ACTIVIDADES 2015

DOCUMENTACIÓN - JUNIO 2015
-Ponencias de la Mesa Debate "Algunas Novedades en Auditoría y Contabilidad"

El acto tuvo lugar el pasado 3 de junio en Valencia organizado por AECA y la Universidad de Valencia.
Se encuentran disponibles las siguientes presentaciones:
"El Forward-looking en el calculo del deterioro en la IFRS 9"
Felipe Herranz, Presidente del Foro AECA de Instrumentos Financieros (FAIF)

"Cambios en las normas internacionales referidas a los arrendamientos y el reconocimiento de ingresos"
Araceli Mora, Catedrática de la Universidad de Valencia y ex miembro del EFRAG.
 
"Retos del auditor en la actividad concursal"
Juan Jose Estruch, Vicedecano del Colegio de Titulares Mercantiles de Valencia.
 
ACTIVIDADES 2014

 
DOCUMENTACIÓN Y VÍDEOS DE JORNADA ANUAL DEL FORO 2014
-V Jornada del Foro AECA de Instrumentos Financieros
Organizada por AECA con la colaboración de la Universidad Pontificia de Comillas y EY, se celebró el pasado 23 de octubre en Madrid, con la participación de
expertos ponentes de reguladores, empresas multinacionales, entidades financieras, auditoras y académicos.

2014 EU-wide Stress test
José Antonio Gonzalo. Universidad de Alcalá.
Novedades NIIF 9: Carteras contables
Juan del Busto. Banco de España.
IFRS 9: Deterioro de activos financieros
María Erviti. BBVA.

Nueva normativa de Derivados OTC. Obligación de registro de Swaps de tipo de interés
Beatriz Alejandro. BME.
Aplicación EMIR en empresas industriales
Ángeles Trujillo. CEPSA
.
Modelos de riesgo de crédito
Álvaro Caballo y María Coronado.
Universidad Pontificia de Comillas.

Gestión del riesgo de tipo de cambio
Jorge Hinojosa. EY
.

Macro hedging. 2014 IASB Discussion Paper
Felipe Herranz. UAM
.

 
Classification of Claims. EFRAG Discussion Paper
Araceli Mora. EFRAG-TEG.
Proyecto de modificación del Marco Conceptual. El concepto de modelo de negocio y unidad de cuenta
Horacio Molina. Universidad Loyola Andalucía.
Instrumentos Financieros en Combinaciones de Negocios
Enrique Villanueva. Universidad Complutense Madrid.
Proyecto AECA de Comentarios a borradores del IASB
Enrique Villanueva. Universidad Complutense Madrid.

VIDEOS DE LAS SESIONES
 
COMUNICACIÓN - JUNIO 2014
-"La NIIF 13 y el ajuste por riesgo de crédito en la valoración de derivados (CVA / DVA)"
-José Morales Díaz
 Director del Grupo de Instrumentos Financieros de EY.
 Profesor del IEB.
-Comunicación FAIF nº 10
-Publicado online / First online: 09/06/2014
-Palabras clave: Derivados, Riesgo de Crédito, NIIF 13.
   
 
 
ARTÍCULOS - JUNIO 2014
Serie de artículos de AECA sobre "Normalización Contable"
La Asociación ha colaborado con una serie de artículos sobre "Normalización Contable" para el diario económico Cinco Días. Varios miembros del Foro (Leandro Cañibano, Enrique Ortega, José Antonio Gonzalo y Felipe Herranz), han firmado algunos de los trabajos publicados hasta el momento.
 
 
ACTIVIDADES 2013

 
DOCUMENTACIÓN Y FOTOS DE LA JORNADA ANUAL DEL FORO
-IV Jornada del Foro AECA de Instrumentos Financieros
Organizada por AECA con la colaboración de la Universidad Pontificia de Comillas y EY, tuvo lugar el pasado 24 de octubre.
Se encuentran disponibles varias presentaciones de los ponentes. En breve se alojarán también en el canal de AECA en YouTube los vídeos íntegros de las sesiones.

Últimas Resoluciones del ICAC
Ana Mª Martínez-Pina. Presidenta del ICAC.
Revisión de la IFRS 9: Propuesta de medición
del Deterioro

Juan del Busto. Banco de España.
Retos en la implementación de IFRS 9
Jaime Vázquez. European Banking Federation.

La transmisibilidad de los créditos fiscales
Aurora García Domonte y Javier Márquez.
Universidad Pontificia de Comillas.
Impuestos diferidos y su relevancia valorativa
en el mercado financiero español

Constancio Zamora, José Moreno, Juan A. Rueda. Universidad de Sevilla


 
Proyecto de modificación del Marco Conceptual
Horacio Molina. Profesor Universidad Loyola Andalucía.
Instrumentos de deuda versus Instrumentos de
Capital. Sección 5: IASB DP “Marco Conceptual”

Araceli Mora. Universidad de Valencia/ EFRAG-TEG.
Proyecto de comentarios a borradores del IASB
Enrique Villanueva. Profesor Universidad Complutense Madrid.

GALERÍA FOTOGRÁFICA - VIDEOS DE LAS SESIONES
 
 

COMUNICACIÓN FAIF Nº 9.
-"Tratamiento contable de las operaciones de reestructuración de deudas bajo NIIF"
-José Morales Díaz
Senior Manager del Grupo de Instrumentos Financieros de Ernst & Young
-Comunicación FAIF nº 9
-Publicado online / First online: 04/04/2013
-Palabras clave: IF, reestructuración deudas, baja de pasivos financieros.

 
 
 
PROYECTO DE COMENTARIOS AL IASB - MARZO 2013
Participantes del Proyecto de Comentarios al IASB
Nueva sección sobre los borradores de documentos abiertos a comentario público que va publicando el International Accounting Standards Board (IASB). El Foro presentará sus opiniones a través de un grupo de expertos designado al efecto, formado inicialmente por: Juan Antonio Agustín (UAM), Rafael Bautista (ETEA), Juan del Busto (Banco de España), Beatriz García (UAM), Ana Gisbert (UAM), José Antonio Gonzalo (UAH), Araceli Mora (Universidad Valencia), Begoña Navallas (UAM), Manuel del Olmo (UAM), Flora Ros (Ministerio Hacienda) y Marta de Vicente (ETEA).
 
 
ACTIVIDADES 2012

 
  DISPONIBLES LOS VÍDEOS Y PRESENTACIONES DEL ACTO - NOVIEMBRE 2012  
 
El pasado 25 de Octubre tuvo lugar en la sede de la Universidad Pontificia Comillas en Madrid, la tercera edición de la jornada anual del Foro. Se encuentran disponibles a continuación los vídeos de todas las sesiones de la Jornada además de varias de las presentaciones de los panelistas. -Programa  -Vídeos Sesiones  -Galería fotográfica
 
     
 
PRESENTACIONES DISPONIBLES
SESIÓN I. Crisis financiera y normas contables
-"Crisis Financiera y normas contables" Felipe   Herranz. Presidente de FAIF. Profesor de la UAM.
-"Derivados OTC " Beatriz Alejandro. Directora del   Instituto Bolsas y Mercados Españoles (BME).
-"Derivados OTC" David Retana. Regis-TR, European    Trade Repository.
-"Estrategias contables en economías post-burbuja"    Francisco Viyuela. Director de Independent Advisors.


SESIÓN III. Valor razonable

-"El documento del FASB “Real Estate - Investment property   entities” (Topic 973)" Marta de Vicente. Profesora Universidad   ETEA - Córdoba.
-"Ajustes de riesgo de crédito en el Valor razonable de   Derivados (IFRS 13)" María Erviti Legarra.
-"El valor razonable de la tasa de retorno exigida a una mediana   empresa" Ignacio Magro. Socio FINAE Partners. Profesor ICADE

SESIÓN II. IFRS 9, Factoring, Coberturas
-"Revisión de la IFRS 9: Las nuevas carteras de   instrumentos financieros"
  Juan del Busto
. Banco de   España.
-"Factoring y Coberturas".
  José Morales
y Jorge Hinojosa. Grupo de   Instrumentos Financieros de Ernst & Young.

SESIÓN IV. Borradores de Ingresos y Leases del IASB
-"Proyecto NIIF ingresos: Una Visión general" Enrique    Villanueva. Profesor Universidad Complutense de Madrid.
-"Novedades en el Proyecto de Arrendamientos" Horacio    Molina. Profesor Universidad ETEA. Córdoba.
-"Aspectos críticos de los proyectos IASB - FASB.    Arrendamientos y Reconocimiento de ingresos" Araceli Mora.    EFRAG (TEG).
 
     
  MIEMBROS DE FAIF - OCTUBRE 2012
Nuevos miembros se incorporan al Foro
Se han incorporado tres nuevos miembros al Foro: Beatriz Alejandro, Directora del Instituto Bolsas y Mercados Españoles (BME);Francisco Viyuela, Director de Independent Advisors; y Rafael Bautista, profesor de ETEA.
 
     
  PRESIDENTE Y VOCALES DE FAIF - OCTUBRE 2012
Nuevo Comité Directivo de FAIF
La Junta Directiva de la AECA, ha acordado la constitución de un Comité Directivo para el Foro AECA de Instrumentos Financieros - FAIF, compuesto por un presidente y cuatro vocales. Felipe Herranz, de la Universidad Autónoma de Madrid, fue designado como presidente, mientras que Alicia Costa, de la Universidad de Zaragoza; Horacio Molina de ETEA-Córdoba; José Morales de la firma Ernst & Young y la Universidad Complutense de Madrid, y Constancio Zamora, de la Universidad de Sevilla, fueron nombrados vocales del Foro.
 
     
 

COMENTARIOS AL IASB - OCTUBRE 2012
Comentarios aportados al IASB por Enrique Villanueva
Se refieren al borrador emitido por el comité de interpretaciones IFRIC (D1/2012/2) con fecha Mayo 2012, en relación con las "Put Options Written on Non-controling interests".

 
VÍDEO - OCTUBRE 2012
Francisco Viyuela, director de Independent Advisor
Nuevo vídeo donde Francisco Viyuela trata diversas cuestiones de la crisis financiera, como el informe de Oliver Wyman, el banco malo, etc. Fuente: Estrategias Tv (02.10.12)
 
     
 
ARTÍCULOS DE MIEMBROS DEL FORO - REVISTA ESPECIAL XV ENCUENTRO AECA - SEPTIEMBRE 2012
- Combinación de negocios mediante adquisiciones inversas
Leandro Cañibano. Catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid. Presidente de AECA.
- La eliminación de las alternativas contables. El caso de las inversiones inmobiliarias en la NIIF de Pymes y en la Propuesta del FASB sobre Entidades de Inversión Inmobiliaria
Marta de Vicente, Horacio Molina y Jesús N. Ramírez. Profesores de ETEA (Centro adscrito a la Universidad de Córdoba).

- ¿Estandarizar el informe de gestión?
José Antonio Gonzalo. Catedrático de la Universidad de Alcalá.

- El ‘síndrome del gato con botas’ o la imagen ‘infiel’
Felipe Herranz. Coordinador del Foro AECA de Instrumentos Financieros.

- Sujeto contable y vinculación empresarial
Enrique Ortega. Presidente de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA.
 
 
     
NUEVO MIEMBRO DE FAIF - SEPTIEMBRE 2012
Enrique Villanueva se incorpora al Foro
Es profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid, y experto en consultoría de IFRS y Principios Contables Generalmente Aceptados en España.
 
 
 
VÍDEO - AGOSTO 2012
Francisco Viyuela, director de Independent Advisor
Publicado el 27/06/2012
por EstrategiasTV en YouTube

www.estrategiasdeinversion.com

 
COMUNICACIÓN FAIF Nº 8 - AGOSTO 2012
-"Los instrumentos financieros a coste amortizado: ¿quién entiende este concepto?"
-Margarita Torrent
Universitat Autònoma de Barcelona
-Comunicación FAIF nº 8
-Publicado online / First online: 30/08/2012
-Palabras clave: IF, coste amortizado.
 
 
 
COMUNICACIÓN FAIF Nº 7 - MAYO 2012
-"Aplicación práctica de la contabilidad de coberturas utilizando opciones"
-José Morales, Senior Manager. Grupo de Instrumentos Fros. de Ernst&Young
-Comunicación FAIF nº 7
-Publicado online:05/05/2012
-Palabras clave: Instrumentos financieros, coberturas, opciones.
 
  TRIBUNA - MAYO 2012
-A vueltas con las provisiones dinámicas y las NIIF (I)
-Raimundo Poveda, ex director gral. regulación bancaria. Banco de España
-Revista Consejeros Nº 72 - Mayo 2012
La contabilidad internacional se niega a aceptar un esquema de provisiones por pérdidas esperadas como el español.

 
 
 
  ARTÍCULO - ABRIL 2012
-Banco de España vs NIC 39
-Araceli Mora, Universidad de Valencia
-Revista Consejeros Nº 71 - Abril 2012
-Publicado online: Abril 2012
-Palabras clave: NIIF, provisiones, Banco de España, NIC 39, deterioro.
Ver texto completo - pdf
 
ARTÍCULO - FEBRERO 2012
-Las empresas, frente a la volatilidad del euro
-Asís Velilla. Socio. Grupo de Instrumentos Fros. de Ernst & Young.
-Expansión, 7 de febrero de 2012

-La extrema volatilidad de la moneda europea está haciendo que los estados miembro se planteen cómo reaccionar a los distintos escenarios.
 
 
CURSO - MAYO 2012
"Instrumentos financieros: tratamiento contable y fiscal"
Curso impartido los pasados días 24 y 25 de mayo por Felipe Herranz, coordinador del Foro, y por Enrique López, Socio del Área de Tributación de Ernst & Young Abogados, S.L.
 
 
RESEÑA - FEBRERO 2012
"Earnings season? Beware of the glitch!"
El diario británico The Corner, toma como referencia un trabajo de los profesores Cañibano y Herranz, en un artículo sobre la distribución de beneficios empresariales.
 
TRIBUNA - ENERO 2012
"La gran contradicción: el beneficio distribuible"
Leandro Cañibano, presidente de AECA, y Felipe Herranz, Coordinador del Foro, ambos de la UAM, firman este artículo en Consejeros, sobre como el resultado y beneficio distribuible difieren con la contabilidad actual.
 
COMUNICACIÓN Nº 6 DEL FORO
"La problemática contable de los contratos de factoring"
José Morales, Senior Manager. Grupo de Instrumentos Financieros de Ernst&Young
-Comunicación FAIF nº 6
-Publicado online / First online: 12/12/2011
-Palabras clave: Factoring, Baja de balance de activos financieros, Cuentas a cobrar.
 
ACTIVIDADES 2011

 
MATERIAL DE LA II JORNADA DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Disponibles los vídeos de las cuatro sesiones técnicas
La Jornada tuvo lugar el pasado 25 de octubre, organizada por AECA con la colaboración de la Universidad Pontificia de Comillas - ICADE, y el patrocinio de Ernst & Young.
- Galeria fotográfica - Programa
- Vídeos de las Sesiones
- Presentaciones de ponentes:
- "Costes de Transacción", Margarita Torrent
  - "Swaps y Credit Default Swaps", Teresa Corzo y Laura Lazcano
- "Reestructuraciones de Deuda", Enrique Ortega   - "Novedades del IASB de Instrumentos Financieros", Araceli Mora
 
   
PARTICIPACIÓN DEL FORO EN JORNADAS . NOVIEMBRE 2011
Jornada "Novedades en criterios contables, financieros y de gestión en la estrategia empresarial"

Felipe Herranz, coordinador de FAIF, participó representando al Foro en la pasada Jornada organizada por el Colegio de Economistas Vasco, que tuvo lugar el 16 de noviembre en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), en Bilbao.


ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI - 16 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía: La crisis de deuda lastra a Europa
Audio de la entrevista realizada a Felipe Herranz, profesor de la Universidad Autóma de Madrid y coordinador de FAIF, con motivo del pasada Jornada del Colegio de Economistas Vasco.
 
INCORPORACIONES A FAIF. NOVIEMBRE 2011
La profesora Amalia Carrasco, nueva miembro del Foro
Profesora titular del departamento de contabilidad y economía financiera de la Universidad de Sevilla, es autora de varios libros y artículos, y actualmente integrante del grupo de investigación "Nuevos Escenarios de la Informacion Contable".
 
NUEVOS ARTÍCULOS
-Nuevos artículos de miembros del Foro en la Revista AECA nº 95
Los pasados días 21, 22 y 23 de septiembre tuvo lugar en Granada el XVI Congreso AECA "Nuevo modelo económico: empresas, mercados y culturas". El número especial de la Revista AECA del evento, recoge varios trabajos de miembros del Foro, cuyos textos completos ponemos a su disposición a continuación:

- Leandro Cañibano - Felipe Herranz - Araceli Mora
- Fernando Polo - Horacio Molina
 
ARTÍCULO
"Nuevas normas contables para concesionarias de infraestructuras públicas"
Artículo del miembro del Foro, Julio López, Socio de Auditoría de Auren, publicado en la revista Técnica Contable el pasado mes de Abril de 2011.
INCORPORACIONES A FAIF. JUNIO 2011
- Margarita Torrent, profesora de la UAB, nueva miembro del Foro
Inspectora financiera de la Generalitat de Catalunya, es responsable de entidades del ámbito asegurador. Compagina esta actividad con la de profesora asociada en la Universtitat Autònoma de Barcelona.
 
CONFERENCIA - DEBATE. VIGO, 3 DE JUNIO
-"El criterio de valor razonable en un entorno de crisis"
El acto tuvo lugar en Vigo el pasado 3 de junio, organizado por AECA, con la colaboración de López Mera y Fuentes Auditores. Contó como ponente con Felipe Herranz, coordinador del Foro. Intervinieron además Leandro Cañibano, presidente de AECA; Mar Novoa y Rafael López Mera, socia y director de la firma organizadora; y Enrique González, ICJCE, AT Vigo.
Se encuentran disponibles las siguientes presentaciones:

- Felipe Herranz
- Leandro Cañibano
 
ENTREVISTA REVISTA ENFOQUES
-"Leandro Cañibano: la implantación de las Normas Internacionales de Información Financiera"
El presidente de AECA, miembro de este Foro, atendió recientemente una entrevista para la revista contable argentina, "Enfoques", de la Editorial La Ley.

El profesor Cañibano trata la adopción en España de la normativa contable internacional; los beneficios de las nuevas normas
; los problemas en la implantación; y finalmente, da algunos consejos a los profesionales argentinos. Al tratar los problemas, Cañibano considera el tema más complejo el de el tratamiento contable de los instrumentos financieros, a los que se refieren las NIC 32 y 39, además de la NIIF 7.
 
FEBRERO 2011 - CURSO PRÁCTICO. MADRID, 17 Y 18 DE MARZO
-"Los Instrumentos Financieros. El Valor Razonable y el Coste Amortizado"
Organizado por AECA, tuvo lugar en Madrid los pasados días 17 y 18 de marzo. El curso, de 11 horas de duración, fue impartido por el coordinador del Foro, Felipe Herranz, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid.
 
ENERO 2011 - I ENCUENTRO AMERICA LATINA. MÉXICO, 14 y 15 DE FEBRERO
-"I Encuentro AAL 2011"
"Las Pymes y la recuperación económica. Transparencia, innovación, finanzas y valoración empresarial". Organizado por AECA, FAEDPYME y la Universidad de Anáhuac.
 
  ENERO 2011 - TRIBUNA DE OPINIÓN
-La "otra contabilidad" y sus efectos económicos
Leandro Cañibano, presidente de AECA, y Felipe Herranz, Coordinador del Foro, ambos de la UAM, firman este interesante trabajo de actualidad en la revista Consejeros.

Los cambios contables (se ha extendido hasta 2012 la excepción que permite no restar el deterioro inmobiliario del patrimonio neto, mientras el Banco de España penaliza la dación en el pago de inmuebles) favorecen el aparcamiento de inmuebles a base de refinanciaciones.

 
ACTIVIDADES 2010

 
NOVIEMBRE 2010 - I JORNADA ABIERTA FAIF
-"I Jornada del Foro AECA de Instrumentos Financieros"
Madrid, 25 de octubre, organizado con la colaboración del CEF.

-
Ver presentaciones:
Alicia Costa - Horacio Molina - Felipe Herranz

- Vídeos de las intervenciones
- Galería fotográfica
 
NOVIEMBRE 2010 - NUEVO ARTÍCULO
-"Las coberturas contables y de gestión en la innovación financiera"
Artículo de Felipe Herranz, coordinador del Foro, publicado en la Revista Especial Encuentro AECA nº 91.
  NOVIEMBRE 2010 - NOVEDADES DE LA WEB DEL IASB: ENTREVISTA Y DOCUMENTOS
- Entrevista a Patrick Finnegan sobre insurance contracts
- Project Summary
and Feedback Statement "Financial Liabilities"
- Documento
en fase de consulta sobre auditoría de I.F. complejos

OCTUBRE 2010 - NTA SOBRE VALOR RAZONABLE
-Resolución de 7 de octubre de 2010 del ICAC, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre el "valor razonable"
 
SEPTIEMBRE 2010 - NUEVO ARTÍCULO
-"Cancelación de pasivos con instrumentos de capital"
Interesante artículo publicado en la revista Técnica Contable, del autor Alberto M. Torre Cantalapiedra, economista.

  SEPTIEMBRE 2010 - SECCIÓN DE ENTREVISTAS DEL IASB DIRIGIDA A INVERSORES
- Patrick Finnegan:
"Some things we are certain about, other things we just don't know - a proposal to analyse uncertainty"

- Patricia McConnell:
"Is our proposal the best fix for the own credit problem under the fair value option?"
- Stephen Cooper:
"Loan loss allowances? to smooth or not?"
 
MAYO 2010 - COMUNICACIÓN Nº5
-"Pasivos financieros a valor razonable: la consideración del propio riesgo de crédito"
Quinta comunicación de FAIF, firmada por el miembro José Morales, Gerente del Grupo de Instrumentos Financieros de la firma KPMG.
  ABRIL 2010 - CUESTIONARIO PÚBLICO DEL IASB
Cuestionario sobre la norma de deterioro de créditos
El International Accounting Standards Board (IASB) ha preparado un cuestionario dirigido a los usuarios de la norma de deterioro de créditos. La fecha límite de envío es el 30 de junio, a través de la siguiente dirección: ECFsurvey@iasb.org.
     
  ABRIL 2010 - INCORPORACIÓN
Nuevo experto en FAIF
Se trata de Julio López Vázquez, socio de auditoría de AUREN.

MARZO 2010 -
FORMACIÓN - SEMINARIO PRÁCTICO
"El valor razonable y los instrumentos financieros"
Organizado por AECA, fue impartido con éxito por Felipe Herranz el pasado 4 de marzo. Los asistentes tuvieron ocasión de compartir diferentes inquietudes y debatir entorno a la materia. El Seminario fue homologado por el ICJCE como horas de formación continua.
 
ENERO 2010 - Nueva Comunicación del Foro
"Contabilidad de derivados sobre commodities bajo NIIF"
El miembro de FAIF, José Morales Díaz, Gerente del Grupo de Instrumentos Financieros de KPMG, firma la cuarta Comunicación del Foro.
  FEBRERO 2010 - CONSULTATIVE DOCUMENT
Strengthening the resilience of the banking Sector
Issued for comment by 16 April 2010
Fuente: Basel Committee on Banking Supervisión; Bank for International Settlements (BIS) ; December 2009
The BIS is an international organisation which fosters cooperation among central banks and other agencies in pursuit of financial and monetary stability.
 
ACTIVIDADES 2009

DICIEMBRE 09 - Tribuna en Cinco Días
-"La crisis financiera y los derivados OTC"
-Felipe Herranz
Coordinador de FAIF. Profesor, UAM
-Publicado online / First online: 21/12/2009
-Palabras claves: derivados.
 
DICIEMBRE 09 - Artículo en revista Consejeros
-"Las provisiones bancarias y las normas contables"
-Leandro Cañibano y Felipe Herranz, AECA y Universidad Autónoma de Madrid
-Publicado online / First online: 21/12/2009
-Palabras claves: provisiones.
 
DICIEMBRE 09 - Borrador para regular la contabilidad de coberturas
Coberturas y Descoberturas
El IASB está preparando un borrador para regular la contabilidad de coberturas, tratando de simplificar/mejorar los criterios actuales. Entre los cambios previstos, el IASB está estudiando la posibilidad de aplicar a las coberturas de valor razonable los criterios que actualmente se aplican a las coberturas de flujos de efectivo. Es decir, recoger las diferencias de valor razonable del instrumento de cobertura en Patrimonio Neto, fuera de la Cuenta de PyG, hasta que la partida cubierta afecte a dicha cuenta, momento en el que se deben traspasar desde PN a PyG.
 
DICIEMBRE 09 - Borrador para regular la contabilidad de coberturas
El IASB estudia alternativas para el tratamiento de las coberturas
  DICIEMBRE 09 - Primer año de actividad del Foro
Memoria de actividades FAIF 2009
 
NOVIEMBRE 09 - Conferencia para ReVE-NIIF
"Los instrumentos financieros en las NIIF"
El pasado miércoles 25 de noviembre, Felipe Herranz, Coordinador del Foro, impartió esta Conferencia por el sistema de videoconferencias de la Red Virtual de Estudio de las Normas Internacionales de Información Financiera - ReVE-NIIF, foro virtual integrado por profesionales y académicos interesados en la normativa contable y las NIIF. Los "asistentes" pudieron seguir al ponente (audio y vídeo), ver su presentación (ppt) y utilizar chat simultáneamente.
 

NOVIEMBRE 09 - Comunicación FAIF nº 2
"¿Se debería aplicar el valor razonable a todos los instrumentos financieros?"

-José Morales Díaz

Gerente del Grupo de Instrumentos Financieros de KPMG
-Publicado online / First online: 23/11/2009
-Palabras claves: valor razonable.

 
NOVIEMBRE 09 - Normativa sobre Instrumentos Financieros
Reforma de la contabilización de los instrumentos financieros
El IASB concluyo la primera parte del proyecto para sustituir la IAS  39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Valoración, al emitir la  nueva norma IFRS 9 Instrumentos Financieros, que regula la clasificación y la valoración de los activos financieros.
  NOVIEMBRE 09 - IFRS 9 Instrumentos Financieros
Resumen ejecutivo de la IFRS 9

Contiene la agenda de reformas del IASB en materia de instrumentos financieros).
El proceso de Endorsement del IFRS 9

El EFRAG ha pospuesto el proceso de Endorsment del IFRS 9, hasta  tener una visión más precisa de la completa sustitución del IAS 39.
 
NOVIEMBRE 09 - Borrador de endorsment letter del EFRAG
EFRAG requests comments on its draft endorsement advice and effects study report on IFRS 9
El EFRAG publicó el pasado día 2 de noviembre un borrador de endorsment letter sobre la IFRS 9 Financial Instruments, con preguntas para el comentario público antes del 13 de noviembre. Por otro lado, el IASB publicó también el borrador de normas sobre "Financial instruments: Amortised Cost and Impairment".
 
OCTUBRE 09 - Participación de FAIF en el XV Congreso AECA
Vídeos del Simposio "Crisis y Normas Internacionales de Contabilidad. El valor razonable"
Intervenciones de los ponentes de esta sesión del XV Congreso AECA, que tuvo lugar el pasado 23 de septiembre en Valladolid. El Simposio tuvo una gran acogida con más de un centenar de asistentes que pudieron seguir las exposiciones de Felipe Herranz, Araceli Mora, Juan Manuel García Lara y Alfredo Ciriaco, moderados por Josefa Fernández. Ver presentación F. Herranz
 
 
 
 
Vídeos de AECATV
Felipe Herranz, UAM
Araceli Mora, EFRAG
Juan García Lara, UC3M
Alfredo Ciriaco, AHGT
 
OCTUBRE 09 - Más expertos en el Foro
FAIF incorpora nuevos miembros consolidando su caracter multidisciplinar
La composición del grupo de expertos que conforma FAIF tiene como objetivo contar con la participación de las personas y colectivos más representativos en la materia. Así, el Foro cuenta con miembros de la empresa, universidad, Administración Publica, organismos reguladores nacionales e internacionales, colegios y asociaciones profesionales, escuelas de negocios, analistas, consultores, auditores, entidades financieras, abogados y asesores tributarios, y medios de comunicación.
Los nuevos miembros son
: Fernando Polo, Universidad Politécnica de Valencia; Francisco de Asís, KPMG; Antonio Barral, CajaSur; Ana Sánchez-Bleda, Sable Asociados; Francisco Villalba, Analistas Económicos de Andalucía; Olga del Orden, Colegio Vasco de Economistas; Francisco Manuel Erdozain, Banco Santander; María Ángeles Fernández, Universitat Jaume I; Ana Gómez Ferradás, Asesoramiento y Consultoría de Empresas; Isabel Gómez, CajaSur - ETEA; Natália M. Prudêncio, Lígia C. Marques y Elisabete F. Mendes, Escola Superior de Tecnologia e Gestao de Leiria; Gregorio Labatut, Universidad de Valencia; José Antonio Trigueros, Colegio de Economistas de Alicante; Teresa Mariño, Escuela de Negocios Caixanova; Pablo Martín, MediaResponsable; José Morales, KPMG - UCM; Manuel Yelamos, Colegio de Economistas de Murcia; y Juan N. Nogales, Ilustre Colegio Central de Titulados Mercantiles y Empresariales.
 
SEPTIEMBRE 09 - Participación del Foro en el XV Congreso AECA
"Crisis, NIC y Valor Razonable"
El pasado 23 de septiembre tuvo lugar en Valladolid este Simposio, dentro del XV Congreso AECA. Intervino en representación del Foro su Coordinador Felipe Herranz. El resto de ponentes fueron: Araceli Mora, miembro del EFRAG y también integrante de FAIF; Juan M. García Lara, de la UC3M; Alfredo Ciriaco, de AHGT; y Josefa Fernández, de la UVA.
  SEPTIEMBRE 09 - Nuevos Documentos
Úlitmos Documentos sobre Fair Value

Se han alojado 3 nuevos documentos enviados a la SEC sobre el Fair Value. Recientemente se incorporaron: Borradores de carta del EFRAG, Borrador de Documento Fair Value Measurement del FASB, Borrador de norma del IASB sobre employee benefits; Classification of Rights Issues, Actualización de la respuesta al G-20, e IFRIC D25.
 
SEPTIEMBRE 09 - FAIF en los medios
Revista Internacional Legis de Contabilidad & Auditoría

La revista editada por la editorial colombiana Legis, una de las más importantes de hipanoamérica, ha incluido en su último número información sobre la página web del Foro dentro de su sección dedicada a webs contables de interés. Ver noticia
  JULIO-SEPTIEMBRE 09 - Nuevos post en el Blog de FAIF
"Doctor, vengo a pedir la baja"
El Blog ha incluido un nuevo artículo o post titulado "Doctor, vengo a pedir la baja", de Constancio Zamora. Animamos a todos los interesados a dar su opinión y escribir comentarios sobre este nuevo post y el anterior titulado "Novedades del IASB en Intrumentos", de Felipe Herranz.
 
Libro a texto completo (232 páginas), en formato digital, del autor Emiliano Pozuelo, Jefe de Gestión de la Liquidez de CajaSur, publicado por el Instituto de Ciencias del Seguro de la Fundación Mapfre.
  JULIO 09 - Más expertos en el Foro
Nuevos miembros de FAIF
El Foro ha incorporado a nuevos miembros en su seno. Se trata de: Eduardo Abad, Garrigues; Fernando García, Técnica Contable; José Antonio Gonzalo Angulo, presidente del ICAC; Francisco Gabriel Hernández, Universidad La Laguna; Araceli Mora, EFRAG; y Jorge Pérez y Rafael Moreno Fernández, del Banco de España.
 
JUNIO 09 - Libro completo en la web del Foro
Los Derivados y el Riesgo de Mercado

La sección "otros trabajos"
ha incorporado en abierto el texto completo del libro "Los Derivados y el Riesgo de Mercado. Fundamentos, tratamiento contable y cálculo de sensibilidad" del autor Felipe Herranz, Coordinador de Foro.
 
MAYO 09 - Tribuna de Opinión del Foro en el diario Cinco Días
 
MAYO 09 - Participación del Foro en Congresos
FAIF en el Congreso Nacional de Finanzas de Valencia

El pasado 13 de mayo tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Valencia este multitudinario acto. FAIF participó dentro del programa de finanzas con la intervención de Alicia Costa, profesora de la Universidad de Zaragoza y miembro del Foro, que impartió la sesión "Las NIC, los Derivados y la Crisis".

Presentación A. Costa
-
Ver Programa
 
ABRIL 09 - FAIF en los medios
Los medios especializados recogen la iniciativa de AECA
 
 
 
MARZO 09 - Primera participación de FAIF en un acto
Conferencia "Las NIC, los Derivados y la Crisis"
Barcelona, 31 de marzo.
Felipe Herranz acudió en representación del Foro de AECA al Congreso Nacional de Finanzas Manager Forum de Barcelona. El Coordinador de FAIF intervino en la sesión
"Las NIC, los Derivados y la Crisis" ante más de trescientos asistentes que llenaban la sala del acto. -Presentación
-Vídeo intervención -Galería fotográfica
 
MARZO 09 - Vídeos temáticos para el nuevo canal Manager TV
El Foro inaugura un nuevo canal de TV a través de Internet

El Coordinador de FAIF, Felipe Herranz, trata en dos de los nuevos vídeos que inauguran el canal, diferentes aspectos de los instrumentos financieros, por una parte "Instrumentos Financieros en el nuevo PGC" y por otra la publicación de AECA, "Los Derivados y el Riesgo de
  Mercado". Por su parte, los miembros del Foro, Leandro Cañibano, Enrique Ortega y Horacio Molina, tratan otros aspectos dentro del área contable del canal.
Manager TV (iniciativa de la empresa Interban Network)
, es la primera televisión por Internet para directivos de habla hispana. AECA se encuentran entre las entidades colaboradoras de la sección de "Contabilidad", dentro de Finanzas TV, uno de los canales ya operativos junto con Marketing y RR. HH. TV.
Felipe Herranz
Felipe Herranz (2)
Leandro Cañibano
Enrique Ortega
Horacio Molina
 
MARZO 09 - Primeros proyectos y actividades
Primera reunión y proyectos en curso de FAIF
El pasado 23 de marzo los miembros del Foro acordaron en su reunión, entre otras acciones, el lanzamiento de un Blog que permita interactuar y comunicarse con los socios de AECA (en breve se anunciará su presentación), además de la publicación de una revista digital que recopile una selección de los artículos originales publicados por en el Foro durante el año (prevista para 2010).
De izda a dcha: Felipe Herranz, Alicia Costa, Enrique Ortega, Constancio Zamora, José Luis López Combarros, Horacio Molina y Juan Izaga (AECA).
 
 
FEBRERO 09 - Foro AECA Instrumentos Financieros (FAIF)
AECA constituye un Foro para el estudio y la difusión de los Instrumentos Financieros

Dada la controversia suscitada entorno al papel de los instrumentos financieros, particularmente los derivados, en la actual crisis financiera, la AECA promueve la creación de este Foro para aportar opiniones sobre su funcionamiento, clasificación, tratamiento contable e influencia en los mercados.
ver nota de prensa

Reunión de miembros del grupo promotor