|
Equipo
de Redacción
Dirección:
Horacio Molina Sánchez
Redacción:
Antonio Barral, Rosario Aracena, Magdalena Cordobés,
Isabel Gómez y Marta de Vicente, ETEA - Institución
Universitaria de la Compañía de Jesús
-; Juan Izaga, AECA |
|
El
Newsletter ha sido incluido en los listados normalizados de
publicaciones en serie del Centro Nacional Español
de ISSN con el nº 1989-9459, facilitando así su
control y tratamiento automatizado por bibliotecas y otros
usuarios.
Por otro lado, recordamos a todos los lectores la oportunidad
que brinda el newsletter de publicar artículos de opinión
en su sección "La ventana del Socio". |
NOVEDADES
NORMATIVAS |
IASB
1.-
El IASB publica el borrador de "Reporting entity
concept".
2.-
El IASB publica materiales de formación de las Normas
Internacionales para Pymes.
3.-
Intervención del presidente del IASB en el ECOFIN.
4.-
El IASB lanza un Newsletter sobre las Normas Internacionales
para Pymes.
|
Unión Europea
1.-New
regulation adopting standards/interpretations: IFRS 2, Improvements
to IFRS.
2.-The
ARC voted in favour of the adoption of IAS 24
- Related Party Disclosures (Revised 2009), Amendments
to IFRIC 14 - Prepayments of a Minimum Funding Requirement,
IFRIC 19 - Extinguishing Financial Liabilities with Equity
Instruments and Amendment to IFRS 1 - Limited Exemption from
Comparative IFRS 7 Disclosures for First-time adopters |
EFRAG
1.-
Documento de consulta del EFRAG ED 'Financial Instruments:
Amortised Cost and Impairment'.
2.-
Borrador de carta de comentario del EFRAG al IASB sobre Management
Commentary.
3.-
EFRAG's draft advice on compatibility of the IFRS for SMEs
and the EU Accounting Directives.
|
FASB
1.-
Accounting Standard Update. Derivatives and Hedging (Topic
815). Scope Exception Related on Embeded Credit Derivatives.
|
IFAC
1.-
A Consultation Paper on the Revision of International Education
Standard 8: Competence Requirements for Audit Professionals.
|
|
CASO
PRACTICO
|
Clasificación
de las aportaciones al capital social de las Cooperativas
Autor: Fernando Polo. CEGEA. Universidad Politécnica
de Valencia..
Introducción
normativa
Los siguientes casos se desarrollan bajo dos normativas,
primero bajo la regulación actual vigente hasta 31
de diciembre de 2010 (Real Decreto 2003/2009) que viene
configurada por el PGC 2007 y por los criterios por los
que se establece la delimitación entre fondos propios
y fondos ajenos en las Normas sobre los aspectos contables
de las sociedades cooperativas (Orden ECO/3614/2003), y
segundo con la situación relativa a partir de 1 de
enero de 2011, fecha en la que finaliza la aplicación
transitoria de los criterios para delimitar fondos propios
y ajenos de la mencionada Orden. Para la solución
propuesta a partir de 2011 nos hemos basado en el propio
PGC 2007 y en el Documento nº 1 de la Comisión
de contabilidad de cooperativas de AECA "Fondos propios
en cooperativas". En la fecha en que se elaboran estos
casos se ha creado recientemente un Grupo de trabajo en
el seno del ICAC para la adaptación al PGC 2007 de
las Normas sobre los aspectos contables de las sociedades
cooperativas, pero en estos momentos no se dispone de borrador
alguno que pueda ser objeto de consideración. Por
otra parte se han producido en el seno del IASB decisiones
provisionales sobre los criterios de clasificación
entre pasivos y neto con incidencia en las cooperativas
que no son objeto de consideración en este Newsletter
Actualidad Contable, al margen que sea muy oportuno tratarlo
en cuanto el IASB publique un Borrador sujeto a consultas.
Ver
casos planteados
|
|
HACIENDO
MEMORIA |
|
|
ENTREVISTAS
Y TRIBUNAS |
|
|
colaboración
de AECA, basado en las cuentas anuales
presentadas en los Registros Mercantiles españoles.
El profesor Juan Antonio Maroto analiza los resultados
de esta importante e interesante publicación
con datos de los balances y cuentas de pérdidas
y ganancias de centenares de miles de Pyme españolas
durante los últimos cinco años completos
(2003-2007), y avance de 2008.
|
|
|
NOTICIAS
Y ARTICULOS |
.
Autopista fiscal, callejón contable
.
La importancia de la Contabilidad de Gestión en tiempos
de crisis
.
La Ley de Auditoría dará más poder a
los accionistas
.
Resolución del Parlamento Europeo para eximir a las
microempresas de la preparación de cuentas anuales
.
Lehman recurrió a trucos de contabilidad para ocultar
su bancarrota
.
La Auditoria del Valor Razonable en el Nuevo Plan Contable
.
Cambios de nombres en el IASB
.
Boletín contable Quantor
|
|
ENLACES
|
|
Casos
prácticos de NIIF para PYMES
La
web del IASB dispone de una sección donde se
van publicando los casos.
e-Directivos
La
comunidad 2.0 de Especial Directivos constituye un
foro de encuentro para profesionales con un perfil
financiero contable. De registro gratuito, se puede
acceder a blogs y foros, además disponer de
un completo fondo editorial.
Problemas
contables
La
web Contabilidad.tk, elaborada por profesores del
CEF, contiene una interesante sección con soluciones
a problemas contables.
|
|
|
|
CONVOCATORIAS
Y RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS |
XVI Premio AECA de artículos sobre Contabilidad y Administración
de Empresas
Plazo de presentación de artículos ampliado
hasta el 12 de abril.
Jornadas sobre la Auditoría en España: retos
y reformas pendientes
Valencia, 7 de mayo. Presentación de trabajos hasta
el 13 de abril
Convocatoria Premios ASEPUC-ICAC -2010
El plazo de presentación es hasta el 19 de abril.
XIV Encuentro AECA "Innovación y responsabilidad:
desafios y soluciones"
Coimbra, Portugal, 23 y 24 de septiembre. Presentación
de trabajos hasta el 30 de abril
European Accounting Association 33rd Annual Congress
Estambul,19 - 21 de mayo de 2010
IV Congreso Nacional de Auditoría en el Sector Público
"Hacia una nueva gestión pública"
25 a 27 de mayo de 2010 en el Palacio de Congresos y Exposiciones
de Galicia (Santiago de Compostela).
XIV Encuentro ASEPUC "Información financiera de
calidad: señalando el camino de recuperación"
La Coruña, del 2 al 4 de junio.
11th World Congress of Accounting Educators and Researchers
Singapur, del 4 al 6 de noviembre.
|
|
Cierre Fiscal y Contable 2009
Actualizado a 01-02-2010
El Derecho Editores; Págs. 603
Autor: Desarrollado por el Dpto de Estudios de Planificación
Jurídica.
Este libro se convierte en imprescindible para conocer
la incidencia tributaria del Código de Comercio
y del nuevo PGC en el nuevo modelo del Impuesto sobre
Sociedades, con toda la información necesaria,
resúmenes, guías, ejemplos y casos reales.
Se trata de información para ayudar a realizar
las operaciones de Cierre Fiscal y Contable con las
máximas garantías y eficiencia.
|
|