![]() |
Materiales: Valoración, Asignación y Control
|
ÍNDICE |
![]() 1.2. Formas de determinación. ![]() 2.1. Valoración de los flujos de entrada en almacén. 2.2. Valoración y asignación de los flujos de salidas del almacén. 2.2.2. Valoración del consumo de materiales. 2.2.3. Asignación a los portadores de coste. 2.2.3.2. Particularidades del sistema de costes adoptado. 2.3. Valoración de las Existencias. 2.3.2. Tratamiento de las diferencias de inventarios. ![]() 3.1. Programa de compras. 3.1.1. Variables que intervienen. 3.1.2. Interrelación entre las variable 3.2. Presupuesto de materiales. 3.2.1. Presupuesto de compras. 3.2.2. Presupuesto de consumos. 3.3. Los estándares de materiales. 3.4. Desviaciones en materiales. 3.4.2. Análisis de causas. ![]() 4.1. Sistema de Planificación de las Necesidades de Materiales (M.R.P.). 4.2. Tecnología de la Producción Óptima (O.P.T.). 4.3. Just in Time (J.I.T.). 4.4. Sistemas de fabricación flexibles (FMS). ![]() |
RESÚMEN |
Este Documento viene a analizar la valoración, la asignación y el control de los materiales en el ámbito empresarial interno, estructurándose formalmente en cuatro apartados y un Anexo. El primer apartado tiene un carácter introductorio. En él se esbozan las líneas generales, delimitando el concepto y objetivos de la determinación del coste de materiales, así como las distintas alternativas que dicha determinación ofrece en función de los portadores de coste (materiales directos e indirectos) y de los sistemas de costes (variable (direct-costing), completo, e híbrido de ambos). Los dos apartados siguientes abordan el coste de materiales, su asignación y Control en un sistema de costes completos, haciendo referencia en todo momento a la Clasificación de los costes en directos e indirectos respecto a un determinado portador de costes previamente definido. Esta continua referencia a costes directos e indirectos a un portador de costes, proporciona al Documento una gran flexibilidad y capacidad adaptativa, pues facilita su utilización no sólo en los sistemas de coste completo, sino también cuando el sistema implementado es variable (direct-costing) o híbrido. |