ESTUDIO DE HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
Historia de la Contabilidad

versión al castellano de la obra alemana de Karl Peter Kheil
por Fernando López y López


Comisión de Historia de la Contabilidad de AECA

Reproducción fotográfica de la versión original publicada en Alicante en 1902,
con estudio introductorio realizado por José Mª. González Ferrando.
Pags.: 377
PVP.: 30,00 Euros
Precio Socio AECA: 15.00 Euros



Este libro es la reproducción facsimilar de la traducción española de la monografía que el profesor checo Karl Peter Kheil publicara en 1896 en Praga con el título de Uber einige ältere Bearbeitungen des Buchhaltungs-Tractates von Luca Pacioli (Estudio de algunas antiguas refundiciones del tratado de contabilidad de Luca Pacioli),monografía que tuvo tanta repercusión en su momento, que hubo de reimprimirse hasta tres veces más en un corto espacio de tiempo y que hoy se ha convertido en un texto clásico que sigue siendo citado por los más destacados autores en materia de historiografía contable.

La traducción española -que recibió el título algo pretencioso, pero no falto de razón, de Historia de la Contabilidad- se editó en Alicante en 1902 y fue obra del entonces joven Perito-Profesor Mercantil Fernando López y López que, con el correr del tiempo, alcanzaría una notoria relevancia, tanto en la Administración Pública como en el ámbito colegial de la Carrera Mercantil.

El interés intrínseco de la monografía, cuyo contenido no ha perdido actualidad, y el hecho de que sea la primera obra publicada en España en que se analizan con cierta amplitud algunos aspectos de la Historia de la Contabilidad -tales como los tratados de Jan Ympyn (1543) y de Wolffgang Schweicker (1549), entre otros- a lo que se suma el que dicha versión esté muy agotada, pues no parece que se encuentre ningún ejemplar en las bibliotecas oficiales de nuestro país, justifica que se haya propiciado su reimprensión por AECA y el Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales.

La reedición va precedida por un amplio estudio preliminar que empieza por situar la obra en el tiempo en que tuvo lugar la génesis del libro de Karl P. Kheil y su traducción, para encuadrar a ambas dentro del marco histórico-contable en que se produjeron; continúa con sendas semblanzas del autor y de su traductor, y concluye con un estudio crítico de la propia monografía.


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN
1. EL ESCENARIO DE LA HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
1.1. El escenario español hasta finales del siglo XXI
1.2. El escenario del resto de Europa en el siglo XXI
1.3. El escenario Internacional en el primer tercio del siglo XX
2. EL AUTOR KARL PETER KHEIL
2.1.Preparación y carrera
2.2.Publicaciones y escritos de Karl Peter Kheil
3. EL TRADUCTOR: FERNANDO LOPEZ Y LOPEZ
3.1. Carrera Profesional
3.2.Publicaciones y escritos de Fernando López y López
4. La Monografía traducida al español
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
INDICE DE AUTORES

Haga su pedido por E-mail: