El
préstamo participativo es un recurso ajeno.
Sin embargo, sus características legales y
financieras lo convierten en una figura más
cercana al capital social que a la propia deuda. En
concreto, este préstamo comparte muchas similitudes
con el capital riesgo, hasta tal punto que ambos instrumentos
se han consolidado como unos recursos muy eficaces
para financiar el plan de crecimiento de las pymes.
Numerosos trabajos han evidenciado el efecto catalizador
del capital riesgo sobre el crecimiento empresarial,
pero nunca se había realizado un estudio estadístico
que cuantificara el impacto del préstamo participativo
en dicho crecimiento.
Para cubrir esta carencia, el presente trabajo aborda
un análisis comparativo entre el préstamo
participativo y el capital riesgo. A través
del estudio de un conjunto de variables económicofinancieras,
se concluye que el préstamo participativo tiene
un efecto palanca similar al que ejerce el capital
riesgo sobre el crecimiento de la pyme.