Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas
PONENCIAS
EN PDF Y PPT aeca

Recopilación de las transparencias de ponentes de la Asociación en distintos foros y reuniones profesionales


Reforma Contable en España y nuevo Plan General de Contabilidad

Nuevo! -Los elementos patrimoniales de las cuentas anuales en el nuevo PGC. Principales implicaciones. Ponente: Leandro Cañibano
XIII Encuentro AECA. Aveiro (Portugal), septiembre de 2008

          
Seminario "El nuevo Plan General de Contabilidad"
Madrid, 11 y 12 de febrero de 2008
-La Reforma Contable en España.
Leandro Cañibano, AECA
-Instrumentos Financieros.
Eduardo Abad, Garrigues
-Cuentas Anuales.
Enrique Ortega, Padrol Munté
-Provisiones y Contingencias
Alejandro Larriba, UAH
-Inmovilizado material e intangible.
-Anexo (artículo)

Ana Gisbert, UAM
-Impuesto sobre beneficios
Juan Reig, Garrigues
-Ingresos y Gastos.
Jorge Herreros, KPMG
-Combinaciones de negocios / Consolidación.
Enrique Corona, UNED

-Principales cambios del nuevo Plan General Contable.
Ponente: Diego Prior
Manager Business Forum - Congreso Nacional de Finanzas. Barcelona, abril de 2008
-Principales cambios producidos en el nuevo Plan General Contable.
Ponente: Felipe Herranz Martín
Foro "Es tiempo de la reforma contable y su incidencia en la empresa". Madrid, enero de 2008
-Régimen Transitorio: Cómo pasar del PGC 90 al PGC 08 (actualizado al Nuevo PGC).
Elaborado y cedido por gentileza de Manuel Rejón, de Gramaudit, S.L., y socio de AECA. (Dic 07)
-Principales cambios producidos en el nuevo Plan General Contable: Influencia sobre las empresas e impacto en sus estados financieros.
Ponente: Rafael López Mera
Foro "Es tiempo de la reforma contable y su incidencia en la empresa". A Coruña, diciembre de 2007
-Régimen Transitorio: Cómo pasar del PGC 90 al PGC 08 (según Borrador del Nuevo PGC).
Elaborado y cedido por gentileza de Manuel Rejón, de Gramaudit, S.L., y socio de AECA
-El Marco Conceptual en el Borrador del NPGC.
-El Cuadro de Cuentas en el Borrador del NPGC.
Autor: Jorge Tua
-Texto de la Memoria del PGC
Cedidos por gentileza de
ASEPUC - Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad
-Principales cambios que se producirán en el nuevo PGC.
Ponente: José Antonio Calvo
Foro de Finanzas y Tesorería. Bilbao, 26 de septiembre de 2007
-Principales cambios en el Borrador del nuevo PGC. Ponente: Begoña Giner
Manager Business Forum. Valencia, 23 de mayo de 2007
-Principales cambios producidos en el nuevo Plan General Contable.
Ponente: Felipe Herranz
Congreso Nacional de Finanzas. Madrid, 9 de octubre de 2007
-Reforma Contable en España. Ponente: Leandro Cañibano
Club Financiero Genova. Febrero 2007
-Impactos Reforma Contable. Ponente: Begoña Giner
Universidad de Valencia. Junio 2006
-La Reforma de la Contabilidad en España. Ponente: Leandro Cañibano
ETEA, Cordoba. Mayo 2006
-Impacto sobre el Sistema Contable Español de la Reforma Contable, Ponente: Oriol Amat
Manager Business Forum. Barcelona 2006
-Ponencias de las Jornadas sobre la Reforma Contable y las NIIF.
Universidad Politecnica de Valencia. Febrero 2006

Responsabilidad Social Corporativa

- Gobierno y Responsabilidad Social de la Empresa, Ponente: José Miguel Rodríguez
Con la colaboración de AENOR. Enero 2008
-Tendencias RSC. Ponente: José Luis Lizcano
Universidad Castilla La Mancha. Ciudad Real. Junio 2006
-Responsablidad Social Corporativa: Un Nuevo Modelo de Empresa, Ponente: José Luis Lizcano
Universidad Castilla La Mancha. Campus de Albacete. Noviembre 2005
-Introducción de la RSC en la Empresa y Sociedad Españolas: Riesgos y Oportunidades,
Ponente: José Luis Lizcano
Fundación General. Curso de Verano. El Escorial. junio 2005
-¿Qué es la Responsabilidad Social Corporativa?, Ponente: José Luis Lizcano
Foro de Empresarios. Valladolid. Noviembre 2004
-Gobierno de la Empresa y Responsabilidad Social Corporativa, Ponente: José Miguel Rodríguez
Con la colaboración de Unesa. Octubre 2004

II Simposio Internacional de Valoración de Empresas y Análisis de Pymes LACVE, Almería, 29 de noviembre de 2007


-El valor de la empresa y la responsabilidad social corporativa: Análisis empírico.

Rute Abreu, Francisco Carreira
-La valoración de empresa desde la perspectiva concursal.
Julián González Pascual
-Nuevo criterios valorativos en la reforma contable.
Enrique Corona Romero
-Accruals, Cash Flows and Earnings in European Privately Held Firms.
Borja Amor Tapia, María Teresa Tascón Fernández
-Normas Internacionales de Valoración: la opinión de los profesionales en España.
Emma García Meca, Isabel Martínez Conesa, Joaquina Laffarga Briones
-Aproximándonos al valor de la empresa a través de las normas de valoración del borrador del plan general de contabilidad.
Gregorio Labatut Serer
-La valoración por el valor razonable de las propiedades inmobiliarias: un caso pendiente en la reforma contable española.
Aurora Rodríguez Rodríguez
-Los profesionales ante la valoración en los procesos de compraventa de empresas.
Luis Sánchez Pérez
-Los profesionales ante la valoración en el proceso de compraventa de empresa familiar.
Teresa Mariño
-Los profesionales ante la valoración en el proceso de compraventa de pymes.
Ana Hernández-Ros Otamendi
-Mesa redonda sobre valoración de empresas familiares y participaciones empresariales.
Javier Contreras
-La valoración de empresas familiares y participaciones empresariales: La prima por iliquidez.
Rodrigo Recondo
-El análisis de riesgo y la valoración de las PYME: La tasa de actualización.
Isabel Martínez Torre-Enciso
-El Nuevo Plan General de Contabilidad: Principales Modificaciones a tener en Cuenta a Efectos de Valoración de Empresas.
Salvador Marín Hernández
-10 mitos y realidades de la valoración de pymes.
Cecilia de la Hoz
-El análisis del riesgo y la valoración de empresas pequeñas: la tasa de actualización.
Pablo Fernández
-New Approaches to Company Valuation.
Stephen Penman
-Mesa Redonda: Valoración de Empresas Familiares y participación.
Juan José Mullor Algarra, Leonardo Cazorla Papis

Jornadas de Valoración de Empresas


-Valoracion de Empresas. Ponente: Alfonso Rojo
Universidad de Almería. Campus de Almería. 2006
-Valoración de Intangibles: un modelo para su gestión, Ponente: Marta Olea de Cárdenas
Foro del Auditor. Bilbao. Noviembre 2004

Otros Temas

-Higher Education in ‘Business Administration’ in Spain: Adapting to the European Area of Higher Education*
Autor: Leandro Cañibano Calvo
Paper presented at I Convegno Nazionale of SIDREA, Siena 8-9 may 2008


-Presente y Futuro de las titulaciones univercitarias de Economía y Empresa en España
Ponente: Fernando Giménez Barriocanal
Conferencia de apertura a la Entrega de Premios y Becas de AECA. Madrid. Junio 2007