![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
A lo largo del año 2000, AECA dio muestras de su dinamismo asumiendo la responsabilidad de organizar dos importantes reuniones de carácter internacional: el Encuentro ICGFM-AECA (International Consortium on Governmental Financial Management) sobre Federalismo Fiscal y Descentralización (junio, 2000) y el 8º Congreso Mundial de Historiadores de la Contabilidad (julio, 2000). La Asociación mantenía su proyección, fundamentando su actividad en el desarrollo de las ciencias empresariales y el servicio a los profesionales de las organizaciones.
Poco antes de comenzar el año 2000, el 14 de diciembre de 1999, tiene lugar en Madrid una reunión extraordinaria de la Junta Directiva de AECA. Aunque el orden del día sólo señalala la presentación de la obra conmemorativa del XX Aniversario de AECA, en el fondo, la convocatoria es un homenaje a José Barea, máximo representante de la historia de AECA y de su intensa labor. En el acto se le entrega un busto, con la leyenda: “A D. José Barea Tejeiro, Presidente de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, en el vigésimo aniversario de la misma, como reconocimiento a sus inestimables servicios. Madrid, diciembre de 1999. La Junta Directiva”. Una copia del busto preside la Sala de Juntas de la Asociación.