Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas
NEWSLETTERS ELECTRÓNICOS

A
CTUALIDAD NIC/NIIF
Novedades y práctica sobre las Normas Internacionales de Contabilidad
y la Reforma Contable


 EQUIPO DE REDACCIÓN:
    Dirección: Araceli Mora, titular de la Cátedra Carlos Cubillo de Contabilidad y Auditoría
    Redacción: Ana Gisbert,
Juan Izaga y Esteban Romero
CÁTEDRA CARLOS CUBILLO DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA, PATROCINADA POR AECA
 CON LA COLABORACIÓN DE:

Nº 10 - Noviembre 2006


 NOVEDADES IASB: NUEVAS NORMAS E INTERPRETACIONES


Nuevo procedimiento para la adopción de las NIIF por parte de la Unión Europea
Se acaba de incorporar un nuevo paso en el proceso de adopción de las NIIF (y sus interpretaciones) por parte de la Comisión Europea.
A partir de ahora, la Comisión Europea tendrán que presentar sus propuestas de adopción a un Comité del Parlamento Europeo (Regulatory Procedure with Scrutiny Committee).
Más Información
Fuente: IASPlus
- 20/11/2006
Futuros congresos sobre las NIIF realizados por la Fundación del IASC
El IASB señala en su web que, siguiendo el éxito del Congreso celebrado en Frankfurt en abril del presente año, las fechas y lugares de reunión para los Congresos sobre Normas Internacionales de la Fundación del IASC en 2007 serán:
- Europa, 23 a 24 de mayo, en el hotel Swissôtel Zürich (Suiza).
- Asia, 29 a 30 de agosto, en el hotel Grand Hyatt (Singapur).
Los Congresos reúnen a destacadas figuras del sector privado, analistas, reguladores y representantes del IASB, así como a profesionales contables y otros interesados en las NIIF.
Más Información Fuente: IASB - 13/11/2006
La visión de los Big-6 CEOs para fortalecer la información financiera
Los CEO's de las seis grandes compañías internacionales de contabilidad y auditoría, entre ellas Deloitte, han publicado un informe titulado "Global Capital Markets and the Global Economy" como "inicio de lo que esperamos será un fuerte diálogo de cómo la información financiera de todo el mundo y los procedimientos de auditoría de las empresas cotizadas deben adaptarse para servir mejor a los mercados de capitales mundiales". El informe sugiere el desarrollo de "un nuevo modelo de información financiera que permita suministrar información relevante y fiable de forma oportuna". Más Información
Fuente: IASPlus -
09/11/2006
Un nuevo borrador del Proyecto de Pequeñas y Medianas Empresas
El IASB ha publicado una nueva versión de borrador del Proyecto de Pequeñas y Medianas Empresas, que actualiza a la anterior reseñada en el número de septiembre de este Newsletter. Se trata de la última versión preliminar antes de emitir el borrador definitivo antes de finales de año. Más Información
Fuente: IASB
- 09/11/2006
Nueva interpretación del IFRIC relativa a la NIIF 2
El IFRIC ha emitido una nueva Interpretación relativa a la NIIF 2, Pagos basados en acciones, bajo el título Transacciones de Participaciones en entidades del grupo y en acciones propias ("Group and Treasury Share Transactions"). La interpretación aborda cómo aplicar la NIIF 2 a acuerdos de pagos basados en acciones que implican instrumentos de neto de la propia entidad o de otra entidad del mismo grupo. Más Información
Fuente: IASB
- 02/11/2006
Nueva página web del IASB: más cerca de la Web 2.0
El IASB y la Fundación del IASC lanzaron a principios de octubre la nueva versión de su página web, que puede visitarse en www.iasb.org. El sitio se ha diseñado con el objetivo de facilitar a las personas interesadas el seguimiento y la participación en el desarrollo de los trabajos del IASB. Más Información

Fuente: IASB - 03/10/2006


El IASB ha publicado el borrador final de la Interpretación del IFRIC sobre el tratamiento contable de las concesiones de servicios públicos
El objetivo del proyecto del IFRIC sobre el tratamiento contable de las concesiones de servicios públicos (service concessions arrangements), es aclarar la forma en que el contenido de las NIIF debe aplicarse en el registro contable de este tipo de contratos.
Más Información
Fuente: IASB - 25/10/2006
IASB Update - noviembre 2006
Durante el mes de octubre, no sólo se celebró la reunión mensual del IASB, sino que además, tuvo lugar la última reunión del IASB con el FASB en Norwalk, Connecticut, entre el 23 y 24 de octubre. Asimismo, la reunión del mes de noviembre del IASB se celebró en Londres los días 16 y 17 de noviembre.
Más Información

Fuente: IASB -
14/11/2006


 CASO PRÁCTICO

"INTANGIBLES"
Se dispone de la siguiente información sobre la empresa Y, S.A.:
El día 1 de julio de 20X1 la empresa ha adquirido una franquicia mediante el pago de un importe inicial de 160.000 €. Esta franquicia tiene un plazo de 8 años.
Asimismo, los gastos en publicidad en los que la empresa ha incurrido ascienden a 300.000 € relativos a varios productos. Según el departamento de comercialización, estos gastos podrían generar ingresos durante un período de 4 años.
En el ejercicio 20X1 la empresa ha incurrido en unos gastos jurídicos de 40.000 € como consecuencia de la defensa de una patente, cuyo resultado ha sido infructuoso. Esta patente se adquirió a principios del ejercicio 20X0 por 150.000 €, y se estaba amortizando en un plazo de 5 años. Como resultado del litigio, a finales de 20X1 la patente se consideró sin valor.
La empresa ha incurrido en unos costes como consecuencia del desarrollo de un nuevo proceso productivo de 150.000 € durante el ejercicio 20X1. De estos gastos 80.000 € corresponden a mano de obra y 70.000 € a amortización de las instalaciones y equipos utilizados en la realización del proyecto de desarrollo. La empresa es capaz de demostrar que el proceso de producción cumple los requisitos exigidos para el reconocimiento de un activo intangible, y ha decidido su amortización en un plazo de 5 años. Además se estima al cierre de este ejercicio que el importe recuperable del conjunto de conocimientos incluidos en el proceso asciende a 190.000 €.

Se pide:
Indique el impacto de estas informaciones en el balance y en la cuenta de resultados en el ejercicio 20X1, de acuerdo con las normas internacionales de contabilidad (fuente/ colaboración: Francisca Pardo)
Ver solución del caso

 ENTREVISTAS, TRIBUNAS Y ARTÍCULOS



Donato Moreno González
Socio Director de Práctica Profesional de la firma RSM Audihispana
Miembro de la Comisión Técnica y de Control de Calidad del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE)
"El papel del auditor debe ser de "escepticismo lógico", pues siempre debe aplicarlo en todo su trabajo, contrastando con las evidencias oportunas, así como utilizar sus conocimientos y la lógica, en aquellos casos en que se requieran"
En esta ocasión hablamos con Donato Moreno, socio de la firma Audihispana, sobre la aplicación del valor razonable, y cómo afectará ésta nueva opción normativa a los profesionales. (Ver entrevista completa)

RESEÑAS BIBLIOGRÁFICAS




-Las Normas Internacionales de Información Financiera: Análisis y Aplicación
Leandro Cañibano Calvo y Araceli Mora Enguídanos (editores)
Editoral Thomson-Civitas, Madrid 2006
ISBN 84-470-2654X
497 páginas + CD

Se trata de un libro que analiza las NIIF más representativas con explicaciones claras y con ejemplos prácticos y casos reales que permiten al lector saber y comprender el tratamiento que la normativa internacional da a cada aspecto específico.

El libro va dirigido a estudiantes de contabilidad financiera avanzada, tanto de cursos avanzados en titulaciones de economía y empresa, como estudiantes de postgrado y másters. Asimismo se trata de un manual de referencia para los profesionales de la contabilidad y para los académicos, que verán aclaradas sus dudas al respecto del tratamiento contable de diversos aspectos que afectan a la práctica totalidad de las empresas.

La obra está dividida en once capítulos que abarcan desde el marco regulatorio y el marco conceptual, pasando por temas más generales como presentación de estados financieros y estados complementarios, y analizando en los capítulos posteriores aspectos específicos como: reconocimiento de ingresos, existencias, inmovilizado material, intangibles, instrumentos financieros, provisiones, contingencias, retribuciones a empleados y finalmente el impuesto sobre beneficios. En esta edición por lo general existe al final de cada capítulo un apartado que compara la normativa internacional con el PGC de 1990 todavía en vigor.

En la redacción de los distintos capítulos han participado 16 autores de distintas universidades españolas, siendo muchos de ellos miembros de distintos organismos, instituciones o grupos de trabajos relacionados con el proceso de normalización internacional y con la reforma contable en España.


Los socios de AECA pueden solicitarlo con un 15% de descuento sobre P.V.P. a través del servicio Serviaeca en el Tel.: 91 547 44 65 ó info@aeca.es

 ENLACES

-IFACnet, base de conocimiento para los profesionales de la contabilidad
La Federación Internacional de Contables (IFAC, en sus siglas en inglés), ha desarrollado en colaboración con trece de sus organizaciones miembros, una página web denominada IFACnet, que aloja una completa base de datos de gran interés para los contables y demás profesionales.
-Buscador On-line de la SEC para los inversores
El organismo regulador de mercados americano (SEC, en sus siglas en inglés), ha anunciado que los inversores tendrán a su disposición los contenidos completos de sus documentos a través de una nueva herramienta de búsqueda alojada en su página web. Buscando por IFRS (siglas de NIIF en inglés), por ejemplo, se obtienen 8.000 hits.
-PwC's IFRS blog
Blog elaborado por Ian Wright, socio de la firma PricewaterhouseCoopers, miembro del International Financial Reporting Interpretation Committee (IFRIC), y de la Féderation des Experts Comptables Européens (FEE). Wright viene utilizando este foro de discusión y debate para tratar los temas más "calientes" sobre información financiera y las cuestiones que las compañías necesitan plantearse antes de que las "ideas y propuestas" se transformen en una realidad práctica.


 CONVOCATORIAS

-14th XBRL International Conference "Interactive Data - the Revolution in Business Reporting"
Filadelfia (EE.UU), del 4 al 6 de diciembre de 2006. Enrique Bonsón, Secretario de la Comisión de Nuevas Tecnologías y Contabilidad de AECA, participará dentro del panel "XBRL into Academic Curricula: The Way Forward".
-Convocatoria de Proyectos de Investigación sobre Definición, Reconocimiento y Medición de Responsabilidades
Fecha límite de envío: 15 de diciembre de 2006. Más información: Donna Street, donna.street@notes.udayton.edu
-Ayudas a la Investigación de AECA
El plazo para la presentación de proyectos finaliza el 15 de enero de 2007. Se concederán 4 ayudas de 3.000 euros cada una.
-14ª Edición del Programa de Becas AECA para Estudiantes Universitarios de último curso de CC. Empresariales - ADE
Fecha límite de inscripción para empresas y estudiantes: 19 de enero de 2007
-Normas y Principios de Contabilidad en la Administración Pública
Madrid, 6 de febrero de 2007. Los socios de AECA dispondrán de un 10% de descuento.
-30th Annual Congress of the European Accounting Association
Lisboa, del 25 al 27 de abril de 2007
-5th Accounting History Doctoral Conference
Banff, Canada, entre los días 9 y 11 de agosto de 2007
-Contrato/Beca para jóvenes investigadores en contabilidad del programa Marie Curie financiado por la Comisión Europea
Página web del Proyecto.