La Contabilidad de Gestión en las Empresas de Transporte Aéreo

DOCUMENTO 37 - COMISIÓN DE CONTABILIDAD DE GESTIÓN
P.V.P: 19,00     - Precio Socio: 9,50  
112 Páginas
Año de publicación: Junio 2011 (1ª edición)

Ponente del Documento: Oriol AMAT SALAS, Universidad Pompeu Fabra; Fernando CAMPA PLANAS, Universidad Rovira i Virgili y Juan MAGAZ PÉREZ, Iberia Lineas Aéreas de España, S.A.

Disponible en ebook y en papel.

COMO REALIZAR EL PEDIDO
Tienda Socios
Tienda No Socios
Librerías
info@aeca.es - 91.547.44.65

ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN

2. EL SECTOR DE TRANSPORTE AÉREO
2.1. IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE AÉREO
2.2. EL SISTEMA DE VALOR DEL SECTOR Y DE LAS COMPAÑÍAS AÉREAS
2.3. ANÁLISIS DE LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR
2.4. ASPECTOS LEGALES
2.5. ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES

3. LOS COSTES EN LAS COMPAÑÍAS DE TRANSPORTE AÉREO
3.1. CONCEPTOS BÁSICOS
3.2. CLASIFICACIÓN DE COSTES EN LA INDUSTRIA
3.3. CLASIFICACIÓN DE COSTES SEGÚN OACI

4. LA GESTIÓN DE INGRESOS

4.1. CONCEPTOS GENERALES DE LA GESTIÓN DE INGRESOS
4.2. GESTIÓN DE LA DEMANDA
4.3. GESTIÓN DE INGRESOS EN UNA COMPAÑÍA DE RED

5. CRITERIOS DE IMPUTACIÓN DE INGRESOS Y GASTOS

5.1. CONCEPTOS BÁSICOS DE IMPUTACIÓN
5.2. CONCEPTO DE LÍNEA DE TRÁFICO
5.3. CRITERIOS DE IMPUTACIÓN DE COSTES POR LÍNEA DE TRÁFICO

6. LOS INDICADORES DE GESTIÓN Y EL CUADRO DE MANDO

6.1. DELIMITACIÓN Y TIPOLOGÍA DE INDICADORES
6.2. DISEÑO DE CUADROS DE MANDO

7. GLOSARIO DE TÉRMINOS DEL SECTOR DE TRANSPORTE AÉREO


RESUMEN


El sector de transporte aéreo es un sector fundamental de cualquier economía, aportando aproximadamente un 6% del Producto interior bruto español. La importancia de este sector no se refi ere tan sólo a las compañías de transporte, pasaje y carga, sino a todas aquellas industrias vinculadas, como pueden ser las de infraestructuras aeroportuarias, mantenimiento de aeronaves, handling de pasaje y carga, de servicios a bordo, etc. Una característica fundamental de este sector es que opera en un entorno completamente globalizado, con unas barreras de entrada poco signifi cativas, lo que hace que la competencia existente y la competitividad de sus empresas necesite de una gestión lo más efi ciente y basada en un sistema de información contable interna y de control de gestión lo más adecuado y
actualizado posible.

Este Documento aborda las características que ha de cumplir la Contabilidad de gestión en las Empresas de transporte aéreo, de forma que se puedan calcular los distintos costes de una forma detallada, puntual y rápida, de cara a poder tomar las oportunas decisiones de producto, y en su caso de precio, así como los indicadores de gestión que puedan ayudar a dirigir efi cientemente y en tiempo real estas compañías.

Es por ello que se analizan en el Documento, por una parte, la estructura y operatoria de estas empresas aéreas, así como los distintos tipos de costes, las formas de agregarlos, y de imputarlos a los distintos productos, líneas y servicios de estas compañías, para correlacionarlos adecuadamente con los correspondientes ingresos, a fi n de conocer detalladamente los distintos tipos y niveles de márgenes.

Otra parte del Documento va dirigida a los indicadores de gestión y al Cuadro de Mando en estas empresas; a tal efecto se recogen los distintos tipos de indicadores económicos y fi nancieros, así como los relativos a las reservas, y fi nalmente los indicadores de calidad. También se describe la forma en que se puede diseñar un Cuadro de Mando, de tal forma que se integren en el mismo todas las informaciones fundamentales para conocer, gestionar y dirigir efi cazmente estas empresas; se incluye, por último, un Glosario con los términos característicos de este sector.