Nº 80 - febrero de 2013
Equipo de Redacción
Dirección: Horacio Molina Sánchez
Redacción: Antonio Barral, Rafael Bautista, Magdalena Cordobés y Marta de Vicente, ETEA - Institución Universitaria de la Compañía de Jesús -; Juan Izaga, AECA.
  SÍGUENOS EN

NOVEDADES NORMATIVAS
ICAC
1.- Borrador de Resolución de la Presidenta del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas por la que se dictan normas de registro, valoración e información a incluir en la memoria del inmovilizado intangible. - Borrador de Resolución (pdf)
2.- Resolución de 31 de enero de 2013, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las nuevas Normas Técnicas de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España.


3.- Consultas del BOICAC nº 92 Diciembre 2012
Se han publicado cinco nuevas consultas contables y una de auditoría sobre los siguientes temas:
1.-Impuesto sobre beneficios. NRV 13ª. Gastos financieros no deducibles.
2.-Aportaciones a planes de pensiones o contratos de seguro colectivo. NRV 15ª y NRV 16ª. Supresión de la paga     extraordinaria del personal del sector público.
3.-Compraventa de participaciones en una sociedad. MCC. Principio de devengo. Precio final sometido a arbitraje.
4.-Sociedades pertenecientes a un grupo "familiar". Grupo de sociedades del artículo 42 del Código de Comercio. Grupo de     sociedades NECA 13ª.
5.-Actualización de balances. Ley 16/2012, de 27 de diciembre.
1.-
Auditoría: - Sobre el tipo de opinión a emitir en un informe de auditoría de cuentas anuales de una entidad, cuando éstas han sido formuladas en base al principio de empresa en funcionamiento y, sin embargo, con anterioridad a la fecha de formulación o de su aprobación por la Junta General ya se ha tomado el acuerdo de disolución.
IASB
1.- Revisión de la Constitución de la Fundación IFRS (pdf).
2.- El IASB y el IFRIC publican su Manual de Proceso Debido (pdf).
3.- Due Process Oversight Committee Report (pdf).
4.- Materiales educativos gratuitos.
5.- Memorandum of Understanding entre el International Integrated Reptorting Council y el IASB (pdf).
EFRAG
1.- EFRAG and the National Standard Setters ANC, ASCG, FRC and OIC invite companies to participate in a field-test on how the transition from IAS 39 to the new IFRS 9 requirements will affect classification and measurement of financial assets.
2.- EFRAG's Final Comment Letter on the IASB ED/2012/2 Annual Improvements to IFRSs 2011-2013 Cycle.
3.- EFRAG's endorsement advice and effects study report on Investment Entities (Amendments to IFRS 10, IFRS 12 and IAS 27).
4.- Keeping European constituents informed of the debate on Conceptual Framework (pdf).
5.- EFRAG and the National Standard Setters of France, Germany, Italy and the UK publish their strategy on the revision of the IFRS Conceptual Framework (pdf).
6.- EFRAG and the FRC issue the Feedback Statement on the Discussion Paper 'Improving the Financial Reporting of Income Tax (pdf).
7.- EFRAG's Draft Comment Letter on the IASB's ED/2012/6 Sale or Contribution of Assets between an Investor and its Associate or Joint Venture (Proposed amendments to IFRS 10 and IAS 28) (pdf).
8.- EFRAG's Draft Comment Letter on the IASB's ED/2012/7 Acquisition of an Interest in a Joint Operation (pdf).
9.- EFRAG's Draft Comment Letter on the IASB's ED/2013/1 Recoverable Amount Disclosures for Non-Financial Assets (Proposed Amendments to IAS 36) (pdf).
FASB
1.- Proposed Accounting Standards Update-Derivatives and Hedging (Topic 815): Inclusion of the Fed Funds Effective Swap Rate (or Overnight Index Swap Rate) as a Benchmark Interest Rate for Hedge Accounting Purposes (a consensus of the FASB Emerging Issues Task Force) (pdf).
2.- Proposed Accounting Standards Update-Income Taxes (Topic 740): Presentation of an Unrecognized Tax Benefit When a Net Operating Loss Carryforward or Tax Credit Carryforward Exists (a consensus of the FASB Emerging Issues Task Force) (pdf).
3.- Proposed ASU-Financial Instruments-Overall (Subtopic 825-10): Recognition and Measurement of Financial Assets and Financial Liabilities (pdf).
4.- Update No. 2013-02-Comprehensive Income (Topic 220): Reporting of Amounts Reclassified Out of Accumulated Other Comprehensive Income (pdf).
5.- Update No. 2013-03-Financial Instruments (Topic 825): Clarifying the Scope and Applicability of a Particular Disclosure to Nonpublic Entities (pdf).
6.- Update No. 2013-01-Balance Sheet (Topic 210): Clarifying the Scope of Disclosures about Offsetting Assets and Liabilities (pdf).
IFAC
1.- International Education Standard (IES) 1, Entry Requirements to Professional Accounting Education Programs (Revised) (pdf). 
Bases de conclusiones (pdf).
Gobierno de España
Real Decreto-ley 4/2013, de 22 de febrero, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo (pdf).

CASO PRACTICO
Actualización de balance Ley 16/2012 (pdf)
Autores: Antonio Barral Rivada y Horacio Molina Sánchez. Profesores de ETEA.

La Sociedad Aldía S.A. explota dos locales (uno en propiedad y otro como arrendatario con un contrato de arrendamiento a largo plazo) desarrollando una actividad de comercio minorista, y tiene un tercer local, adquirido recientemente, que, dada la situación económica, en lugar de explotarlo como comercio lo tiene arrendado a un tercero provisionalmente como arrendador. El ejercicio anual de la sociedad coincide con el año natural. Con la publicación de la Ley 16/2012 de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, Aldía se plantea la posibilidad de acogerse al artículo 9 de la misma por el que podría actualizar el valor de su activos materiales y sus inversiones inmobiliarias.

Por este motivo, la sociedad quiere saber cuál sería el efecto en sus estados financieros, así como la contabilización que debería acometer y el plazo que tiene para tomar la decisión. Para ello reúne la información necesaria, que detallamos a continuación.

El inventario contable al 31 de diciembre de 2012 de los epígrafes de inmovilizaciones materiales e inversiones inmobiliarias obtenido de su aplicación informática es el siguiente:

La sociedad es además propietaria de dos trasteros anexos al local 1 que se adquirieron en su momento a título hereditario, sin coste. Esos trasteros se utilizan circunstancialmente como almacenes auxiliares.

Asimismo, la sociedad encarga tasaciones periciales para conocer el valor de mercado al 31 de diciembre de 2012 de los inmuebles, arrojando los siguientes valores:



El local 1 se acogió en su momento a la actualización regulada en el artículo 5 del Real Decreto Ley 7/1996, de 7 de junio, de la que resultaron los siguientes valores en aquel año:


Por último, los valores de balance de los últimos cinco años correspondientes a patrimonio neto, pasivo, derechos de crédito y tesorería son los siguientes:


Ver solución (pdf)

Petición de Casos Prácticos: ¿Quieres colaborar con el Newsletter? Te damos la ocasión de proponer al colectivo casos prácticos sobre el tratamiento contable de operaciones empresariales (preferiblemente de temas aún no tratados). ¡Muestra tus conocimientos y comparte tu experiencia! Envia el supuesto a info@aeca.es mencionando en el asunto: Propuesta de caso.

HACIENDO MEMORIA

ENTREVISTAS Y TRIBUNAS
 
Jesús de la Morena y Sergio González Galán
Socios de Garrigues
"2013 va a ser, sin duda, un año de muchas novedades en materia de gobierno corporativo”
Hablamos con los socios responsables de gobierno corporativo y responsabilidad corporativa del despacho de abogados y asesores Garrigues. Jesús de la Morena, miembro de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de AECA, es socio de Garrigues Medio Ambiente y está especializado en sostenibilidad, RSC, programas de prevención de delitos, cumplimiento normativo
y medioambiente. Sergio González Galán es socio del Departamento Mercantil de Garrigues y asesora a compañías cotizadas y no cotizadas, así como a sociedades y entes públicos, en materia de gobierno corporativo. Sergio es reconocido, además, por los directorios jurídicos en el área de fusiones y adquisiciones, y en la industria de Telecomunicaciones & Media.

NOTICIAS Y ARTICULOS
. IASB: Auditors fail to see reports as models of communication
. ¿Es posible descubrir una contabilidad B a través de una auditoría?
. Las empresas se blindan ante las indiscreciones del contable
. La actualización de balances se inicia con el ejercicio 2013
. Las auditoras crecen en el mundo (pdf)
. Scope of auditors' report to be extended to include risk
. EU standard setters wade into IFRS debate
. Transparencia, pero sobre todo claridad (pdf)
. Deloitte dice que advirtió a Bankia de que no era una entidad viable

. Los altos cargos pasarán una auditoría de patrimonio obligatoria al fin de su mandato (pdf)
. La Seguridad social pagó 2,74 millones a auditores privados (pdf)
. BDO y Grant Thornton vigilarán que la banca rescatada cumpla con Bruselas (pdf)
. Big four audit dominance has 'adverse' effect, CC to find

ENLACES
 
Principios versus reglas en las normas contables (pdf)
Artículo de Leandro Cañibano y Felipe Herranz publicado en la Revista Consejeros. Entidades financieras cotizadas han utilizado para presentar sus estados consolidados la circular contable del Banco de España, y no las normas del IASB. Eso ha permitido "ocultar" las pérdidas acumuladas en el ladrillo, y retrasar el ajuste.
Coordenadas Febrero 2013
Informativo de la firma BDO que incluye un análisis de las últimas novedades sobre auditoría, contabilidad, fiscal, legal, advisory y outsourcing.
Nueva sección del FAIF sobre Documentos IASB abiertos a comentarios
La nueva sección de la sección del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF), irá recogiendo los borradores de documentos abiertos a comentario público que vaya publicando el International Accounting Standards Board (IASB). El Foro tratará de presentar sus opiniones a través de un grupo de expertos designado al efecto.

CONVOCATORIAS
Jornadas Prácticas de Actualización Profesional de AECA - XIII edición (pdf)
Homologadas por el ICAC como formación profesional continuada para auditores: 4.-

"Novedades contables 2012: principales Consultas del ICAC y últimos pronunciamientos a nivel internacional". 18 de abril
1.-

"Tratamiento del Impuesto sobre Sociedades y nuevas diferencias entre la contabilidad y fiscalidad". 14 de marzo. 5.-

"Obligaciones de los asesores fiscales, contables y auditores ante la Ley de Blanqueo de capitales y FT". 25 de abril.
2.-

"Adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría (NIAS): un nuevo reto para los auditores". 21 de marzo.
6.-

"La Auditoría Operativa: Un Instrumento para la Mejora de la Gestión Pública". 9 de Mayo.
3.- "Valoración de Empresas". 10 de abril. 7.- "Resoluciones del ICAC en desarrollo del PGC". 30 de mayo.
X Foro Internacional sobre la Evaluación de la Calidad de la Investigación y de la Educación Superior
Granada, 25 a 28 de junio de 2013. Fecha límite de presentación de trabajos: 21 de marzo.

XIX Premio AECA de Artículos sobre Contabilidad y Administración de Empresas (pdf)
Plazo de recepción de artículos hasta el 30 de marzo de 2013.
VIII Jornadas académico-profesionales de Balanced Scorecard
Zaragoza, 7 y 8 de marzo de 2013.

The seventh Accounting History International Conference
Sevilla, 25 a 27 de septiembre de 2013. Call for Papers: 15 de abril.
XIII Congreso Internacional de Costes
Alfândega de Oporto,18 y 19 de abril de 2013.

XVII Congreso AECA "Ética y Emprendimiento: Valores para un nuevo desarrollo" (pdf)
Pamplona, 25 a 27 de septiembre de 2013. Presentación de comunicaciones hasta el 30 de abril.
X Encuentros Técnicos y V Foro Tecnológico de los OCEX
Sevilla, 23 y 24 de mayo de 2013.
The fourth Accounting History International Emerging Scholars' Colloquium
Sevilla, 25 de septiembre de 2013. Call for papers: 12 de Julio.

III International Conference on Luca Pacioli in Accounting History (pdf)
Estambul, Turquía, 19 a 22 de junio de 2013.

MÁSTERES Y POSGRADOS COLABORADORES DEL PROGRAMA DE BECAS DE AECA
Máster Oficial en Contabilidad Auditoría y Mercados de Capitales (MACAM)
Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, con la colaboración del ICJCE (Agrupación Territorial 1ª).
Máster propio en Contabilidad y Auditoría de Cuentas de la Universidad de Sevilla (MACAUS)
Universidad de Sevilla.
Programa de Especialización en Auditoría (PEA)
Institución Universitaria de la Compañía de Jesús - ETEA - Loyola.
Máster en Dirección de Empresas (MBA) con especialidad en Dirección de Empresas de Consultoría y Asesoría
Universidad Antonio de Nebrija.
Diploma en Auditoría de Cuentas de ADEIT
ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València.
Máster Universitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas - COFIC
Universidad Politécnica de Cartagena.

Master en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Cantabria (pdf)
Universidad de Cantabria, en colaboración con el Ilustre Colegio de Economistas de Cantabria.

Máster Oficial en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión
Universitat de València.
Máster en Auditoría
Universidad de Zaragoza.

Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA)
Universidad de Jaén.

   Ventajas de los Másteres y Posgrados suscritos al Programa de Becas AECA (pdf)

TIENDA DE PUBLICACIONES Y RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
 
www.aecatienda.es
La tienda online de publicaciones de la Asociación permite adquirir de forma rápida todos sus Documentos, Monografías, Estudios de Casos y Estudios Empíricos, en formato papel y digital (eBook).
Las publicaciones estan disponibles además en la mayoría de países de Latinoaméricanos gracias a una amplia red de librerías asociadas. Ver listado. Los socios disponen de un 50% de descuento en los pedidos.
 
Casos Prácticos del PGC y PGC PYMES y sus Implicaciones Fiscales (4ª ED.)
Autores: Antonio Pascual Martínez Alfonso y Gregorio Labatut Serer. Edita: CISS - 1250 Páginas.
Cerca de 300 casos prácticos ampliamente comentados que simulan situaciones reales y permiten resolver todas las dudas sobre la problemática contable y fiscalidad. Contiene además un análisis pormenorizado del EFE y del ECPN y de los efectos fiscales que la aplicación del PGC tiene en el Impto. sobre Sociedades, apoyándose en todo momento en la normativa contable vigente y en la doctrina del ICAC así como la interpretación de la DGT derivada de la aplicación de los Planes Contables. En esta nueva edición se han incorporado temas como la Valoración de Empresas y se han ampliado los contenidos sobre Operaciones de Fusiones y especialmente el referido a la Cuentas Anuales.
P.V.P.: 83,20 euros - Precio de Socio a través de Serviaeca: 70,75 euros IVA incluido
Más información y pedidos: Raquel Garrido - info@aeca.es ; Tel.: 91 547 37 56