PROLOGO
1. INFORMAR SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA.
ALGO MAS QUE UNA MODA
2. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL
3. CONTABILIDAD E INFORMACION MEDIOAMBIENTAL DE LA EMPRESA.
ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL
4. ESTRATEGIAS EMPRESARIALES DE RESPONSABILIDAD MEDIOAMBIENTAL:
PRESION DE LOS STAKEHOLDERS Y BARRERAS A LA ADAPTACION
5.LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN LAS MEMORIAS DE
SOSTENIBILIDAD. UNA APROXIMACION AL ESTADO DE LA CUESTION
6. VALORACION ECONOMICA DEL DAÑO AMBIENTAL: EL METODO
DE VALORACION CONTINGENTE
7. EL PROTOCOLO DE KIOTO, PUNTO DE INFLEXION EN EL MODELO
DE DESARROLLO
8. EFECTOS DEL PROTOCOLO DE KIOTO SOBRE LOS COSTES DE LAS
EMPRESAS ESPAÑOLAS
9. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. EL ESCRUTINIO DESDE
LOS MERCADOS FINANCIEROS
|
Durante los últimos años
ha surgido un nuevo modelo de gestión empresarial
que anima a las empresas a aportar mayor información
de sus operaciones en temas sociales y medioambientales.
Las nuevas exigencias obligan a las compañías
a ser más transparentes y a que sus actuaciones
se desenvuelvan de acuerdo a criterios éticos
y de responsabilidad hacia su entorno.
El objeto de este libro es facilitar las pautas para
desarrollar la información complementaria de
las empresas que debe incluirse en el conjunto de la
información financiera, así como informar
sobre los problemas y repercusiones que tendrán
para la empresa y sus costes las normas más recientes
de protección medioambiental.
El lector podrá identificar las preocupaciones
en el ámbito social que están presentes
en las
compañías más dinámicas
y modernas. Entenderá que, aunque el beneficio
siga siendo considerado el impulso que mueve a las organizaciones
empresariales, su búsqueda ahora
se integra en un proceso de creación de valor
comprensiva de la acción global de la empresa.
En definitiva, una nueva concepción de Responsabilidad
Social Corporativa (RSC) referida a la puesta en práctica
de políticas formales y de sistemas de gestión
empresarial en los campos social y medioambiental.
El libro "Responsabilidad e información
medioambiental de la empresa", se compone de diversas
colaboraciones de expertos como, José L. Gallizo,
José A. Calvo, José M. Moneva, F. Llena,
C. Garcés, Igor Alvarez, Ainhoa Garayar, M. Farré,
P. Enciso, A. Tena y J. Llaría" y responde
a los contenidos desarrollados en las XVI Jornadas Universidad-Empresa
celebradas en la Universidad de Lleida, organizadas
en esa edición por el Departamento de Administración
de Empresas y Gestión Económica de los
Recursos Naturales (AEGERN).
Haga
su pedido por E-mail:

|
|
|
|