AYUDAS AECA A LA INVESTIGACION
3ª Edición - Convocatoria 2004 - 2005
Bases Acta Entrega
El número de Proyectos de Investigación presentados a esta 3ª edición fue 30 para las 4 ayudas convocadas.

De acuerdo con las Bases de la convocatoria, para la selección se consideraron prioritarios los proyectos presentados por jóvenes investigadores, los cuales fueron valorados según los criterios establecidos: estructura de la Memoria de investigación, con la composición del equipo investigador, objetivos, plan de trabajo, fuentes y metodología, experiencia en el ámbito de la investigación propuesta e interés del tema planteado.

El Comité de Selección de proyectos estuvo compuesto por:

José Barea, Presidente de AECA.
Leandro Cañibano, Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid.
Begoña Giner, Catedrática de la Universidad de Valencia, Coordinadora de investigación de AECA.
Eliseo Navarro, Catedrático de la Universidad de Albacete.
Josep María Rosanas, Profesor Ordinario del IESE-Barcelona.


La evaluación de los proyectos de investigación concluidos fue realizada por los siguientes expertos:
Joan Amat
Antonio Aragón, Universidad de Murcia
Bernardino Benito, Universidad de Murcia
Patricio Morcillo, Universidad Autónoma de Madrid
Olga Pinto, Deloitte
Cámilo Vázquez, Universidad de Oviedo
Antonio Vico, Universidad Jaume I


Entrega de Ayudas AECA a la Investigación - 3ª Edición

Los Proyectos de Investigación seleccionados que han obtenido la valoración positiva del trabajo concluido, cumpliendo con la clausula 8 de la convocatoria, son los siguientes:

"El Comité de Auditoría como Salvaguarda de la Independencia del Auditor".
Autores: Nieves Gómez Aguilar, Nieves Carrera Pena y Estíbaliz Biedma López de la Universidad de Cádiz
 
"El Gobierno Corporativo de las Empresas Españolas Privatizadas: Su Influencia en la Gestión de Incentivos y el Rendimiento Organizativo".
Autores: David Naranjo Gil, Inés Herrero Chacón y Gloria Cuevas Rodríguez de la Universidad Pablo de Olavide
 
"Las Prácticas de Buen Gobierno en las Empresas Españolas: Efectos sobre la Calidad de los Estados Financieros".
Autoras: Belén Gill de Albornoz Noguer y Ana Gisbert Clemente de la Universitat Jaume I de Castellón. Beatriz García Osma de la Universidad Autónoma de Madrid
 
"Evaluación Comparativa del Grado de Implantación y Desarrollo del Gobierno Electrónico en la Administración Local Española. Una Investigación Aplicada a los Municipios de Gran Población".
Autores: Manuel Pedro Rodríguez Bolívar, Mª del Carmen Caba Pérez, Juan Sánchez Fernández y David Ortíz Rodríguez de la Universidad de Granada
 
"Características y Factores Diferenciales de la Empresa Familiar: Un Estudio Empírico a Nivel Andaluz"
Autores: Amalia García-Borbolla Fernández, Jesús Herrera Madueño, Gonzalo Sánchez Gardey y Alfonso Suárez Llorens de la Universidad de Cádiz

Con la colaboración de