![]() |
|
ÍNDICE
|
![]() 1.1. Los Biobancos: muestras humanas e investigación biomédica 1.2. Los Biobancos en españa y las redes europea y nacional de biobancos 1.3. Contexto social y fi nalidad del Documento ![]() 2.1. Proceso de producción de tejidos tumorales 2.2. Proceso de producción de sangre (ADN/plasma) y orina 2.3. Proceso de producción de tejidos neurológicos ![]() 3.1. Marco jurídico 3.2. Marco normativo contable 3.2.1. El Plan General de Contabilidad Pública (PGCP) 3.2.2. El modelo CANOA 3.2.3. El Plan General de Contabilidad de las Entidades sin Fines de Lucro ![]() 4.1. Fundamentos de un modelo de cálculo de costes para Biobancos 4.2. Delimitación de las etapas del proceso productivo 4.3. Determinación de los objetivos de coste 4.4. Identifi cación y clasifi cación de los costes involucrados en los cálculos 4.5. Asignación, reparto e imputación de costes a cada objetivo de coste 4.6. Indicadores de gestión para Biobancos ANEXO I: NORMATIVA LEGAL ANEXO II: GLOSARIO DE TÉRMINOS |
RESUMEN
|
Un
biobanco es un establecimiento público o privado, sin ánimo
de lucro, que acoge una colección de muestras biológicas
concebidas con fi nes diagnósticos o de investigación
biomédica. Son una plataforma fundamental de apoyo a la investigación
tanto en España como en la mayoría de los países
desarrollados. |