|
CONFERENCIA INAUGURAL
La
Historia de la Contabilidad Señorial y su contexto político,
económico y social
Esteban Hernández Estevez. Presidente de la Comisión
de Historia de AECA
SEGUNDA CONFERENCIA PLENARIA
La
ciudad de Soria. El concejo medieval y su Fuero
María Asenjo González. Catedrática Historia
Medieval. Universidad Complutense Madrid
MESA REDONDA
La
enseñanza de la Economía y la Historia Económica
en la antesala de la Universidad
Antonio de Miguel Hernando. I.E.S. Machado
Raquel Robledo Robledo. I.E.S. Castilla
Javier Martínez Romera. I.E.S. Castilla / UVa
TERCERA CONFERENCIA PLENARIA
La
contabilidad en la Ilustración: fuentes bibliográficas
Jorge Túa Pereda. Universidad Autónoma Madrid
Begoña Prieto Moreno. Universidad de Burgos
CUARTA CONFERENCIA PLENARIA
La
contabilidad de la construcción de un tramo del ferrocarril
Madrid-Valladolid
Ricardo Rodríguez. Universidad Valladolid
QUINTA CONFERENCIA PLENARIA
La
controvertida propuesta de un método inglés de teneduría
de libros (1796): Versiones españolas afrancesadas
Juan Lanero. Universidad de León
SEXTA CONFERENCIA PLENARIA
Una
aproximación a la Historia de la Cuantificación del
Riesgo: la primera mitad del siglo XX
Ángel Ballarin. La Caixa
SÉPTIMA CONFERENCIA PLENARIA
La
apertura de la fábrica de la Cartuja de Sevilla y la dualidad
contable 1841-1850
Julián Hernández Borregero. Universidad de
Sevilla
CONFERENCIA DE CLAUSURA
Contribuciones
a la Historia de la contabilidad desde el estudio de la Contabilidad
Señorial
Jesús Damián López-Manjón. Universidad
Pablo de Olavide.
|