del caso
|
ENTREVISTAS Y TRIBUNAS
|
|
Manuel
García-Ayuso Covarsi
Miembro
del Technical Expert Group del European
Financial Reporting Advisory Group (EFRAG)
Profesor Titular del Dpto. de Contabilidad y
Economía Financiera de la Universidad
de Sevilla
Miembro de AECA y ex-titular de la Cátedra
Carlos Cubillo (2001-2002) de Contabilidad y
Auditoría de la Asociación
"El
EFRAG apoya la convergencia entre las normas
del IASB y las del FASB cuando ésta conduce
a la mejor solución desde un punto de
vista técnico, pero no apoya la convergencia
a toda costa"
Manuel García-Ayuso miembro del Technical
Expert Group (TEG) del EFRAG, desde el | |