El inicio
del siglo XXI se caracteriza por la aplicación y desarrollo
de importantes avances tecnológicos en materia de procesamiento
y transmisión de la información que han contribuido
al nacimiento y extensión de la llamada sociedad de la información.
La máxima expresión de esta evolución socioeconómica
cabe atribuírsela a la digitalización de la información
y al uso de Internet como canal de comunicación idónea
para su propagación.
AECA, como institución que centra sus esfuerzos
en la mejora constante de los conocimientos que rodean al entorno
profesional y que impulsa actividades investigadoras de vanguardia,
no puede quedar al margen de los profundos cambios que auguran los
avances tecnológicos ni de sus consecuencias sobre el mundo
empresarial. Fruto de este interés es la redacción de
este Documento, cuya finalidad principal es facilitar un conjunto
de recomendaciones que, de ser aplicadas, incrementa la utilidad y
confianza de los potenciales usuarios en la información financiera
que divulga las empresas en Internet.
La oportunidad de este Código está
justificada por la progresiva compatibilización existente en
la actualidad entre el modelo tradicional de divulgación
de información fianciera, basado en el papel como medio para
su transmisión, y la implantación de un modelo de comunicación
empresarial digitalizado que incorpora herramientas multimedia y utiliza
Internet como canal para suministrar cualquier información
vinculada con el negocio. Sin embargo, la evidencia empírica
constata la existencia y la estructura de la información que
suministran las empresas, de ahí la necesidad de establecer
pautas que regulen su conducta en esta materia.