|
Equipo
de Redacción
Dirección:
Horacio Molina Sánchez
Redacción:
Antonio Barral, Rosario Aracena, Magdalena Cordobés,
Isabel Gómez y Marta de Vicente, ETEA - Institución
Universitaria de la Compañía de Jesús
-; Juan Izaga, AECA |
|
NOVEDADES
NORMATIVAS |
ICAC
1.-
Ley 12/2010, de 30 de junio, por la que se modifica la Ley
19/1988, de 12 de julio, de Auditoría de Cuentas,
la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores y
el texto refundido de la Ley de Sociedades Anónimas
aprobado por el Real Decreto Legislativo 1564/1989, de 22
de diciembre, para su adaptación a la normativa comunitaria.
|
IASB
1.-
Borrador. Measurement Uncertainty Analysis Disclosure For
Fair Value Measurements (Limited re-exposure of proposed
disclosure)
El plazo para formular comentarios finaliza el 7 de septiembre
de 2010.
2.-
El personal del IASB ha preparado un Resumen completo del
proyecto sobre Fair Value.
|
EFRAG
1.-
Carta de comentario del EFRAG sobre el Borrador del IASB Fair
Value Option for Financial Liabilities.
2.-
Carta de comentario del EFRAG sobre el Documento para el debate
(DP) del IASB Extractive Activities.
3.-
Carta de comentario del EFRAG sobre el Borrador Conceptual
Framework for Financial Reporting: The Reporting Entity.
4.-
Borrador de Carta de Comentario del EFRAG sobre el Borrador
del IASB: Measurement Uncertainty Analysis Disclosure for
Fair Value Measurements.
5.- Carta de Comentario del EFRAG sobre el Borrador del IASB:
Financial Instruments: Amortised Cost and Impairment.
|
Unión Europea
1.-
REGLAMENTO (UE) N o 574/2010 DE LA COMISIÓN de 30 de
junio de 2010 que modifica el Reglamento (CE) n o 1126/2008
por el que se adoptan determinadas normas internacionales
de contabilidad de conformidad con el Reglamento (CE) n o
1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo relativo
a las Normas Internacionales de Información Financiera
(NIIF) 1 y (NIIF) 7.
2.-
REGLAMENTO (UE) N o 550/2010 DE LA COMISIÓN de
23 de junio de 2010 que modifica el Reglamento (CE) n o 1126/2008
por el que se adoptan determinadas normas internacionales
de contabilidad de conformidad con el Reglamento (CE) n o
1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo relativo
a la Norma Internacional de Información Financiera
(NIIF) 1.
|
FASB
1.-
Documento interno sobre un Borrador relativo a Financial
Statement Presentation.
|
IFAC
1.-
Propuesta de revisión de Norma Internacional de Auditoría:
Identifying and Assessing the Risks of Material Misstatement
through Understanding the Entity and Its Environment and ISA
610 (Revised), Using the Work of Internal Auditors.
|
Legislación
1.-
Real Decreto-ley 11/2010, de 9 de julio, de órganos
de gobierno y otros aspectos del régimen jurídico
de las Cajas de Ahorros.
|
|
CASO
PRACTICO
|
Contratación
de una permuta financiera para cubrir el riesgo de una financiación
a tipo variable
Autores: Alicia Costa, Universidad de Zaragoza,
y Sergio Echevarría, Responsable de gestión
de carteras y productos de cobertura de IberCaja.
El 30 de junio de 2010, la sociedad ASESA obtiene financiación
a 3 años por importe de 1.000.000 de euros a tipo
de interés variable igual a EURIBOR 6 meses más
un diferencial del 2,5 %, pagadero al final de cada semestre
natural que contablemente se clasifica dentro de los "Débitos
y partidas a pagar". La amortización total del
préstamo se producirá en su fecha de vencimiento,
esto es, el 28/6/2013.
El
EURIBOR a 6 meses en esa fecha es del 1,060% pero la empresa
estima que a lo largo de los futuros 3 años sufrirá
una importante apreciación por lo que decide contratar
en la misma fecha de obtención del préstamo
una permuta financiera que le permita transformar el coste
de su financiación de variable a fijo. Gracias a
la permuta la empresa ASESA pagará a su contraparte
en el swap (la misma entidad de crédito que le concedió
la financiación) un tipo fijo nominal por determinar
y recibirá EURIBOR a 6 meses (en base ACT/360 ).
La permuta financiera contratada se ajusta perfectamente
a los flujos financieros del préstamo (liquidación
de la permuta al final de cada semestre natural y vencimiento
a 3 años). El nocional de la permuta es también
de 1.000.000 € (bullet).
La
operación pretende tratarse como una cobertura contable.
Una vez contratado el swap, se realizan los correspondientes
test de eficacia que demuestran que es altamente eficaz
y se documenta como tal.
Los
tipos nominales de mercado, observados en el mercado en
el momento de contratación del swap y en cada fecha
relevante de la vida del swap (a partir de los que se estima
la curva cupón cero o los factores de descuento necesarios
para valorar los instrumentos financieros) eran los siguientes,
en cada fecha:

Puede observarse que la primera fila de la tabla anterior
contiene información sobre el EURIBOR a 6 meses que
será aplicado para las liquidaciones del préstamo
y del swap en cada uno de los semestres (fixings), que resumimos
a continuación:

Cuestiones evaluadas en la solución al caso:
1.
Determinación del tipo fijo al que se podrá
contratar el swap, incorporando a modo de ANEXO el proceso
seguido para la estimación de los tipos cupón
cero y los factores de descuento a cada plazo.
2. Registro contable de las operaciones descritas, con
estimación en cada cierre contable del valor razonable
del swap.
Ver
solución
|
|
HACIENDO
MEMORIA |
|
|
ENTREVISTAS
Y TRIBUNAS |
|
|
tomar
las mejores decisiones a corto y largo plazo, la calidad
de la información financiera
se convierte
en una de las variables estratégicas fundamentales.
Numerosos expertos nos recuerdan
en diferentes medios la especial importancia que ha
cobrado en estos momentos la Contabilidad de Gestión,
que basándose en la de Costes, permite tomar
las mejores decisiones en el plano estratégico,
táctico y operativo por parte de los directivos
de la Organización. Por ello, este mes hablamos
con Juan Carlos De Margarida, decano - presidente
del Colegio de Economistas de Valladolid, profesor
de su Universidad y experto en la materia.
|
|
|
NOTICIAS
Y ARTICULOS |
.
La Ley de Auditoría, bien vista por todos
.
Grupos parlamentarios rendirán al Tribunal de Cuentas
sus estados contables
.
Dos años desde la reforma mercantil
.
El ICAC acelera las multas a las firmas que tardan en registrar
las cuentas
.
Nueva Ley de Auditoría: el control legal de los documentos
contables
.
La rotación del auditor en las grandes empresas
.
"La ley pone en valor la labor del auditor"
.
Información contable y accionistas dominantes
.
El Gobierno gastará 10 millones en auditorías
privadas hasta 2013
.
Incertidumbre de las empresas ante la nueva norma de vinculadas
.
Boletín Contable Quantor Julio 2010
|
|
ENLACES
|
|
Foro
Efectos Contables
Foro
de discusión de la UCM, administrado por el
profesor Enrique Villanueva, al que estan invitados
a participar todos los profesionales y docentes de
la contabilidad. Incluye salas de: PCGA en España;
IFRS (con sección de instrumentos financieros);
IFRS (english forum); o Investigación.
|
Revista
Internacional de la Pequeña y Mediana
Empresa
Ya se encuentra disponible el número
3, volumen 1, de esta revista digital sobre
la Pyme, editada por AECA con la colaboración
de Caja Sur.
De
Computis
La
Revista Española de Historia de la Contabilidad,
De Computis, primera revista digital
de la materia a nivel mundial, acaba de publicar
su número 12. La revista está
editada también por la Asociación
con la colaboración de UNESA.
|
|
|
|
|
CONVOCATORIAS
Y RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS |
I Premios Corresponsables a las mejores iniciativas y buenas
prácticas en RSC
Presentación de candidaturas hasta el 15 de septiembre
de 2010.
Conferencia sobre el Nuevo Plan General Contable del Sector
Público
Madrid el 20 y 21 de septiembre. Socios de AECA 30% de descuento
(necesario registrarse e indicar el código de dto.:
402-4O845ZWXZ7 en el campo "Cupón Descuento").
XIV Encuentro AECA "Innovación y responsabilidad:
desafios y soluciones"
Coimbra, Portugal, 23 y 24 de septiembre.
Máster Executive en Asesoría Fiscal en A Coruña
Organizado por Centro de Estudios Garrigues e ITE Caixa Galicia.
Solicitudes hasta 30 de septiembre
I Encuentro Internacional AECA en América Latina
Presentación de comunicaciones:
antes del 15 de octubre de 2010.
11th World Congress of Accounting Educators and Researchers
Singapur, del 4 al 6 de noviembre.
VII Encuentro de trabajo sobre Historia de la Contabilidad
de AECA
León,
10, 11 y 12 de noviembre.
Presentación de trabajos hasta el 30 de septiembre.
Próximos Seminarios prácticos de AECA
Madrid, octubre a diciembre de 2010.
|
|
Consultas al ICAC 1990-2010
Editor: CISS- 1000 Páginas - 2010; Autores:
Ángel Alonso Pérez/ Raquel Pousa Soto
Analiza y comenta las contestaciones del ICAC a las
consultas que los profesionales y las empresas plantean
ante este organismo, apoyándose en ejemplos
ilustrativos y casos prácticos de aplicación.
Adaptaciones Sectoriales y PGC Pymes. La obra está
dividida en 12 capítulos que agrupan las consultas
temáticamente con una estructura común:
Reproducción literal de la contestación
emitida por el ICAC; Comentario a la contestación
del ICAC; y una representación gráfica
del objeto de estudio de la consulta que sitúa.
P.V.P.: 88,40 Euros ; Precio Socio: 75,15 Euros (Pedidos
a través de Serviaeca
en Tel.: 91 547 44 65 o info@aeca.es
.
|
|
|
|
|