Marco Normativo Internacional de Valoración


DOCUMENTO 9- COMISIÓN DE VALORACIÓN Y FINANCIACIÓN

P.V.P: 15,00        -   Precio Socio: 7,50  
90 Páginas
Año de publicación: 2008 (1ª edición)

Ponentes del Documento: Emma García Meca, Isabel Martínez Conesa y Joaquina Laffarga Briones.

Disponible en ebook y en papel.

COMO REALIZAR EL PEDIDO
Tienda Socios
Tienda No Socios
Librerías
info@aeca.es - 91.547.44.65

ÍNDICE

1. NORMATIVA INTERNACIONAL DE VALORACIÓN
1.1. Introducción
1.2. El comité de normas internacionales de valoración
1.3. Organización de las normas internacionales de valoración
1.4. Algunos conceptos y principios generales en la adopción de las IVS
1.5. Normas internacionales de valoración
1.6. Aplicaciones internacionales de valoración
1.7. Notas de guía
1.8. Relaciones entre las IVS y las NIIF

2. ESTUDIO EMPÍRICO
2.1. Diseño del estudio empírico
2.2. Análisis de resultados

RESUMEN

La rápida adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera, y la creciente necesidad de los usuarios de informes de valoración de obtener medidas consistentes y comparables de activos ha incrementado el interés por las Normas Internacionales de Valoración emitidas por el International Valuation Standard Committee (IVSC). Los objetivos de este organismo han sido básicamente la elaboración y publicación de Normas Internacionales de Valoración (Internacional Valuation Standards - IVS), la promoción de su aceptación internacional, y la armonización de la normativa de valoración entre países, identifi cando y divulgando las diferencias en normativas y aplicaciones. Estas Normas pretenden servir como guía o referencia a todos los profesionales que realizan valoraciones en el mundo. Este Documento, que constituye el noveno de la Comisión de Financiación y Valoración de Empresas, se ha dividido en dos bloques claramente diferenciados. La primera parte tiene como principal objetivo divulgar el Marco Normativo Internacional de Valoración del IVSC abordando los principales aspectos en la valoración de la propiedad atendiendo a las diferentes Normativas, Aplicaciones y Notas de Guía o Recomendaciones emanadas del IVSC. En el segundo bloque del Documento nos proponemos conocer el grado de utilización de las Normas Internacionales de Valoración por parte de los principales cuerpos profesionales de la valoración operativos en España. El estudio sobre la relevancia práctica de estas Normas se ha realizado a través de dos panel de expertos y una encuesta dirigida a los valoradores de las principales sociedades de valoración que trabajan en nuestro país, entre las que se encuentran American Appraisal, Atasa, Ernst & Young, Deloitte, MorganStanley, KPMG, y e-valora, entre otros. Los miembros de las citadas empresas, de reconocido prestigio en el panorama nacional e internacional de valoración, tienen diversidad de opiniones en cuanto a la necesidad de detalle de las Normas Internacionales de Valoración, no obstante coinciden en su utilidad, aunque aún es escaso su empleo en las tareas de valoración.