|
 |
AECA
ha sido pionera en la promoción del estudio,
profesional y académico de la gestión
empresarial y la contabilidad en España.
Los 30 años que constituyen la vida de
la asociación han visto desarrollarse
los campos cubiertos por la misma de una forma
no conocida hasta el momento.
D. José Antonio Gonzalo Angulo,
Presidente
del ICAC desde el pasado 26 de junio de 2009
|
|
|
 |
De
AECA destacaría su iniciativa pionera
de liderar proyectos tecnológicos vanguardistas,
como por ejemplo la implantación de XBRL
(“eXtensible Business Reporting Language”)
en España, actuando como vicepresidente-facilitador
de la Asociación XBRL España desde
la creación de la misma, el 21 de Abril
de 2004.
D. Sebastián
Muriel Herrero
Presidente
de la Asociación XBRL Españaa
|
|
|
 |
La
asociación ha contribuido a llenar el
enorme vacío que separaba la contabilidad
y la administración de las empresas del
entorno internacional en los años de
la Transición. Desde entonces hasta hoy,
España ha subido al más alto nivel
en estos campos.
Entrevista a D. Juan José Morodo
Subdirector
de ‘Cinco Días’
|
|
|
 |
A
mi juicio AECA es una de las agrupaciones contables
profesionales más activa y energética
del mundo, que ha estimulado muchos progresos
de la profesión.
Stephen A. Zeff
Rice University (Texas, Houston)
|
|
|
 |
AECA
ha sabido aunar el prestigio y el conocimiento
que aportan los profesionales del mundo académico
con la experiencia y la realidad diaria a la
que se enfrentan los directivos de las empresas.
D.
Rafael Cámara Rodríguez-Valenzuela
Presidente
del ICJCE
|
|
|
 |
La Asociación ha servido para elevar
el reconocimiento de los profesionales que se
dedican a la contabilidad y a la economía
de la empresa en todas las instituciones donde
ha sido requerida su presencia.
D.
Iñigo Ocariz Gaubeca
Presidente
del Colegio Vasco de Economistas
|
|
|
 |
Estoy
seguro de que AECA va a seguir siendo, como
lo ha sido hasta ahora, un importante punto
de referencia para todos aquellos que, de una
u otra forma, estamos implicados en la gestión,
la contabilidad y la administración,
tanto del sector público como privado.
D.
José Alberto Pérez Peréz
Interventor
General de la Administración del Estado
|
|
|