¡Amplía las fotografías pinchando sobre ellas!

Del 16 al 18 de septiembre de 1985 (año en el que la Asociación alcanzó la significativca cifra de 1000 socios) tuvo lugar el III Congreso AECA, celebrado en el Paraninfo de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y en el Hotel Santemar de El Sardinero (Santander). La integración de España en la Comunidad Económica Europea marcó el congreso y sus sesiones plenarias: “Los principios contables y las directrices de la CEE”, “La empresa española ante la incorporación de España en la CEE” y “Dirección y gestión del proceso de industrialización de la empresa española”. Asistieron más de 300 profesionales vinculados a la empresa, profesores, representantes del Instituto de Planificación Contable, del Registro de Economistas Auditores, del Ministerio de Hacienda y del Instituto de Censores Jurados.

Presidieron el acto inagural el presidente del Gobierno Regional de Cantabria, Ángel Díaz de Entresotos; el alcalde de Santander, Juan Hormaechea Cazón, contando con la intervención del vicerrector de la Universidad Internacional, J. L. García Delgado; del entonces presidente de AECA, José Barea, y del presidente del Comité Organizador, Enrique Campos. El presidente del Tribunal de Cuentas y catedrático de la Universidad Complutense, dictó la lección inaugural titulada “El Hecho y Derecho Contable”.

Unos meses antes, entre el 2 y el 4 de mayo, había tenido lugar en Estoril el “I Encuentro Luso Español de Economía Empresarial”. Organizaron el evento AECA, la Associaçao Portuguesa de Management (APM) y la Associaçao Portuguesa de Economistas (APEC). El objetivo del encuentro fue debatir la Economía de la Empresa desde la perspectiva de la inminente integración de los países ibéricos en la Comunidad Económica Europea. Puede ver una foto de aquel encuentro aquí.