|
Equipo
de Redacción
Dirección:
Horacio Molina Sánchez
Redacción:
Antonio Barral, Rosario Aracena, Magdalena Cordobés,
Isabel Gómez y Marta de Vicente, ETEA - Institución
Universitaria de la Compañía de Jesús
-; Juan Izaga, AECA |
|
NOVEDADES
NORMATIVAS |
IASB
1.-
Borrador de Norma: Fair Value Option for Financial Liabilities.
Las
propuestas afectarán solo a las entidades que elijan
aplicar la opción de valor razonable para valorar
sus pasivos financieros. Los comentarios deberán
enviarse antes del 16 de julio de 2010.
2.-
Borrador de modificaciones a la IAS 19 Employee Benefits.
El
IASB propone mejoras a la contabilización de las
pensiones con prestaciones definidas.
3.-
Cuestionario a los usuarios de los estados financieros en
el Borrador de Noviembre de 2009 sobre el coste amortizado
y el deterioro de los activos financieros
Disponibles
dos versiones del cuestionario: una versión resumida
y otra versión completa.
4.-
Actualización de los debates en el Expert Advisory
Panel sobre el el coste amortizado y deterioro crediticio
5.-
Borrador: Presentation of Items of Other Comprehensive
Income (proposed amendments to IAS 1)
Se propone requerir a las entidades presentar el resultado
y otros ajustes en patrimonio en secciones separadas de
un único estado.
6.-Proposed Accounting Standards Update. Accounting for
Financial Instruments and Revisions to the Accounting for
Derivative Instruments and Hedging Activities. Ver sección
FASB
|
EFRAG
1.-
Borrador de Carta de comentario del EFRAG sobre el Borrador
de IAS 19 Defined Benefit Plans: Proposed amendments to
IAS 19.
Los comentarios
se recibirán antes del 25 de agosto de 2010.
2.-
El EFRAG emite la carta de comentario a las propuestas de
modificación en la IAS 37
3.-
El EFRAG solicita comentarios sobre su valoración técnica
inicial de las "Improvements to IFRS" y sobre
su valoración inicial de los costes y beneficios que
se derivarían de su aplicación en la UE
Los
comentarios se recibirán antes del 17 de junio de 2010.
4.-
Resumen de las actividades suplementarias. Coste amortizado
y deterioro |
FASB
1.-
Reconocimiento de Ingresos-Método del punto crítico
(Topic 605). No. 2010-17
2.-
Cuentas a cobrar (Topic 310) No. 2010-18. Efecto de la modificación
de un crédito cuando el mismo es parte de un pool que
se contabiliza como un solo activo
3.-
Moneda extranjera (Topic 830).No. 2010-19. Temas de Moneda
extranjera: Tasas de cambio de divisas múltiples
4.-
Proposed Accounting Standards Update. Accounting for Financial
Instruments and Revisions to the Accounting for Derivative
Instruments and Hedging Activities
Fecha
límite para la recepción de comentarios el 30
de septiembre de 2010.
5.-
Proposed Accounting Standards Update. Statement of Comprenhensive
Income
Fecha
límite para la recepción de comentarios el 30
de septiembre de 2010. |
IFAC
1.-
IAASB. Propuesta de International Standard on Assurance
Engagements (ISAE) 3420. Assurance Reports on the Process
to Compile Pro Forma Financial Information Included in a Prospectus
2.-
Estrategia y plan de trabajo para 2010-2012 de los auditores
del sector privado
Los
comentarios se recibirán hasta el 14 de Julio de 2010. |
Unión Europea
1.-
Borrador del Informe ejecutivo de los respuestas recibidas
al Documento de Consulta de la Comisión sobre las International
Financial Reporting Standards for Small and Medium-Sized Entities |
Cortes Generales
1.-
Plan General de Contabilidad Pública
2.-
Borrador de la Ley de auditoría de cuentas |
|
CASO
PRACTICO
|
NIC
21: Efecto de las variaciones en las tasas de cambio de
la moneda extranjera
Autores: Francisco Alcaraz y Esteban Romero.
Universidad de Granada.
En este
supuesto se intenta ilustrar de manera concisa los procedimientos
que menciona la NIC 21: "Efectos de las variaciones
en las tasas de cambio de la moneda extranjera",
en relación con las transacciones en moneda extranjera
que realiza la entidad. El tratamiento bajo NIC/NIIF es
similar al PGC español..
1.-
Caso práctico
"AFRIKANER"
es una empresa dedicada a la comercialización de
partes de motocicletas, se encuentra en la ciudad de El
Cabo y es una filial de la compañía "NEW
DAYS", que se encuentra en España. "AFRIKANER"
empezó a operar en el 2006 teniendo una buena aceptación
por el mercado sudafricano debido a sus precios asequibles
y al buen servicio que ofrece al cliente. Esta empresa presenta
su información financiera en euros; debido a que
depende en gran medida de "NEW DAYS" y, a que
las personas más interesadas en la información
financiera que emite se encuentran en España (accionistas).
A continuación se presentan algunas de las transacciones
realizadas en el ejercicio 2009:
1.1.-
Transacción A
El
2 de enero de 2009 realiza una compra a crédito
de una maquinaria a "CANDEM USA", empresa estadounidense,
en 150.000 dólares. El tipo de cambio a la fecha
de la transacción es de 12,9398 rand/dólar.
1.2.-
Transacción B
Durante
el mes de febrero adquiere mercancías a "AMERICAN
BIKERS", empresa estadounidense. La siguiente tabla
recoge el detalle de las compras realizadas:
Ver
solución
|
|
HACIENDO
MEMORIA |
|
|
ENTREVISTAS
Y TRIBUNAS |
|
Esteban
Hernández
Presidente
de la Comisión de Historia de la Contabilidad
de AECA.
"La
invención de la escritura se debe a la contabilidad"
Intendente
Mercantil y Doctor en Ciencias Económicas,
el profesor Hernández Esteve, ha trabajado
más de quince años en el Banco de España
como Subdirector General. Previamente, había
simultaneado su puesto de Economista del Servicio
de Estudios de dicho Banco con el cargo de Profesor
de Economía Política en la Universidad
Complutense de Madrid. Es el Presidente de la Comisión
de Historia de la Contabilidad de AECA desde su creación
en 1992, y ha sido galardonado con los más
prestigiosos
|
| |