![]() |
Los
Gastos de las Administraciones Públicas
DOCUMENTO 3- COMISIÓN DE CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DEL SECTOR PUBLICO P.V.P: 15,00 - Precio Socio: 7,50 56 Páginas Año de publicación: Mayo 2008 (1ª edición) Ponentes
del Documento: Inmaculada
LUCUIX, Universidad
de Sevilla;
Encarnación VILLEGAS PERIÑÁN,
Cámara
de Cuentas de Andalucía;
Juan
MILLÁN SANTANA, Cámara
de Cuentas de Andalucía
y Javier ZORNOZA BOY,
Universidad
Complutense de Madrid
|
ÍNDICE
|
|
RESUMEN
|
El presente documento constituye un desarrollo del Marco Conceptual para la Información Financiera de las Administraciones Públicas, primer documento publicado por la Comisión de Contabilidad y Administración del Sector Público. Con este documento se continúa pues la serie de pronunciamientos sobre las principales magnitudes incorporadas a la información presentada por las Administraciones Públicas luego del relativo al Inmovilizado no financiero. Para la elaboración de este documento se han tomado en consideración, además del Marco Conceptual de AECA, los sucesivos pronunciamientos emitidos por la Asociación, los documentos sobre Principios Contables Públicos emitidos por la Comisión de Principios y Normas Contables Públicas de la IGAE; la normativa española en materia de Contabilidad Pública, fundamentalmente la recogida en el Plan General de Contabilidad Pública; y las NICSP emitidas por la IFAC, así como los estudios e informes de esta organización que afectan al tratamiento contable de los gastos de las Administraciones Públicas. Asimismo, se han tenido presentes el Marco Conceptual y las Normas Internacionales de Contabilidad del IASB. El tratamiento contable de los Gastos de las Administraciones Públicas se realiza desde la perspectiva de la información financiera, sin entrar en la consideración del gasto en el marco presupuestario y en la contabilidad nacional, que presentan diferentes delimitaciones conceptuales y criterios de reconocimiento y valoración, que se mencionan y comentan brevemente en el texto, sin entrar en su análisis y desarrollo. El documento se estructura de acuerdo con el esquema general seguido por la Comisión para este tipo de pronunciamientos. Así, tras la Introducción, se aborda el Concepto de Gastos de las Administraciones Públicas, los criterios para su Reconocimiento y Valoración, las clases de Gastos, el tratamiento contable de las diferentes clases de gastos (personal, aprovisionamientos, servicios exteriores, gastos financieros, amortización del inmovilizado, gastos por transferencias y subvenciones, pérdidas por deterioro de valor, enajenaciones y baja en cuentas de los activos y otros gastos), finalizando con el epígrafe dedicado a la presentación de la información sobre gastos. |