El
objeto de este trabajo es conocer el grado de conocimiento
que tienen las empresas sobre el MAB y determinar qué
porcentaje de empresas tiene interés en planificar
su salida al MAB. Adicionalmente, se analizan las barreras
u obstáculos y las principales ventajas para
acceder al MAB. Para llevar a cabo este trabajo se realizó
un estudio empírico con entrevistas a CEOs de
837 empresas españolas y se efectuó un
panel de expertos para elaborar una serie de propuestas
que ayuden a favorecer el desarrollo del MAB en España.
Los resultados del estudio revelan que un 3% de las
empresas considera al MAB como una alternativa en sus
estrategias de expansión a corto plazo. A medio
y largo plazo (más de dos años) el porcentaje
llega al 8,7%. A pesar de la inestabilidad económica
y financiera y las fluctuaciones actuales de los mercados,
el MAB resulta una opción muy interesante como
fuente de financiación del crecimiento de la
empresa, como medio para diversificar el riesgo y para
superar restricciones de acceso a la financiación
bancaria. Los inconvenientes más importantes
son la pérdida del control de la sociedad, la
turbulencia de los mercados y la resistencia al cambio
de los propietarios. Además, todavía hay
un escaso conocimiento del MAB. Solo el 39,3% de las
empresas encuestadas manifiestan conocer el MAB.
Respecto de las propuestas de actuación para
favorecer el desarrollo del MAB, los expertos señalaron
como más relevantes la difusión del MAB,
incentivos fiscales a empresas e inversores, y la creación
de información financiera de empresas MAB.
Un trabajo de interés para compañías
familiares que planean acceder al MAB para obtener financiación;
potenciales inversores que busquen negocios no maduros
en pleno crecimiento, pero que previamente a la selección
de los mismos necesiten discernir cómo funciona
el MAB, así como las ventajas e inconvenientes
de cotizar en este mercado; asesores que busquen conocer
si las empresas contemplan como planificación
financiera la salida al MAB y, por último, las
Administraciones Públicas, que deben analizar
los resultados obtenidos, con el fin de reorientar recursos
a la potenciación del mercado MAB.
Haga
su pedido por E-mail:

|
|