EQUIPO
DE REDACCIÓN:
Dirección:
Araceli Mora, titular de la Cátedra Carlos
Cubillo de Contabilidad y Auditoría
Redacción: Ana Gisbert,
Juan
Izaga
y Esteban Romero |
 |
|
CON
LA COLABORACIÓN DE:
|
|
Nº
5 - Mayo 2006
NOVEDADES
IASB: NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES
|
El
IASB publica su plan de trabajo
El
IASB acaba de publicar su plan de trabajo trimestral
para el periodo 2006-2008. En él, se informa
sobre las fechas estimadas en las que se publicarán
los distintos documentos, borradores o normas de cada
uno de los proyectos que en la actualidad se están
desarrollando. Más
Información Fuente: IASB
|
|
Un
paso más en el proceso de convergencia
de la regulación financiera en Europa
El
Consejo de Ministros de Economía y
Finanzas de la Unión Europea (ECOFIN)
ha realizado una serie de recomendaciones
para aumentar la convergencia en la supervisión
de los mercados de capitales en los países
Miembros de la Unión Europea. El ECOFIN
señaló que "el creciente
número de grupos empresariales multinacionales
y de relaciones intersectoriales en los mercados
financieros, hace necesario avanzar en la
convergencia de las prácticas de control
y en una mayor cooperación entre los
organismos supervisores de la Unión
Europea". Más
Información Fuente: IASB
- 8/5/2006
|
|
IASB
Update Abril 2006
En
el mes de mayo no sólo se ha celebrado la reunión
mensual del Consejo del IASB sino que durante los
días 27 y 28 de Mayo, el IASB y el FASB celebraron
una de sus reuniones conjuntas, que en esta ocasión
tuvo lugar en Londres. Más
Información
Fuente: IASB - 3/5/2006
|
Se
buscan candidatos para el EFRAG TEG
El
órgano supervisor del EFRAG busca candidaturas
para el designación de un nuevo miembro del
EFRAG TEC (Technical Expert Group), que sustituirá
a uno de los actuales, cuyo nombramiento termina el
próximo 14 de julio.
Más
Información Fuente: EFRAG - 27/4/2006
|
ARC
recomienda retrasar la fecha sobre la decisión
de convergencia
En
su reunión del pasado 24 Abril 2006, el ARC
(European Commission's Accounting Regulatory
Committee) recomendó a la Comisión
Europea, retrasar y extender el plazo de reconocimiento
de la equivalencia de la normativa canadiense, japonesa
o norteamericana (US GAAP) a las NIIF, para las
compañías que con domicilio social
fuera de la Unión Europea, estén cotizadas
en alguno de sus mercados de valores. Más
Información Fuente: IASPLUS
- 27/4/2006
|
La
UE adopta una nueva Directiva sobre Auditoría
de Cuentas
El Consejo
de la Unión Europea adoptó el pasado
25 de abril una nueva Directiva sobre Auditoría
de Cuentas, que actualiza la octava Directiva 84/253/EEC,
ampliando su alcance mediante la especificación
de los deberes de los auditores, su independencia
y cuestiones relativas a ética profesional.
Se introducen requisitos para asegurar procedimientos
externos de calidad, en particular mediante la mejora
de la supervisión pública de la profesión
de auditoría y de la cooperación entre
los distintos organismos de control europeos. De igual
modo, conscientes de la interconexión de los
mercados de capitales, se promueve la cooperación
con terceros países. El nuevo texto normativo
modifica en parte la cuarta Directiva 78/660/CEE y
la séptima Directiva 83/349/CEE sobre contabilidad.
Más
Información
Fuente:
UE - 27/4/2006
|
Informe
del EFRAG sobre el Estado de Adopción de normas
IASB
El EFRAG Endorsement Status Report es un documento
que indica el estado de adopción de las normas
e interpretaciones del IASB en la Unión Europea.
En él se señala, por un lado, aquellos
documentos que han pasado el examen técnico
por parte del EFRAG y el examen político por
parte del ARC, estando a la espera de su publicación
oficial, y, por otro lado, los documentos que ya han
sido publicados en el Boletín Oficial de la
UE. Más
Información
Fuente:
EFRAG - 19/5/2006
|
Informe
Anual de la Fundación del IASC
La Fundación
del IASC, de la cual depende formalmente el IASB,
ha publicado su Informe Anual de actividades correspondiente
a 2005. Más
Información
Fuente: IASB -
4/5/2006
|
Se
publica el Due Process Handbook del IFRIC para
su revisión pública
Los síndicos
de la Fundación del IASC han publicado un borrador
de manual de procedimientos del IFRIC, Due Process
Handbook, con el objeto de someterlo a revisión
pública hasta el 30 de septiembre del presente
año.
Más Información
Fuente:
Fundación del IASC - 4/5/2006
|
CASO PRÁCTICO
"PERMUTA"
La
normativa internacional distingue entre permutas comerciales
o con sustancia económica y permutas no comerciales
o sin sustancia económica. Una permuta tiene
sustancia económica cuando los flujos de caja
que se esperan percibir con el bien recibido difieren
significativamente de los que se esperaba con el entregado.
Cuando no hay sustancia económica el bien recibido
se valora a valor contable de lo entregado, salvo
deterioro. Sin embargo cuando hay sustancia económica
el bien recibido se valora a valor razonable del entregado,
siempre que se pueda calcular con fiabilidad, reflejándose
la diferencia con el valor contable de lo entregado
en la cuenta de resultados. De no ser esto posible
se valorará a valor razonable de lo recibido.
Ver
caso práctico sobre Permuta.
|
ENTREVISTAS Y TRIBUNAS
|
|
Emilio
Domenech
Socio
de Auditoría de BDO Audiberia
"Los costes para
las Pymes serán los derivados de formar
a su personal en la aplicación de las
normas y adecuar sus sistemas de información
a las exigencias de la nueva Ley"
Para
este número
entrevistamos a Emilio Domenech, socio de Auditoría
de BDO Audiberia, firma nacional independiente
de auditoría y servicios profesionales
para la empresa. Domenech opina sobre los costes
que asumirán las Pymes con la reforma
contable, el riesgo de los auditores y la labor
de los auditores de las empresas que no cotizan.
(Ver
entrevista completa)
|
|
|
ENLACES
|
|
-IFRS
e-Learning:
Sección de formación on-line en
inglés, de registro gratuito, sobre todo
el material contenido de la página especializada
en Normas Internacionales de Contabilidad de
Deloitte. Incluye información detallada
de cada una de las nuevas normas. Fuente:
IASPlus
|
|
|
-Newsletter
IFRS PwC:
IFRS News es un Newsletter mensual elaborado
por la firma PricewaterhouseCoopers, que incluye
todas las novedades de las normas emitidas por
el IASb y las interpretaciones del IFRIC. Se
encuentra disponible en archivo Pdf, el número
de mayo. Fuente: PwC
|
|
|
-Infocontab:
Portal contable de referencia en Portugal dirigido
por Joaquim Fernando da Cunha Guimarães,
Revisor y Técnico Oficial de Cuentas,
Consultor de Gestión y Fiscal, además
de miembro de AECA. La página incluye
una amplia e interesante información
sobre la contabilidad en general y sobre la
Historia de la Contabilidad, incluyendo una
base de datos de referencias de articulos. Dispone
además de un Newsletter informativo de
suscripción gratuita denominado "Nota
Informativa".
|
|
CONVOCATORIAS
Y RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS
-XII
Encuentro ASEPUC
Burgos,
31 de mayo, 1 y 2 de junio de 2006
Dentro del Área temática
de Contabilidad Digital, tendrá lugar la sesión:
"La evaluación de la actividad investigadora
en España. La estrategia de la REFC y el portal
PICCA". 1 de junio a las 12 h.
-Curso
Experto: La Reforma Contable y el nuevo Plan General
de Contabilidad
Madrid, 21 de Junio de 2006
-Curso
de Verano "Las Normas Internacionales de Contabilidad.
Nuevos Horizontes de la Información Financiera
en Europa"
Residencia "La Cristalera",
Miraflores de la Sierra (Madrid),
26, 27 y 28 de junio de 2006
-Call
for papers - XI Jornadas da Contabilidade
Fecha
límite de petición de comunicaciones:
30 de junio de 2006
-Seminario
"Teoría de las limitaciones (TOC): La
gestión estratégica de los cuellos de
botella"
Valencia,
8 de junio de 2006. Los socios de AECA tendrán
un 20% de descuento.
-Encuentro
sobre la Reforma Contable en España
El
Escorial (Madrid), 10 y 11 de julio
de 2006
-Curso
de Normas Internacionales de Contabilidad
Madrid,
del 3 al 28 de julio
de 2006
-XV
Seminario Carlos Cubillo Valverde
Residencia
"La Cristalera", Miraflores de la Sierra
(Madrid),
16 de junio de 2006
-Congreso
Nacional de Auditoría
Bilbao,
26, 27 y 28 de octubre
de 2006
-Congreso
Mundial de Contables 2006
Estambul
(Turquía) ,
del 13 al 16 de Noviembre de 2006
|
 |
-Normas
Internacionales de Contabilidad. Las Normas
Internacionales de Información Financiera
(NIIF) (2ª edición)
Autores: Carlos Mallo y Antonio Pulido (Universidad
Carlos III de Madrid)
Editorial Thomson Paraninfo ; Próxima
aparición en Junio de 2006
La
segunda
edición de esta publicación,
constituye una fuente de consulta práctica
que servirá de ayuda a los directivos
que se enfrentan, al desafío de proporcionar
una información financiera más
relevante comparada con la información
contable habitual. Se incorpora una nueva colección
casos prácticos básicos, en el
intento de ofrecer una visión divulgativa
de los problemas que pudieran surgir al aplicar
las normas internacionales. La normativa que
incorpora ha sido actualizada, incorporando
referencias a las normas internacionales promulgadas
hasta la fecha de su publicación.
|
|
 |
-Accounting
Roundup: 1st Quarter in Review - 2006
Durante el primer trimestre de 2006 han surgido
numerosos pronunciamientos de los diversos organismos
contables y reguladores como: final FASB Statements,
FSPs, EITF consensuses, PCAOB rules, IFRSs,
etc., que afectan a la contabilidad, la información
financiera y el gobierno corporativo. Accounting
Roundup: 1st Quarter in Review - 2006 presenta
breves descripciones de estos pronunciamientos.
Autor:
Deloitte
|
|