Nº 84 - junio de 2013
Equipo de Redacción
Dirección: Horacio Molina Sánchez
Redacción: Antonio Barral, Rafael Bautista, Magdalena Cordobés y Marta de Vicente, ETEA - Institución Universitaria de la Compañía de Jesús -; Juan Izaga, AECA.
  SÍGUENOS EN

NOVEDADES NORMATIVAS
ICAC
1.- Consulta 1 BOICAC 93. Sobre el régimen de acceso a los papeles de trabajo del auditor predecesor por parte del auditor sucesor en determinados supuestos de cambio de auditores que se plantean.
2.- Trámite de audiencia a los interesados en el proyecto de Resolución del ICAC por la que se dictan normas de registro, valoración e información a incluir en la memoria de las cuentas anuales sobre el deterioro del valor de los activos (pdf).
3.- El Tribunal Supremo confirma íntegramente el Reglamento de Auditoría de Cuentas (pdf).
4.- Resolución de 28 de mayo de 2013, del ICAC, por la que se dictan normas de registro, valoración e información a incluir en la memoria del inmovilizado intangible (pdf).

IASB
1.- IASB publishes Guide for Micro-sized Entities Applying the IFRS for SMEs (2009).
2.- IASB issues proposals on bearer plants.
3.- June IASB Update published.
4.- IASB publishes revised proposals for the accounting for Insurance Contracts.
5.- Live webcast on Insurance Contracts.
6.- XBRL Industry Practice Project 2013 - call for Participants.
7.- IFRS Foundation charts progress towards global adoption of IFRS.
EFRAG
1.- EFRAG Update June 2013
2.- EFRAG and the National Standard Setters ANC, ASCG, FRC and OIC invite companies to participate in field-testing the proposed new accounting for insurance contracts
3.- Invitation to EFRAG round table on ls there a need for specific financial reporting for long-term investing activities business models?
4.- EFRAG letter to the IASB on the Request for Information on Rate Regulation
5.- Endorsement Status Report Update
6.- EFRAG TEG Conference call 26 June 2013
7.- EFRAG Feedback Statements
8.- EFRAG reports on the findings of the field-test on how IFRS 9 would affect the classification and measurement of financial assets
9.- EFRAG 2012 Annual Review out now!
10.- EFRAG Insider - June edition
11.- Feedback statement on the questionnaire on subsequent measurement of goodwill
12.- Fourth issue of the Conceptual Framework newsletter
FASB
1.- Invitation to Comment-Private Company Decision-Making Framework-A Guide for Evaluating Financial Accounting and Reporting for Private Companies.
2.- FASB Proposes Improvements to Financial Reporting of Going Concern Uncertainties.
3.- FASB Indefinitely Defers Certain Disclosures for Nonpublic Employee Benefit Plans.
4.- FASB Endorses Three Private Company Council Proposals.
5.- FAF Statement on AICPA's Non-GAAP Reporting Framework.
6.- FASB Issues Standard Clarifying Investment Company Status and Accounting.
IFAC
1.- Special PAIB Committee eNews-Accounting for Natural Capital.
2.- Establishing Governance: A Guide for Professional Accountancy Organizations (pdf).
CNMV
1.- Instituciones de inversión colectiva: Corrección de errores de la Circular 2/2013, de 9 de mayo, de la CNMV, sobre el documento con los datos fundamentales para el inversor y el folleto de las instituciones de inversión colectiva (pdf).
2.- Instituciones de inversión colectiva: Circular 3/2013, de 12 de junio, de la CNMV, sobre el desarrollo de determinadas obligaciones de información a los clientes a los que se les prestan servicios de inversión, en relación con la evaluación de la conveniencia e idoneidad de los instrumentos financieros (pdf).
3.- Sociedades anónimas cotizadas. Cajas de ahorros: Circular 4/2013, de 12 de junio, de la CNMV, que establece los modelos de informe anual de remuneraciones de los consejeros de sociedades anónimas cotizadas y de los miembros del consejo de administración y de la comisión de control de las cajas de ahorros que emitan valores admitidos a negociación en mercados oficiales de valores (pdf).
4.- Sociedades anónimas cotizadas. Cajas de ahorros: Circular 5/2013, de 12 de junio, de la CNMV, que establece los modelos de informe anual de gobierno corporativo de las sociedades anónimas cotizadas, de las cajas de ahorros y de otras entidades que emitan valores admitidos a negociación en mercados oficiales de valores (pdf).
Jefatura del Estado
- Alquiler de viviendas: Ley 4/2013, de 4 de junio, de medidas de flexibilización y fomento del mercado del alquiler de viviendas (pdf).
Banco de España
1.- Entidades financieras: Corrección de errores y erratas de la Circular 1/2013, de 24 de mayo, del Banco de España, sobre la Central de Información de Riesgos y por la que se modifica la Circular 4/2004, de 22 de diciembre, a las entidades de crédito, sobre normas de información financiera pública y reservada, y modelos de estados financieros (pdf).
2.- Procedimientos administrativos. Gestión informatizada: Resolución de 18 de junio de 2013, de la Comisión Ejecutiva del Banco de España, por la que se crea el registro electrónico del Banco de España (pdf).

CASO PRACTICO
Reconocimiento de los contratos de suministro (pdf)
Autor: Gregorio Labatut (Universidad de Valencia).

La empresa A es titular de los derechos de explotación minera sobre unas canteras de piedra caliza, la explotación de la cantera ha venido siendo su actividad económica habitual, por este motivo, tiene registrado en su contabilidad el importe de la explotación de la cantera, en la cuenta (20x) Derechos de explotación de canteras por 1.200.000 euros, siendo equivalente este valor a su valor razonable.

El emplazamiento y explotación de estas canteras suponían un grave impedimento para que, a su vez, la sociedad B, sin vinculación con la primera, pudiera explotar rentablemente otros derechos mineros colindantes.

Para poder solucionar el problema de incompatibilidad de explotación de las canteras, ambas sociedades suscribieron en octubre de 2009 un contrato de suministro de piedra caliza. Según dicho contrato, una vez se cumplan determinados circunstancias, la sociedad B se obliga a suministrar a la sociedad A determinadas toneladas métricas de piedra caliza durante aproximadamente 10 años, a unos precios económicamente ventajosos para esta última, pues son inferiores al coste de producción por tonelada métrica en que incurriría en la explotación de sus propias canteras. De esta forma, con los precios reducidos, la sociedad B compensa la paralización de las canteras y otras actuaciones (servidumbres de paso, información técnica, etc.) a cargo de la sociedad A.

Según se afirma en el escrito de consulta, las circunstancias que permiten a la sociedad A tener derecho al suministro de la piedra caliza a precios reducidos son los siguientes:

a) Compensatorio por las reservas de piedra caliza existentes en la cantera de la sociedad A al paralizar la explotación de sus     canteras.
b) Compensatorio por las actuaciones de la sociedad A para facilitar la ejecución de la explotación a la sociedad B.
c) La diferencia se pagará a 90 días.

En el ejercicio 2011, el Gobierno Regional ha acordado la caducidad de las concesiones de la cantera a la sociedad A.

En esta fecha las Tm pendientes de extraer se cifran en 1.000.000, mientras que el precio establecido por la sociedad B es de 20 euros por Tm. Se pagará a 90 días el 60 % del valor.

El suministro real de las existencias se realizará del modo siguiente:



Se pide: Regístrese lo que corresponda en cada ejercicio.

Ver solución (pdf)

Petición de Casos Prácticos: ¿Quieres colaborar con el Newsletter? Te damos la ocasión de proponer al colectivo casos prácticos sobre el tratamiento contable de operaciones empresariales (preferiblemente de temas aún no tratados). ¡Muestra tus conocimientos y comparte tu experiencia! Envia el supuesto a info@aeca.es mencionando en el asunto: Propuesta de caso.


HACIENDO MEMORIA

ENTREVISTAS Y ARTÍCULOS
Entrevista a Javier Arellano
Profesor de la Universidad de Navarra.
Presidente del Comité Organizador del XVII Congreso AECA
"Es un placer acoger en nuestra sede el Congreso, el año en que celebramos nuestro 25 aniversario”
El profesor Arellano imparte desde el departamento de empresas de la Universidad de Navarra, diferentes cursos de contabilidad de gestión y costes. Miembro de AECA y sus Comisiones de Estudio, preside el Comité Organizador del decimoséptimo Congreso de la Asociación que tendrá lugar en septiembre en Pamplona bajo el lema
"Ética y emprendimiento: valores para un nueva desarrollo". Hablamos con él sobre este importante evento que acoge su Universidad, sus novedades, y la importancia de la Jornada del primer día para el colectivo de la auditoría.

Miguel Ángel Otero Fernández, Inspector en Excedencia especial en la EBA
Revista Contable, N.º 11, Mayo 2013, Editorial Wolters Kluwer España

Aplicación práctica de la NIIF 10 Consolidación de estados financieros (pdf)
Después de analizar el nuevo marco de consolidación contable que entró en vigor el 1 de enero de 2013, el presente artículo viene a completar el publicado en enero, centrándose en un enfoque eminentemente práctico de la NIIF 10. Con este fin, se incluye una serie de casos prácticos para dar al lector una visión amplia de los cambios más significativos que trae consigo este nuevo estándar contable.

RESÚMEN DE PRENSA
. Contabilidad más fina (pdf)
. Un tsunami contable llega a las grandes empresas españolas
. Condonaciones de deuda entre empresas del grupo y su impacto en el Patrimonio Neto
. ¿Debe mi empresa acogerse a la actualización de balance' (pdf)
. El trabajo del auditor en épocas de crisis
. El Reglamento de Auditoría ya cuenta con luz verde
. El Tribunal Supremo avala el reglamento de auditoría (pdf)
. Más confianza con la auditoría de cuentas
. "Las empresas tienen más transparencia que la Administración"
. Sólo dos compañías del Ibex 35 cambiaron su auditor en 2013 (pdf)
. 3.000 empleos en servicios profesionales
. La CNMV publicará auditorías de fondos, gestoras y Esis (pdf)

ENLACES
 
Iberdrola obtiene el Premio AECA a la Transparencia Empresarial (pdf)
La compañía, una de las mayores eléctricas del mundo, ha obtenido el galardon en la XII edicion del Premio AECA a la Transparencia Empresarial, en la modalidad de sociedades cotizadas en el IBEX-35.
AECA convoca este galardón en reconocimiento de la calidad, accesibilidad, usabilidad, contenidos y presencia de la informacion que difunden las empresas a traves de sus webs corporativas (1.0 y 2.0), en las areas general, financiera y de sostenibilidad y buen gobierno corporativo.
Crónica de la Jornada Internacional AECA sobre Historia de la Contabilidad (pdf)
Numerosos expertos de todo el mundo debatieron sobre el devenir conceptual de la contabilidad en España en estas jornadas organizadas por AECA en las que se rindió además homenaje a Esteban Hernández, presidente de su Comisión de Historia de la Contabilidad, que presentó su última obra. La Asociación suscribió además un convenio con la Fundación Silos y la Asociación de Amigos de Silos.
El SEPBLAC publica una Guía de autoevaluación del sistema de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo
Hace poco más o menos un mes, el SEPBLAC publico el documento sobre Recomendaciones sobre las medidas de control interno para la prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo [...]

CONVOCATORIAS
Curso de Verano "La Pyme en un entorno internacional global"
Murcia, del 4 al 6 de septiembre de 2013.
9th Spanish Conference on Social and Environmental Accounting Research
Bilbao, 12 y 13 de septiembre de 2013.

XVII Congreso AECA "Ética y Emprendimiento: Valores para un nuevo desarrollo"
Pamplona, del 25 al 27 de septiembre de 2013.

Jornada Profesional sobre Contabilidad y Auditoría de Cuentas "Novedades normativas, práctica profesional y contexto internacional" (pdf)
Pamplona, 25 de septiembre de 2013.

The fourth Accounting History International Emerging Scholars' Colloquium
Sevilla, 25 de septiembre de 2013. Call for papers: 12 de Julio.

The seventh Accounting History International Conference
Sevilla, 25 a 27 de septiembre de 2013.

Call for Contributions. EMAN edited volume on Corporate Climate Accounting (pdf)
Deadline for contribution submissions: 30th November 2013.


MÁSTERES Y POSGRADOS COLABORADORES DEL PROGRAMA DE BECAS DE AECA
Máster Oficial en Contabilidad Auditoría y Mercados de Capitales (MACAM)
Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, con la colaboración del ICJCE (Agrupación Territorial 1ª).
Máster propio en Contabilidad y Auditoría de Cuentas de la Universidad de Sevilla (MACAUS)
Universidad de Sevilla.
Programa de Especialización en Auditoría (PEA)
Institución Universitaria de la Compañía de Jesús - ETEA - Loyola.
Máster en Dirección de Empresas (MBA) con especialidad en Dirección de Empresas de Consultoría y Asesoría
Universidad Antonio de Nebrija.
Diploma en Auditoría de Cuentas de ADEIT
ADEIT, Fundación Universidad-Empresa de la Universitat de València.
Máster Universitario en Contabilidad y Finanzas Corporativas - COFIC
Universidad Politécnica de Cartagena.

Master en Contabilidad y Auditoría de la Universidad de Cantabria (pdf)
Universidad de Cantabria, en colaboración con el Ilustre Colegio de Economistas de Cantabria.

Máster Oficial en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión
Universitat de València.
Máster en Auditoría
Universidad de Zaragoza.

Máster Universitario en Administración de Empresas (MBA)
Universidad de Jaén.

   Ventajas de los Másteres y Posgrados suscritos al Programa de Becas AECA (pdf)
 

TIENDA DE PUBLICACIONES Y RESEÑAS BIBLIOGRAFICAS
www.aecatienda.es
La tienda online de publicaciones de la Asociación permite adquirir de forma rápida todas sus publicaciones en formato papel y digital (eBook).
Los libros estan disponibles además en la mayoría de países de Latinoaméricanos gracias a una amplia red de librerías asociadas. Ver listado. Los socios disponen de un 50% de descuento en los pedidos.
 
Promoción novedades editoriales de AECA sobre Historia de la Contabilidad
Ahora y hasta el 20 de Julio de 2013 por la compra de la publicación "Aproximación al estudio del pensamiento contable español" de Esteban Hernández, obtendrá de forma gratuita, un ejemplar del libro "De las Cuentas y las Escrituras. Luca Pacioli" 2ª edición.
Solución Examen ROAC 2011
El Consejo General de Economistas ha coeditado con el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España la obra “Examen de aptitud profesional para inscripción en el Registro Oficial de Auditores del Cuentas”, con los ejercicios propuestos en el examen de la oposición correspondiente a la última convocatoria EHA/303/2011, de 10 de febrero.
Manual de Auditoría
Varios autores coordinados por José A. Trigueros Pina (Universidad Miguel Hernández).
 Ediciones Francis Lefebvre; 434 páginas.
-Estudia los cambios normativos de gran importancia recientemente introducidos en la auditoría.
-Cada concepto teórico es aclarado con ejemplos prácticos.
-Elaborada por más de una veintena de profesores universitarios y de auditores en ejercicio.
-Una herramienta imprescindible para dominar todo lo que implica una Auditoría.