Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA)


JUNTA DIRECTIVA


Leandro Cañibano Calvo

Presidente

Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid. Es autor de numerosas obras y artículos sobre contabilidad y finanzas, destacando los siguientes proyectos de la Unión Europea: Harmonia, Intacct, Meritum y E*Know-Net.

Ha sido miembro de la Comisión de Expertos para la Reforma Contable en España creada por el Miniterio de Economía, Presidente de la "European Accounting Association", y ha desempeñado diversos cargos universitarios.


Actualmente preside el Consejo Editorial de la Revista Española de Financiación y Contabilidad (REFC), forma parte del Consejo del Journal of Management and Governance y es director del International Research Symposium for Accounting Academics.


Web personal: http://www.uam.es/leandro.canibano

Eduardo Bueno Campos
Vicepresidente 1º

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid, Catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid (jubilado), y Catedrático de Organización y Administración de Empresas de la Universidad de Salamanca (excedente).

Ha sido consejero del Banco de España, profesor de la Universidad Sorbonne de Paris, presidente de Euroforum Escorial, presidente del GT 12 de AENOR y vocal representando a España en los Grupos de Trabajo sobre Código Ético de las Empresas Multinacionales y sobre Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE.

Ha dirigido 48 tesis doctorales, y está en posesión de diferentes premios y honores de universidades, ciudades e Instituciones profesionales y científicas de España e Iberoamérica.


Actualmente, preside la Comisión de Estudios de Ppios. de Organización y Sistemas de AECA. Es Vicerrector de Investigación y Director del Programa de Doctorado de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Patrono de la Fundación Directivos, Miembro del International Council del INSEAD y Presidente de la Fundación APADUAM (UAM).


Pedro Rivero Torre
Vicepresidente 2º

Doctor en Ciencias Económicas y Catedrático de Economía Financiera y Conta Contabilidad de la Empresa en la Universidad Complutense.

Ex Presidente de la Asociación Española de la Industria Eléctrica - UNESA, fue a su vez consejero de REE y OMEL, Vocal del CIEMAT y ha formado parte del Consejo Consultivo de la CNE, entre otros.

Es Presidente de Liberbank, Presidente de la Comisión de Responsabilidad Social Corporativa de AECA, miembro de la Real Academia de Doctores, y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla La Mancha.

Jesús Lizcano Álvarez
Secretario General

Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Autónoma de Madrid. Director de dos Revistas, una de divulgación científica: "Encuentros Multidisciplinares" y la otra, internacional y de un carácter más técnico: "Revista Iberoamericana de Contabilidad de Gestión".

Es autor de 14 libros, y de un centenar de artículos, en publicaciones tanto nacionales como internacionales. Forma parte además del Consejo de redacción o editorial de otras cinco revistas (nacionales y extranjeras).

Ha recibido diversos premios, entre ellos, "Premio del Instituto de Planificación Contable al mejor Artículo publicado" (1979) y "Premio Antiguos Alumnos de la UAM" (2010).

Es miembro fundador y actual Presidente de Transparencia Internacional - España.


Lourdes Torres Pradas
Vicesecretaria General

Catedrática de Contabilidad Pública en la Universidad de Zaragoza. Dirige el Grupo de investigación "Gespública" y ha publicado numerosos artículos, algunos de ellos en las mejores revistas de Public Administration.

Ha codirigido contratos de la IGAE, de la Oficina de Cooperación Universitaria (OCU), de la Cámara de Comptos de Navarra, del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, de la Sindicatura de Comptes de Cataluña y de la Internacional Federation of Accountants (IFAC), entre otros.

Con su Grupo de Investigación ha obtenido diversos premios, entre otros, del Tribunal de Cuentas, de los Órganos de Control

Externo (OCEx), del Centro de Estudios Financieros (CEF), del Allied Academics de los EEUU, de la editorial Emerald, de AECA y, recientemente, el June Pallot Award.

Actualmente es la investigadora principal del equipo español de un proyecto de la European Science Fundation (ESF) de la UE.


Enrique Campos Pedraja
Tesorero

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid; Intendente Mercantil en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles de Bilbao; Profesor Mercantil en la Escuela de Comercio de Santander y Perito Mercantil en la Escuela de Comercio de Santander.

En el año 1957 se inicia en el ejercicio de la Auditoría, ejerciendo también durante varios años como profesor en el área de Contabilidad de Costes. Es uno de los Fundadores de la Asociación Española de Asesores Fiscales y fundador de CEMIDE. Ha constituido diversas sociedades, entre ellas, "Técnisa Campos, S.A.", "Instituto Técnica Contable, S.A., y "Enrique Campos & Cía. Censores Jurados de Ctas. Asociados".

Ha recibido diversas distinciones, destacando la Medalla de Plata del Gobierno de Cantabria, Galardón a la Trayectoria Profesional (Gaceta de los Negocios) y Premio a la Trayectoria Profesional (Revista Actualidad Económica).

En la actualidad es el Presidente del Consejo Regional de Euromutua Norte; Presidente del Patronato Montañés de Enseñanza, Vocal Cooperador del Pleno de la Cámara de Comercio de Cantabria y Presidente-Decano del Ilustre Colegio de Economistas de Cantabria.

Jesús Peregrina Barranquero

Contador

Su actividad profesional se extiende a lo largo de más de 40 años dedicados a la profesión de auditoría, destacando su intensa actividad corporativa como impulsor de la profesión. Ha desarrollado su carrera profesional en la firma KPMG, de la que fue presidente en España entre 1984 y 1996, retirándose como socio en 2005. También preside de la Fundación KMPG entre 2002 y 2010.

Ha
sido Vicepresidente del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España y Presidente de dicho Instituto (1989-1998). Asimismo, a lo largo de su carrera profesional ha desempeñado diversas funciones tales como: Vocal del Consejo Consultivo del ICAC, Vocal del Comité de Ética Internacional del IFAC, Miembro del grupo de expertos designado por el Ministerio de Economía y

Hacienda para preparar el Libro Blanco sobre la Reforma de la Contabilidad y Vocal del Comité de Ética de FEE.

Es Vocal y Tesorero de la Junta de Gobierno del Instituto de Consejeros-Administradores, habiendo sido cofundador de este Instituto y miembro desde su fundación, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Exit y pertenece a Consejos de Administración de varias Sociedades.


Mª Begoña Prieto Moreno
Bibliotecaria

Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valladolid y Auditora de Cuentas. Catedrática de E.U. de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Burgos.

Es autora de diferentes publicaciones nacionales e internacionales en el ámbito de la economía financiera y la contabilidad, y más específicamente en el ámbito de la Contabilidad y los Sistemas de Control de Gestión actuales, las cuales son el fruto de la colaboración con diferentes instituciones empresariales. También investiga en la línea de Historia de la Contabilidad.


Ha Desempeñado diferentes cargos académicos, en la propia Universidad y en Asociaciones Profesionales.
 
VOCALES
 
Enrique Asla García
Vocal

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto. Censor Jurado de Cuentas. Es Socio Director de Auditoria, Responsable del Departamento de Práctica Profesional de KPMG España; Miembro de la Comisión Consultiva de la Contabilidad del Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas (ICAC) y Miembro del Comité Técnico del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE).

Comenzó su carrera profesional en 1984 en la oficina de Bilbao del Departamento de Auditoria de KPMG, participando en distintos comités técnicos nacionales y europeos de análisis de asuntos relacionados con la auditoria y la contabilidad. Posee una importante experiencia en la auditoria de importantes grupos nacionales e internacionales, siendo socio responsable internacional de su firma del Grupo Inditex.

Manuel Bachiller Baeza
Vocal

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Es miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas y del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Es Socio Director de Práctica Profesional y de Regulación de EY y miembro de la Comisión de Regulación del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.

Comenzó su carrera profesional en 1991, en el Departamento de Auditoría de EY, y fue promocionado a socio en 2004, contando con amplia experiencia en la auditoría de grupos nacionales e internacionales.


Germán de la Fuente Escamilla
Vocal

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, es miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas y del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Esta especializado en Normativa Contable Europea (IAS) y Norteamericana (USGaap).

I
nició su carrera profesional en la división financiera de Deloitte en el año 1989, y fue promocionando a socio en el año 2000. En 2002 pasó a liderar la práctica de auditoría para el Sector Financiero en Deloitte, siendo Miembro del Banking & Securities de Deloitte a nivel mundial.
En la actualidad es el responsable nacional de Auditoría y Transacciones Corporativas, miembro del Global Audit and Enterprise Risk Services de Deloitte a nivel mundial, miembro del Strategic and Advisory Committee, miembro del Clients & Industries Leadership y miembro del Comité Ejecutivo de Deloitte en España desde 2008.

W
eb personal: http://www.deloitte.com/view/es_ES/es/nuestra-firma/equipo-directivo/d98401e4ec347210VgnVCM100000ba42f00aRCRD.htm

Domingo García Pérez de Lema
Vocal

Catedrático de Universidad y Director del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Es autor de diversos libros y artículos sobre temas de contabilidad de gestión, análisis de estados financieros y predicción del fracaso empresarial. Ha impartido y participado en diversas ponencias, seminarios y cursos nacionales e internacionales.

Es Miembro de la Comisión de Valoración y Financiación de Empresas de AECA y Codirector del Observatorio Económico de la Pyme de la Región de Murcia.
 

Begoña Giner Inchausti
Vocal

Catedrática de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Valencia y Master en Accounting and Finance por la London School of Economics. Research Scholar en la University of North Carolina at Chapel Hill (EE.UU.), durante el curso 2010 -2011.
Presidenta de la European Accounting Association (EAA), ha sido miembro además del Grupo de Expertos del European Financial Reporting Advisory Group (EFRAG) y ha ocupado diversos cargos académicos en la Universidad de Valencia.

Es autora de numerosas publicaciones en revistas de reconocido prestigio, así como libros y monografías. Ha sido y es investigadora principal de diversos proyectos de investigación en el ámbito nacional e internacional, destacando su participación en Harmonia e Intacct, ambos financiados por la Unión Europea.

Es Coordinadora del Comité de Investigación de AECA y Vocal del Consejo de Redacción de la Revista Española de Financiación y Contabilidad (REFC) y de The International Journal of Digital Accounting Research.


Isaac Jonás González Díez
Vocal

Economista y Auditor Censor Jurado de Cuentas. Ex socio de las firmas Arthur Andersen y Deloitte.

Ha sido miembro permanente y ponente de la Comisión de Expertos para la Reforma Contable.

Es Vocal titular del Comité de Auditoria del Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas (ICAC).

José Antonio Gonzalo Angulo
Vocal

Licenciado y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid (con premio extraordinario). Auditor de Cuentas, miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC)


Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad (1983) en las Universidades de Zaragoza, Autónoma de Madrid y Alcalá. Ha impartido también seminarios y cursos de postgrado y doctorado de auditoría y contabilidad en la mayoría de las universidades españolas, así como de otras de Argentina, Chile, Colombia, Francia, México y Rumanía. Durante un semestre, en el curso 2006-07, fue profesor visitante en la École de Management de Normandie (Caen - Francia).

Miembro de las Comisiones de AECA: Principios y Normas de Contabilidad, Valoración y Financiación de Empresas e Historia de la Contabilidad.

Felipe Herranz Martín

Vocal

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid. Auditor - Censor Jurado de Cuentas. Miembro del ROAC.


Profesor de postgrado de Economía Financiera y Contabilidad en diversas universidades y escuelas de negocios. Autor de numerosas obras y artículos sobre Finanzas y Contabilidad Internacional. Asesor de alta dirección.

Presidente de FAIF (Foro AECA de Instrumentos Financieros) y miembro de la Comisión de Principios y Normas de Contabilidad de AECA. Experto Contable acreditado por AECA
.

Miembro del User Panel Group del EFRAG (EuropeanFinancialReportingAdvisoryGroup)

Ha sido Director de Administración y Finanzas y miembro de la Ejecutiva de PricewaterhouseCoopers en España; Director Financiero de Asturiana de Zinc y Director de Administración del Grupo Inespal.


Joaquina Laffarga Briones
Vocal

Catedrática de la Universidad de Sevilla en el área de Economía Financiera y Contabilidad.

Miembro de la Comisión de Principios de Valoración y Financiación de Empresas de AECA.


José Luis López Combarros
Vocal

Licenciado en Ciencias Económicas y Profesor de Mercantil, forjó su carrera profesional como experto contable en la firma Arthur Andersen, ocupando distintos cargos de responsabilidad. En paralelo, fue miembro de la Comisión nombrada por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) para elaborar elaborar el Plan General de Contabilidad publicado en 1990.

Ex presidente del ICAC, tras su salida fue nombrado Consejero de Banesto, donde ha sido Presidente de su Comité de Auditoría y miembro de la Comisión de nombramientos, siendo nombrado Vicepresidente en el 2009.

Ha sido asesor para la creación del Departamento de Derecho Contable en Garrigues Asesores Legales y Tributarios S.A., colaborando en la gestión del conocimiento de la firma en materia contable.

Ha recibido el premio "Fernando Becker" al mejor economista de Empresa 2009, otorgado por el Colegio de Economistas de León.

Es Miembro de la Comisión Principios Contables de AECA, y de su
Foro de Instrumentos Financieros (FAIF).

Rafael López Mera
Vocal

Nacido en el barrio del Velado, La Habana (Cuba), se afinca en España, cursando estudios de Profesor de Mercantil en la Escuela de comercio Vigo. Su experiencia abarca el asesoramiento fiscal y contable, la auditoría de cuentas, las actuaciones en el ámbito forense tanto concursales como periciales, valoraciones de empresas, expedientes de fusión y excisión y procedimientos de Due Diligence, entre otras.

Ha sido Vicepresidente y luego Presidente del Colegio Oficial de Titulado
s Mercantiles de Vigo. Ha trabajado como jefe de contabilidad del Concesionario de Automóviles Kaifer y Cia, S.A., y como profesional independiente en el despacho de D. Joaquín García Picher.

Tras superar el oportuno concurso oposición, se incorpora al Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. Ha presidido el Comité Organizador del VI Congreso de AECA.
Actualmente es el administrador general de la sociedad de auditoría Lopez Mera y Fuentes Auditores, S.L.P.

Miguel Martín Fernández

Vocal


Licenciado en Ciencias Económicas, ha tenido un papel destacado en los gobiernos de transición, sucesivamente como director del Tesoro, Subsecretario de Presupuesto y Gasto Público, Presidente del ICO y Subsecretario de Economía y Hacienda.

Fue Director General de Supervisión del Banco de España, y en 1992 fue nombrado Subgobernador.

Actualmente, desempeña las funciones de Presidente de la Asociación Española de la Banca (AEB).

 


Isabel Martínez Conesa
Vocal

Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia y profesora titular de la Universidad. Ex directora General de Presupuestos y Finanzas de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Vicepresidenta del Instituto de Estudios Económicos de la Región de Murcia hasta octubre 2008.

Especialista en Contabilidad y Finanzas, en especial en Análisis Financiero Internacional y Banca. Directora de varios proyectos de investigación y profesora de master internacional en banca y mercados financieros.

Es autora de varios libros y artículos en revistas científicas con revisores nacionales e internacionales de reconocido prestigio

Es vocal de la Junta directiva del Círculo de Economía de la Región de Murcia y Miembro de la Comisión de Financiación y Valoración de empresas de AECA.


Horacio Molina Sánchez

Vocal

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por ETEA - Institución Universitaria de la Compañía de Jesús. Licenciado en Derecho. Profesor de Contabilidad y Auditoría. Su investigación ha estado centrada en el campo de la auditoria y la contabilidad, siendo autor de varia publicaciones sobre la materia.

Director del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Loyola Andalucía.

Es Experto Contable Acreditado de AECA. Es Miembro de la Comisión de Contabilidad de Cooperativas de AECA y de la Comisión de Relaciones Internacionales de AECA.

 


Stefan Mundorf
Vocal

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Berlín (Alemania), convalidado al título español. Nacido en Berlín en 1966, trabaja desde 1992 para PWC en Madrid y Barcelona. Aprobó el examen profesional de Banca ante la Cámara de Comercio Alemana en Berlín y es miembro del Instituto de Censores Jurados de Cuentas y del ROAC.

En la actualidad es el socio responsable de la oficina técnica de PwC España y atiende a Meliá Hotels International, RIU Hotels y Zardoya Otis.

Tiene experiencia en informes en cumplimento con la sección 404 del Sarbanes-Oxley Act y ha participado en algunas implementaciones de primer año. Adicionalmente a la auditoría financiera ha trabajado en proyectos de adquisiciones, emisiones en bolsa y en conversiones de principios contables en diferentes sectores.

Actualmente participa en las siguientes organizaciones:
-Representante del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (ICJCE) en el Audit and Assurance Policy Group de la Fédération des Experts Comptables Europeéns (FEE).
-El Corporate Reporting Policy Group de la FEE.
-El grupo de trabajo de la FEE sobre los IAASB Exposure Drafts.
-Vocal del Comité Consultivo de la Contabilidad del ICAC.
-Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA).
-La Comisión Internacional del ICJCE
-La Comisión Técnica del ICJCE.

Es instructor de los cursos que se imparten dentro de PwC España y a clientes, realiza controles de calidad a nivel internacional y colabora en publicaciones.

A parte del dominio del alemán, español y del inglés tiene conocimientos básicos del francés.


Enrique Ortega Carballo
Vocal

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UAM. Pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado, y el de Interventores y Auditores del Estado desde 1986, actualmente en excedencia.
En el campo tributario, ha ocupado diversos cargos en las delegaciones de la AEAT de Vigo y Valencia, en la Oficina Nacional de Inspección y en el Departamento de Recaudación. En relación con la contabilidad, ha desarrollado su principal actividad en el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), con el cargo de subdirector general de Normalización y Técnica Contable. En la actualidad es socio de Gomez Acebo & Pombo.

Es autor de diversas publicaciones sobre tributación, economía financiera y contabilidad.

Profesor de la Escuela de la Hacienda Pública y de la Universidad Carlos III de Madrid. Ponente en cursos, másteres y conferencias organizados por distintas instituciones sobre materia impositivas y de contabilidad.

Miembro del Comité consultivo de Contabilidad del ICAC; formó parte del Grupo de Expertos nombrado por el ICAC para acometer la reforma del Plan General de Contabilidad en España. Presidente de la Comisión de Principios de la Asociación Española de Contabilización y Administración de Empresas (AECA). En el ámbito internacional pertenece al Grupo de Trabajo creado por el IASB para la normativa aplicable a empresas no cotizadas Private Entitites Working Group Members.

Experto Contable acreditado por AECA desde 2014.

Español e inglés.


Alfonso Osorio Iturmendi
Vocal

Es Presidente de BDO España, además de Miembro del Consejo Europeo de la Firma, quinta organización mundial de auditoria y servicios profesionales.

Licenciado en Ciencias Económicas, PAD (Instituto de Empresa) y Auditor de Cuentas, se incorporó a la Firma que preside en 1989, siendo hasta el año 2003 Director de la oficina de Madrid.

Fernanda Pedrosa Alberto
Vocal
Doctora en Contabilidad y Organización de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid (doctorado europeo) y Máster en Contabilidad y Auditoría por la Universidad Aberta (Portugal).
Profesora Coordinadora del área de ciencias empresariales en el ISCAC - Coimbra Business School del Instituto Politécnico de Coimbra (Portugal).

Desde 2011, es miembro del Comité de Relaciones Internacionales de AECA y coordinadora del Programa Internacional de Becas AECA, para Portugal y Brasil.

Desde 2011, colabora con la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Enseñanza Superior (A3ES), habiendo integrado las comisiones de evaluación de distintos cursos de licenciatura y máster en las áreas de contabilidad, auditoría, fiscalidad y gestión.
Desempeña diversos cargos académicos en el ISCAC, integrando la cooordinación de cursos de licenciatura, máster y pos grado.

Ha impartido conferencias, por invitación, en diversas universidades extranjeras.

Enric Ribas Mirángels
Vocal

Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Autónoma de Barcelona. Es autor de numerosas publicaciones en las siguientes áreas: Modelos de financiación de proyectos, en especial de infraestructuras, vivienda, autopistas y túneles de peaje; Valoración de empresas y Privatización de Empresas Públicas; Modelos contables para el Sector Público Local; e Historia de la empresa. Actualmente desarrolla un proyecto de investigación sobre "Modelos de financiación de infraestructuras y competitividad de la empresa".

Vocal de la Comisión de Financiación y Valoración de Empresas de AECA y Miembro de su Comisión de Contabilidad y Administración del Sector Público. Es también Miembro del Colegio de Censores Jurados de Cuentas, y de la Asociación Española de Derecho Financiero. Formó parte del Grupo de trabajo para la reforma del nuevo PGC; fue Vocal del Consejo Consultivo de Privatizaciones (1996-2003); y ha sido miembro del Consejo Asesor de la Associació Catalana de Comptabilitat i Direcció (ACCID).

José María Valdecantos Bengoechea
Vocal

Economista realizando su actividad profesional como auditor de cuentas. Ha colaborado en publicaciones del PGC, en modelos de memoria de cuentas anuales individuales y consolidadas, en guías y notas informativas por auditores de cuentas, en la información de utilidad elaborada anualmente para economistas, auditores, etc.

Ha sido Presidente del Colegio de Economistas de Álava y Secretario del Colegio de Economistas del País Vasco.
Actualmente, es el coordinador del Grupo de Trabajo de Respuesta Inmediata del Comité de Normas y Procedimientos del Registro de Economistas Auditores (REA) y miembro del Comité Directivo del REA del País Vasco.


Forma parte del Comité de Dirección de la firma Abante Auditores.
www.abanteauditores.com - tvaldecantos@abanteauditores.com




PRESIDENTE DE HONOR

 
José Barea Tejeiro. Falleció en Madrid, 7 de septiembre de 2014. (D.E.P.)

Economista y Catedrático. Doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Catedrático Emérito de Hacienda Pública en el Departamento de Economía y Hacienda Pública de la Universidad Autónoma de Madrid.

Presidente de AECA desde su funadación en 1979 hasta el año 2006.

Experto en servicios públicos, especialmente en sanidad, pensiones y seguridad social. Ha sido Presidente del Banco de Crédito Agrícola, Consejero Delegado de Iberia, Consejero del Banco Exterior de España y Vocal del Consejo de Administración del Instituto Nacional de Industria.

En la esfera política, el profesor Barea ha sido Subdirector General de Inversiones, Financiación y Programación, Director General del Tesoro y Presupuestos, Subsecretario de Presupuestos y Gastos Públicos y Secretario de Estado para la Seguridad Social. Fue Director de la Oficina Presupuestaria de la Presidencia del Gobierno durante la primera legislatura de José María Aznar.

Académico de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras de Barcelona y Académico de número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (medalla 22).

Entre las numerosas distinciones y premios que le han otorgado, podemos destacar el Premio de Investigación del Instituto de Estudios Fiscales, Premio CEOE de las Ciencias, Premio Círculo de Empresarios, y Premio Rey Jaime I de Economía, considerado como el más importante que puede recibir un economista español.