![]() |
|
ÍNDICE |
![]() ![]() DE PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE CONTABILIDADY ADMINISTRACION DE EMPRESAS 1.1. CONSIDERACIONES GENERALES 1.1.1. Ambito del documento 1.1.2. Clasificación de los contratos de futuros y opciones sobre existencias 1.1.3. Presentación en los estados financieros e información mínima en la memoria 1.1.4. Aplicación de los principios básicos de contabilidad 1.1.5. Compensación de operaciones 1.1.6. Criterios generales de valoración y tratamiento de diferencias 1.1.7. Vinculación con operaciones físicas 1.2. CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE EXISTENCIAS 1.2.1. Definición 1.2.2. Contabilización 1.2.3. Contratos de futuros de existencias a largo plazo 1.3. OPCIONES DE COMPRA Y VENTA DE EXISTENCIAS (MODALIDAD EUROPEA) 1.3.1. Definición 1.3.2. Contabilización 1.3.3. Contratos de opciones sobre existencias a plazo largo 1.4. OPCIONES DE COMPRA Y VENTA DE EXISTENCIAS (MODALIDAD AMERICANA) 1.5. VALORACION EN MONEDA EXTRANJERA 1.5.1. Definición 1.5.2. Contabilización 1.6. DIFERENCIAS IMPOSITIVAS ![]() RELATIVAS A FUTUROS Y OPCIONES SOBRE EXISTENCIAS 2.1. LEGISLACION MERCANTIL 2.2. EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD 2.3. OTRAS DISPOSICIONES ESPAÑOLAS 2.4. NORMAS Y PRONUNCIAMIENTOS INTERNACIONALES ![]() 3.1. EJEMPLO Nº 1. CONTRATO DE FUTUO ABIERTO AL CIERRE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, VINCULADO CON OPERACION FISICA FUTURA + COMPENSACION DE OPERACION BURSATIL SIMULTÁNEA CON OPERACION FISICA VINCULADA 3.2. EJEMPLO Nº 2. CONTRATO DE OPCION ABIERTO AL CIERRE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS VINCULADO CON OPERACIÓN FISICA FUTURA + COMPENSACION DE OPERACION BURSATIL SIMULTANEA CON OPERACION FISICA VINCULADA 3.3. EJEMPLO Nº 3. CONTRATO DE FUTURO CON CLIENTE, COMPENSADO EN BOLSA |
RESUMEN
|
La Comisión es consciente de que las operaciones sobre existencias o mercancías tienen en España una amplísima variedad derivada de los usos comerciales agrícolas , ganaderos, industriales, etc. Entre tal variedad, pueden identificarse numerosos casos en los que se dan las características esenciales de los contratos de futuros y opciones. Sin embargo, se ha considerado conveniente que este Documento se ciñera a la regulación contable de estas operaciones cuando se refieren a los productos conocidos como commodities en los usos financieros y comerciales, sin perjuicio de la utilidad que pueda ofrecer por analogía al tratamiento de las operaciones similares con otros productos |